Jesús Legarrea, número 1 del Alps Tour, mantiene su buena racha de competición y arranca en el Fred. Olsen Challenge de España con una vuelta de 6 golpes bajo par para colocarse a dos del líder, el francés Edouard Dubois que manda con menos 8. El número uno del Challenge Tour, Brooks Koepka, está a un golpe del líder con 7 bajo par. Tres españoles están en lo alto de la clasificación, ya que además de Legarrea (quinto), Pablo Herrería es sexto con un golpe más que el navarro y Marcos Pastor es séptimo con -4.
Se mantiene la tónica general en el Fred. Olsen Challenge de España con varios españoles destacados entre los primeros puestos y a corta distancia del francés Edouard Dubois, que ha presentado una sorprendente tarjeta inicial con 8 golpes bajo par. A un golpe comparten la segunda posición con 7 golpes bajo par el actual número uno del Challenge Tour, el estadounidense Brooks Koepka, junto con el francés que perdió el torneo en el año 2011 en el tercer hoyo de play-off, Julien Guerrier, y el alemán Nicolás Meitinger.
«Sigo la buena racha de las últimas semanas, me encuentro muy cómodo en este campo y, después de ganar en Italia, jugando con mucha confianza. He cometido algún error desde el tee pero este campo me lo permite; he tenido opciones de birdie que he materializado aunque también se me han escapado un par de ellas. El viento ha soplado desde primera hora de la mañana, un viento contrario al de otras veces e incluso al de ayer. Pero me encuentro muy cómodo en este campo, en esta isla, disfruto muchísimo aquí», explicaba Jesús Legarrea, que ha hecho birdies en los hoyos 3, 4, 5, 7, 10, 12 y 17 y sólo tuvo un error en el 11 para acumular un total de 65 golpes, menos 6.
«Ayer me llamó Jose Mari Olazábal para darme la enhorabuena y me llevé una gran alegría. Me dijo que se alegraba mucho por mi victoria y le dije que yo me alegraba por él por el US Open, está allí con Peio Iguarán, que ha venido conmigo a algunos torneos, y se lo merecen los dos. Él se lo merece más que nadie, alucino con su manera de ser, tenemos tanto que aprender de él… Cuando estamos los dos por casa salimos mucho a entrenar y me está echando una mano con la estrategia, la técnica, y con el juego corto, ahí tiene mucho que enseñar», contaba emocionado el navarro.
El madrileño Pablo Herrería ha firmado 5 birdies para colocarse en tercera posición con 5 bajo par: “Es la primera vez que juego en Tecina Golf y me ha encantado el campo, las vistas son increíbles, da gusto jugar aquí, el campo está en magníficas condiciones, con algunas banderas difíciles como la del 16, que es un hoyo muy largo y con viento en contra se hace muy duro. Los primeros 6 ó 7 hoyos ha soplado muchísimo viento, luego no sé si ha bajado un poco o si me he acostumbrado. La verdad es que le he pegado a la bola regular, pero he aprochado y pateado increíble”.
También ha sido muy meritoria la actuación del joven cordobés Marcos Pastor, que el lunes por la tarde se enteró de que entraba en el torneo cuando estaba jugando el hoyo 17 de la vuelta de prácticas en Grado, Italia, en un torneo del Alps Tour, y en su primera visita a Tecina Golf ha hecho 67 golpes, 4 bajo par.
“Estaba jugando la vuelta de prácticas en Grado, 120 kilómetros más allá de Venecia, y nos llamaron a José María Orozco y a mi para jugar; no lo dudamos ni un minuto, nos vinimos desde allí conduciendo él durante 20 horas y nos metimos en el primer avión que encontramos porque teníamos mucha ilusión por jugar el torneo. Ayer no pudimos practicar, me caminé todo el campo con el putter en la mano y hoy ha sido mi primera vuelta y ha salido rodado desde el principio, siempre tirando a calle y se me han quedado unas pocas colgando. He hecho un buen par en el 12 metiéndola desde el bunker y en el 17 se me ha quedado colgando para eagle. La pena ha sido el 18 que he hecho 3 putts para acabar pero estoy muy contento”.
El Fred. Olsen Challenge de España cuenta con el patrocinio principal de Fred. Olsen y la Real Federación Española de Golf y el apoyo de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Promotur, el Cabildo de La Gomera, el Hotel Jardín Tecina, la Federación Canaria de Golf, el European Challenge Tour y Kyocera. El torneo está organizado por la RFEG y MatchGolf.
Deja un comentario