Mañana jueves arranca una nueva edición del Celebrity Pro-Am más antiguo del golf profesional, el AT&T Pebble Beach National Pro-Am, antesala del primer campeonato de las Series Mundiales de Golf, el Accenture Match Play Championship, y que se disputa sobre tres recorridos, uno de los cuales, el Pebble Beach Golf Links, será sede del 14 al 20 de junio del US Open de golf.
En 1937, el afamado actor y cantante estadounidense Harry Lillis “Bing” Crosby (1903–1977) promovió la creación del primer campeonato de golf en formato Pro-Am de los Estados Unidos, íntimamente ligado desde el término de la Segunda Guerra Mundial a los clubes de golf del área de Pebble Beach (Condado de Monterrey, California), aunque hasta 1942 se había venido celebrando en el Rancho Santa Fe Golf Club (Rancho Santa Fe, California).
Desde 1947, año en el que el torneo volvió a disputarse tras el lapso de la Segunda Guerra Mundial, el AT&T Pebble Beach National Pro-Am se ha jugado sobre distintos campos del área de Pebble Beach, y en esta edición de 2010 es el Monterey Peninsula Country Club el que reemplaza a Poppy Hills Golf Course, y se une a los ya presentes Pebble Beach Golf Links y Spyglass Hill Golf Course.
The Pebble Beach Golf Links, donde se disputan dos de las cuatro rondas de este National Pro-Am es uno de los campos más impresionantes de cuantos se hayan construido no sólo en los Estados Unidos sino en el resto del mundo. Como sucede en el Alfred Dunhill Links Championship del European Tour con el Old Course de St. Andrews, durante las tres primeras jornadas los 156 jugadores, y sus respectivos amateurs, irán rotando por los tres campos y aquéllos que hayan superado el corte volverán al Pebble Beach GL el domingo.
Esculpido sobre los acantilados del litoral de la península de Monterrey (California) por Jack Neville y Douglas Grant en 1918, ha sido sede de cuatro Abiertos de los Estados Unidos de Golf (1972, Jack Nicklaus; 1982, Tom Watson; 1992, Tom Kite; 2000, Tiger Woods) y de un Campeonato de la PGA estadounidense (1977, Lanny Wadkins).
Pebble Beach Golf Links
En 2001, se convirtió en el primer campo de carácter estatal en ser catalogado por la revista Golf Digest como el mejor recorrido del país, y en 2009 ha repetido como mejor campo público de los Estados Unidos.
Volviendo a su diseño, este par 72 de 6.816 yardas destaca por su singular trazado en forma de ocho (consecuencia del especial interés de Jack Neville de situar el mayor número posible de hoyos a lo largo del litoral), cuyo borde inferior lo componen los hoyos que van del 9 al 12.
Uno de sus hoyos más conocidos es el 7 (par 3 de 106 yardas), con un tee en alto que cae sobre un reducido green que se abre al océano Pacífico, y donde el viento juega un papel determinante. A diferencia de la mayoría de los campos de golf modernos, los hoyos 9 y 10 no vuelven a la casa club.
Aunque cuenta con una más que notable participación, beneficiado sin duda por el hecho de que el US Open se dispute sobre uno de sus tres recorridos, y por no coincidir con uno de los tres eventos del lucrativo Gulf Swing del European Tour, la disputa dentro de siete días del Accenture Match Play ha disuadido a buena parte de los grandes jugadores del circuito.
Pese a todo, el estadounidense Dustin Johnson defenderá su título ante tres top 10 mundiales, sus compatriotas Phil Mickelson (ganador aquí en 1998, 2005 y 2007) y Jim Furyk (2009 Chevron World Challenge); y el irlandés Pádraig Harrington (2008 British Open, US PGA), que tratará de sumar sus primeros dólares tras fallar el corte en el Northern Trust Open de la semana pasada.
Dustin Johnson, ganador de la edición del año pasado
Les acompañan otros doce jugadores clasificados dentro del top 50 del OWGR (ranking mundial), como los sudafricanos Retief Goosen (doble ganador del US Open, 2009 Transitions Championship) y Tim Clark (2008 Australian Open); el australiano Adam Scott (2009 Australian Open), el japonés Ryo Ishikawa (que prosigue con su gira norteamericana antes de centrarse en el Japan Golf Tour, que comienza a mediados de abril), el inglés Luke Donald (segundo hace unos días en Los Ángeles), los estadounidenses Hunter Mahan (2008 Kiwi Challenge), Nick Watney (2009 Buick Invitational), Matt Kuchar (2009 Turning Stone Resort Championship) y Sean O´Hair (2009 Quail Hollow Championship), y el fidjiano Vijay Singh (2008 FedEx Cup).
Completan la nómina tres top 10 de la FedEx Cup, el sudafricano Rory Sabbatini (2009 HP Byron Nelson Championship) y los estadounidenses Ryan Palmer (2010 Sony Open in Hawaii) y Brandt Snedeker (2007 Wyndham Championship).
La participación española se centra en el borriolense Sergio García, que intentará sumar su primera victoria en el PGA Tour desde el The Players de 2008, y que afronta este torneo con la mente puesta en el US Open de junio.
Phil Mickelson en Pebble Beach
PD: Sobre los asequibles greenes de Pebble Beach veremos a algunas celebridades del showtime estadounidense, como Josh Duhamel (Las Vegas, que comparte partido con Sergio García), Chris O’Donnell (Navy Investigación Criminal), George López (López Tonight), Bill Murray (un clásico de todo Pro-Am que se precie) o Andy García.
AT&T Pebble Beach National Pro-Am | ||||
Dotación económica | 6.200.000 $ | 1.116.000 $ al ganador | ||
Puntuación al ganador | XX puntos OGWR | 500 puntos FedEx Cup | ||
Defensor del título | Dustin Johnson | |||
Campos de Pebble Beach | Campos del Pebble Beach National Pro-Am | |||
Golfistas | Lista de entradas | Tee Times | ||
Clasificación online | Live Leaderboard | |||
Canal+ Golf | De 21:00 a 00:00h (de jueves a domingo) | |||
Websites de Interés | AT&T PBN PA | PGA Tour | ||
Historial | Campeones pasados | |||
Deja un comentario