UBS se despide como patrocinador del veterano Hong Kong Open en una edición que, por tercera vez servirá de antesala a la final de la Race to Dubai y de nuevo se disputará en el Hong Kong Golf Club. Rory McIlroy, número dos del mundo, encabeza una potente nómina de participantes en la que figuran nueve españoles, tres de los cuales han ganado en la antigua colonia británica desde que esta prueba se incorporó al calendario del European Tour en 2002.
El UBS Hong Kong Open también servirá para determinar qué jugadores conservan sus derechos para la temporada 2012 del European Tour y qué 60 golfistas acudirán a la final del Dubai World Championship, además de ser la penúltima prueba de un Asian Tour que llega a sus compases finales.
Pese a ser una de las joyas de la corona del Asian Tour, el triunfo en 2009 del taiwanés Wen-tang Lin es el único de los jugadores de este continente en la era moderna de un Abierto de Hong Kong que deja buenos recuerdos en las filas españolas, con cuatro victorias en los últimos años: José María Olazábal (2001), José Manuel Lara (2006) y Miguel Ángel Jiménez (2004 y 2007).
Ian Poulter defiende el título conseguido el año pasado cuando contuvo el ataque de Simon Dyson y Matteo Manassero y llega después de lograr un magnífico segundo puesto junto a Justin Rose en la Copa del Mundo defendiendo los colores ingleses.
Poulter, que busca su segundo título del año tras el conseguido en el Volvo World Match Play Championship, reventó el año pasado el Hong Kong Golf Club con -22 en el total y un espectacular 60 en la segunda vuelta, aunque este año el inglés y sus rivales se encontrarán con greenes más firmes y rápidos.
“Creo que el campo está para hacer un par de golpes más de media el año pasado, algo que me viene bien. Intentaré defender el título, y sé que los demás van a apretar para inscribir su nombre en el trofeo”, ha declarado Poulter.
Rory McIlroy, número dos del mundo, necesita una machada para desbancar a Luke Donald (que esta semana juega el Nedbank Golf Challenge) del número uno de la lista de ganancias: ganar en Hong Kong y en Dubái en las dos semanas finales del calendario del European Tour. El campeón del US Open lleva años rozando el triunfo en este torneo y ya perdió en playoff en 2008 ante el taiwanés Wen-tang Lin y quedó segundo tras Gregory Bourdy el año siguiente.
“Hong Kong es uno de los torneos a los que doy prioridad en mi calendario. Me encanta este lugar, desde que vine por primera vez en 2005 para disputar las Faldo Series en Fanling. Desde entonces he venido todos los años, es uno de mis lugares preferidos y voy a disfrutar al máximo esta semana”, indicaba el norirlandés.
Dentro del poderoso plantel internacional encontramos a nueve españoles, encabezados por el doble ganador en Hong Kong Miguel Ángel Jiménez, y los también ganadores en la metrópolis asiática José Manuel Lara y José María Olazábal. Además, también juegan en Hong Kong Álvaro Quirós, Pablo Larrazábal, Pablo Martín, Alejandro Cañizares, Nacho Garrido y Rafa Cabrera-Bello, que ha entrado a última hora.
Los golfistas de nuestro país llegan al torneo con los deberes hechos, aunque Garrido, Cañizares, Lara y Martín aún tienen opciones de colarse en la final de la Race to Dubai con un gran resultado esta semana. Martín necesita un top 6, mientras que a los otros tres solo les vale quedar entre los dos primeros.
Álvaro Quirós, además, llega con la necesidad de defender su quincuagésima plaza en el ránking mundial, una plaza que, de conservarla a final de año, le proporcionaría el billete para el Masters 2012 (entre otros beneficios).
Por supuesto, el UBS Hong Kong Open también servirá para que se escenifique el penúltimo duelo por la orden de mérito del Asian Tour, lista de ganancias que encabeza el filipino Juvic Pagunsan gracias al segundo puesto que obtuvo en el Barclays Singapore Open que ganó Gonzalo Fernández-Castaño, mientras que el indio S.S.P. Chowrasia no renuncia a atacar el liderato.
También acuden otras primeras figuras del golf asiático, como el tailandés Thongchai Jaidee, el coreano Yong-eun Yang o el local Jason Hak, que en el Hong Kong Open de 2009 (jugado en noviembre de 2008) batió el récord de precocidad en el European Tour al superar el corte con solo 14 años y 304 días, batiendo la marca que previamente tenía Sergio García con 15 años y 45 días en el Turespaña Open Mediterránea de 1995.
Por supuesto, uno de los focos de atención principales del UBS Hong Kong Open es la elaboración de la lista definitiva de elegidos que conservará sus derechos de juego que se evitará el paso por la escuela de clasificación, una lista en la que, por avatares clasificatorios, estarán los 118 mejores de la Race to Dubai
Al ser un torneo coorganizado, el Circuito Europeo dispone de un número limitado de plazas y por eso una parte importante de los implicados en la “lucha por el descenso” no esté en la urbe china.
Oscar Floren y Carlos del Moral (111º y 112º en la lista de ganancias) deberían estar a salvo de carambolas funestas, pero de los siguientes clasificados solo Damien McGrane (114º) tiene la posibilidad de defender su suerte en Hong Kong, mientras que Marc Warren y Markus Brier dependen de lo que hagan sus compañeros y Phillip Price y Mark Tullo ya están condenados a la escuela. En el enlace siguiente está la lista de ganancias, donde podéis ver a todos los implicados en esta lucha.
Como nota final, cabe añadir que John Daly regresa a la actividad después de su polémico paso por el Open de Australia gracias a una invitación que le habían cursado mucho antes de sus últimos desmanes en Austria, España y Australia.
Canal+ Golf (dial 53 de Digital+) emitirá en directo y en exclusiva el UBS Hong Kong Open desde el jueves 1 al domingo 4 de diciembre, desde las 07:00 hasta las 10:00, con posteriores redifusiones vespertinas.
Alejandro Cañizares Álvaro Quirós Asian Tour European Tour Hong Kong Golf Club Ian Poulter Ignacio Garrido Jason Hak John Daly José Manuel Lara José María Olazábal Juvic Pagunsan Miguel Ángel Jiménez Pablo Larrazábal Pablo Martín Rafa Cabrera-Bello Rory McIlroy S.S.P. Chowrasia Thongchai Jaidee UBS Hong Kong Open Y. E. Yang
Deja un comentario