Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Los españoles, ante los micrófonos en El Prat (III)

Redacción | 16 de mayo de 2015

Jorge Campillo, durante la tercera ronda del torneo (foto de Luis Corralo)

Por manido que sea el término «jornada del movimiento» no deja de ser cierto en muchas ocasiones, y más si se juega en un recorrido como El Prat en las difíciles condiciones de este Open de España. Tres de los nuestros, no obstante, se mantienen bajo par y con ciertas opciones de triunfo, aunque para que esto suceda la cuarta vuelta deberá ser más movida aún que la del sábado.

SERGIO GARCÍA (75 + 72 + 67 para -2 total)
El español ha pasado de no creer que fuera a estar en el torneo el fin de semana y a luchar por el título en la jornada decisiva. Así de cambiante puede ser un Open de España en el magnífico El Prat.

«Cuando acabé ayer iba en el puesto 90, el viento se levantó y se vio lo complicado que estaba el campo, pero mi vuelta no ha cambiado mucho, he pegado igual de bien que los dos primeros días. He conseguido meter dos putts que me han dado mucha confianza y sobre todo, las cosas han salido mejor. Si ayer pegaba un drive regular, la bola se quedaba injugable, hoy he dado un drive bastante malo al último y he hecho birdie, así es menos complicado», resumía Sergio.

El español decía no haber salido más relajado por su posición de partida, sabiendo que debía lanzarse al ataque. Su plan de juego siempre es el mismo. Con respecto al campo, su dureza le pone a prueba pero le permite ser optimista.

«Cuando salgo siempre quiero hacerlo lo mejor posible, vaya líder o bastante más atrás, pero hay que tener un poco de fortuna, tienes que encontrarte bien. El campo está muy duro, pero si pegas buenos golpes puedes hacer resultado. Por la tarde los greenes están más quemadillos y se complican. Las condiciones son parecidas a un Open Británico o a un US Open, por eso se ha pasado el corte con +4», resumía.

Por último, Sergio García lleva unos días trabajando con un joven técnico español, Dani Colomar, que le está ayudando a coger mejores sensaciones con el putter. Aunque es pronto para sacar conclusiones, el de Borriol se muestra optimista con respecto a esta colaboración.

«He empezado a trabajar con Daniel Colomar para mejorar el putt, pero hasta dentro de cuatro, cinco o seis meses no se pueden ver los resultados. Me gusta su forma de trabajar, es parecido a mi padre, va más a las sensaciones, es sencillo y ese es el tipo de golf que me gusta».

JORGE CAMPILLO (74 + 70 + 70 para -2 total)
El extremeño se ha colocado merecidamente en el paquete de aspirantes al triunfo de este Open de España. Al final de la vuelta, Campillo resumía sus sensaciones.

«Estoy jugando bien, si consiguiera enderezar el driver tendría mis opciones porque con los hierros y el putt estoy bastante bien. He jugado sólido, he eliminado los errores y he conseguido meter dos o tres putts claves para salvar el par. Estoy contento».

En su cuarta temporada en el European Tour, Campillo busca ese pequeño salto de calidad que le lleve a aspirar cotas más altas.

«Me gustaría mucho ganar un torneo y también meterme en la final de Dubai, jugar los Grandes… pero para ganar, además de jugar muy bien necesitas ese punto de suerte que no se ha dado todavía».

A Campillo le motiva el mano a mano frente a Sergio García en un partido que centrará la atención de la mayoría de los espectadores en la jornada final. «Me gusta que el campo esté duro, que los pares sean buenos”, decía para terminar. Queda claro que a Jorge le va la marcha.

MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ (72 + 71 + 72 para -1 total)
El defensor del título no renuncia ni se desespera, aunque Eolo está haciendo sufrir de lo lindo a los participantes de este Open de España.

«He estado ahí… tres birdies y tres bogeys. Ha sido un día complicado otra vez por el viento variable, de cierta intensidad y cambiando mucho de dirección. Esta mañana empezamos con viento de oeste-noroeste y hemos acabado con viento sur; termina uno mareado sobre todo cuando vas por los hoyos 13, 14 y 15, estás por debajo de los árboles y no lo sientes bien, no sabes de dónde te viene», explicaba el de Churriana. «Pero bien, pegándole bien a la pelota aunque difícil mantener la bola en calle; difícil cuando estás justo en el semi-rough, he fallado la calle por un pelo como ha ocurrido varias veces hoy dando buenos drivers; luego es difícil controlar la pelota ya que los greenes están firmes y al no controlarla por el viento, sale la bola suelta. Pero, quitando eso, bien, contento, la pena es que se han quedado algunos birdies por el campo, a ver si seguimos remando».

Jiménez es consciente de que el torneo se le ha puesto muy cuesta arriba, pero…

«En golf nunca sabes qué puede ocurrir, qué van a hacer los que están arriba… ni lo que te puede ocurrir mañana; por supuesto, mañana intentaré hacer todos los birdies que pueda. Si sale, bien, y si no…»

PABLO LARRAZÁBAL (71 + 73 + 73, para +1 total)
El barcelonés es el cuarto mejor español en la clasificación pero no se iba satisfecho de su club, sobre todo por algunos errores con el juego largo. Aunque tiene difícil igualar el tercer puesto de 2011 en este mismo campo, Larrazábal no cejará en su empeño.

«No he jugado muy bien desde el principio, he tenido la suerte de hacer eagle en el 8, la he metido desde 40 metros pero de ahí en adelante he seguido cometiendo errores. Es una pena, he luchado hasta el final pero no ha salido, quizá he salido con demasiadas ganas y eso me ha podido. El juego corto está respondiendo a las expectativas pero no el juego largo, podía haber estado mucho más cerca».

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: