Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Mickelson consigue su primera victoria en suelo británico a una semana del Open

Carlos Palomo | 14 de julio de 2013

Pocos jugadores son capaces de llevarse un título empezando la jornada del domingo haciendo doble bogey en el hoyo 1 y tripateando en el 18 tras fallar un putt de poco más de un metro de vuelta. Phil Mickelson se hizo con la victoria en el Aberdeen Asset Management Scottish Open del European Tour en un día en el que mostró sus dos caras, aquellas que le hacen uno de los golfistas más interesantes de seguir en cada torneo que juega. Y es que no solo hubo mickelsonadas en este último día de competición, sino también siete birdies y una genialidad en el primer hoyo de playoff para imponerse a Branden Grace.

A siete días de conocer el nombre del ganador del Open Championship de Muirfield, el Open de Escocia celebrado en Castle Stuart cierra el telón a modo de interesante aperitivo para el tercer Major del año tras un apasionante domingo en el que ocurrió de todo. El doble bogey de Mickelson en el 1 queda casi en anecdótico comparado con el cuádruple bogey (9) firmado por JB Hansen, jugador que salía empatado en -14 con los dos posteriores protagonistas del torneo, en el hoyo 2. Con este clamoroso fallo en el primer par 5 del campo, parecía que el danés procedente del Challenge Tour quedaba descartado para la victoria, pero volvía por sus fueros con cinco birdies del 3 al 9 con una garra propia de un jugador de clase mundial.

Sin embargo, en el tramo final, en el que todo se decide los domingos, Hansen no aguantó la presión y falló con tres bogeys en los últimos cuatro hoyos, un doloroso final muy parecido al que tuvo el líder tras 54 hoyos Henrik Stenson. El sueco mantuvo el control de su vuelta manejando con cautela su mínima ventaja y en el hoyo 11, tras el que sería su último birdie del día, ya llegaba al -17, resultado con el que se acabó llegando al playoff. Tenía que mantenerse buscando pares y algún birdie para aspirar a la victoria pero ocurrió todo lo contrario, apuntándose a su tarjeta tres bogeys finales con los que firmó un 71, su tarjeta más alta de toda la semana.

Mientras Stenson caía, Mickelson luchaba con éxito, poniéndose líder en solitario con un birdie en el 12 y posteriormente otro en el 14. Solo Branden Grace aguanta el ritmo impuesto por el americano, quien buscaba su primera victoria en el circuito regular del European Tour. En 1993, con 22 años, había ganado el Tournoi Perrier Paris del Challenge Tour y ahora buscaba una muesca más en su histórico de triunfos a lo largo del mundo.

Con Grace ya en casa club tras firmar un 67 (un bogey y cuatro birdies) para -17 total, Mickelson tenía en sus manos este Open de Escocia tras dejar su tercer golpe en el par 5 del 18 a apenas seis metros de bandera. El par le servía para conseguir la victoria por un golpe de ventaja, pero ante el asombro de todos, su putt de menos de 1.5 metros no entraba. La cara y la cruz de Mickelson, un jugador capaz de lo mejor y de lo peor. Hace menos de un mes salía como favorito en la última jornada del US Open pero una vez más, se le resistía su Abierto nacional. Ésta vez, no iba a dejar que se le escapara el título.

Para ello, en el tercer golpe del primero hoyo de desempate, sacó la magia de su juego corto y dejó dado su approach mientras Grace esperaba a ejecutar un putt de birdie más complicado por sus diabólicas caídas que por su distancia. Cuando Mickelson embocó su birdie antes de que el sudafricano pateara, casi todos los asistentes reunidos en Castle Stuart sabían que un americano era el ganador del Scottish Open. Y así ocurrió. La antesala perfecta para todo un Open Championship que se disputará desde el jueves a apenas 200 kilómetros del escenario de la primera victoria de Mickelson en Reino Unido.

Álvaro Quirós fue el mejor español (24º) a pesar de firmar un 73 (+3) el domingo mientras que Jorge Campillo (72 golpes) finalizó en el 42º puesto y Alejandro Cañizares (78 golpes) en el 57º.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: