Ayer domingo tuvo lugar en el campo de golf de La Sella, en Denia, la segunda edición de la Salme’s Cup. Este torneo de golf, característico por su peculiar sentido del humor, su formato estilo “Ryder Cup” y la participación de numerosos rostros populares, se ha asentado como el torneo más divertido y ansiado del momento. Los hermanos Salmerón —Guillermo y Sinacio— mimaron hasta la saciedad, al igual que lo hicieran el año pasado, a todos sus invitados.
La Salme’s Cup comenzaba el viernes en la estación de Chamartín con el “tren de la Salme’s” y la llegada de todos los participantes a La Sella. La primera sorpresa no se hizo esperar: un divertido y original “Museo de la Salme’s” esperaba a todos los presentes en el salón de la cena. Entre mesa y mesa, se podían contemplar algunos de los “iconos” de este característico torneo: la bola con la que se inauguró el torneo en su primera edición; las llaves del BMW que nunca se entregó a ningún participante porque no había premio; un “pañal con caquitas” de la hija de Schuster en su primera aparición en la Salme’s; un polo de Matías Prats… el museo, en clave de humor, fue un divertido comienzo de lo que se avecinaba. Tras la cena, los invitados disfrutaron de una velada en la que los espontáneos protagonizaron un divertido espectáculo musical: Alfonso Mansilla y Vicente Ortega se lanzaban a cantar múltiples canciones populares, hasta que Ramón Arcusa (Dúo Dinámico) subió al escenario para cantar su archiconocido “Resistiré”.
Con la resaca del divertido inicio del fin de semana, los jugadores entrenaron el campo el sábado, y disfrutaron de las maravillosas instalaciones de La Sella. Como ya ocurriera en los eventos previos al torneo, no faltaron los detalles gastronómicos de Embassy: por la tarde se ofreció en la piscina un exquisito té frío con pastas de Embassy, adornando el momento de relax con un exquisito toque de distinción.
El sábado por la noche tuvo lugar la gala de presentación del evento, en la que un divertido Vicente Ortega (Radio Marca), dirigía un espectáculo repleto de humor, en el que Basilio Rogado leyó un cariñoso romance dedicado a la Salme’s, se presentaron los enfrentamientos del torneo y cuyo colofón tuvo como protagonista al Mago Migue, quien además de realizar increíbles trucos de magia arrancó las carcajadas de todos los presentes.
Y llegó el esperado día. Domingo, 8:00 horas de la mañana. Putting green de La Sella Golf. Los 32 componentes de la Salme’s Cup, capitaneados por Guille y Sinacio, se presentaban impecablemente uniformados para la foto oficial. No faltó ni un detalle: zapatos Geox, pantalón, polo y gorra Gant (cada equipo con sus colores identificativos), bolsa de palos Srixon… los toques de humor continuaron siendo el leitmotiv del momento: ambos equipos se retaron entre risas: el equipo de Sinacio, con Francis Lorenzo como cabecilla, simulaban remar en una trainera; el equipo de Guille, con María Escario como principal animadora, ensalzaban su espíritu con una danza al estilo “All Blacks”… todo presagiaba un torneo escandalosamente divertido.
La igualdad dominaba la situación en el campo: a las risas se sumaban los gestos de alegría, los golpes maestros de algunos jugadores, el compadreo y las ganas de disfrutar como niños cual si fuera Nochevieja.
El partido estelar, Guillermo Salmerón/Matías Prats frente a Sinacio/Bernd Schuster, destilaba buen golf y mejor humor ante un numeroso público. Curiosamente, fue el único partido que acabó en empate, al embocar un approach Matías Prats desde fuera de green en el hoyo 18. Tras ellos llegaron al 18 dos partidos cruciales para el desenlace: Ángel Rodríguez (Onda Cero) embocaba un putt de 4 metros para ganar in extremis su individual frente a Abel Resino (ex entrenador Atlético de Madrid), y Francis Lorenzo hacía lo propio frente a Corbalán, a quién alabó por su caballerosidad y saber estar a pesar de la derrota.
Como colofón, Constantino Mediavilla y Valentín Requena llegaban al 18 con uno de ventaja sobre Juan Carlos Arteche y Ramón Arcusa. Si conseguían vencer su partido, otorgaban la victoria al equipo “Amigos de Guille”. Y así fue. Los saltos de alegría se sucedieron en el green del 18 al grito de “Campeones, campeones”, y finalmente el equipo “Amigos de Guille” conseguía la victoria por 6,5 a 3,5.
Cual si de un “Major” se tratara, tras la entrega del trofeo (Sinacio con gran dolor hizo entrega del mismo a su hermano Guillermo), el equipo vencedor manteó a su capitán, quien terminó en la piscina jaleado por sus compañeros.
Como trasfondo social, en este duelo de honor, los errores se pagaron caros, y prácticamente la totalidad de los participantes se acogieron a la “tarifa plana” de 300 euros, gracias a lo cual se recaudaron algo más de 12.000 euros a favor de la Fundación Seve Ballesteros.
Por último, en el capítulo de agradecimientos —largo y extenso, ya que en este magnífico evento colaboran multitud de personas y entidades— destacaron los patrocinadores principales, ABM Rexel, Vodafone, BMW y la candidatura de Madrid para albergar la Ryder Cup 2018, así como la organización, a cargo de Deporte & Business.
Deja un comentario