Tras su triunfo en el Volvo China Open, Yong Eun Yang encabeza la brillantísima lista de participantes del Ballantine’s Open que se disputa en el Pinx Golf Club de la isla de Jeju, en Corea del Sur, encabezado por varios jugadores que compiten tanto en el European Tour como en el PGA Tour.
El ganador del PGA Championship del año pasado intentará hacer doblete en casa, ya que es oriundo de la mencionada isla, y llega en un gran estado de forma. El coreano se verá acompañado por varias primeras figuras mundiales, como el estadounidense Anthony Kim y el sudafricano Ernie Els, que harán lo posible por dar continuidad a sus magníficas temporadas. Además, tanto Kim como Els ya saben lo que es rondar la victoria en este torneo: el sudafricano alcanzó el cuarto puesto el año pasado, a dos golpes del ganador Thongchai Jaidee, y el estadounidense de origen coreano acabó quinto hace dos años. Además de las figuras mencionadas, también cabe destacar la presencia de los ganadores de las dos últimas ediciones, el ya mencionado Jaidee y el norirlandés Graeme McDowell.
Pese a la baja de Miguel Ángel Jiménez por los problemas de transporte ocasionados por la nube de ceniza que ha cubierto los cielos europeos, el Ballantine’s Championship contará con una notable presencia española. Pablo Larrazábal llega con ganas de reeditar su gran actuación de la semana pasada; Gonzalo Fernández-Castaño sigue con intención de enderezar su irregular temporada y ya la semana pasada exhibió un notable nivel en el Volvo China Open; el malagueño Pablo Martín, que también superó el corte en China, pretende recuperar el empuje del inicio de temporada; y tanto Rafael Cabrera como José Manuel Lara necesitan recuperar la chispa de años anteriores y dejar atrás las frustraciones acumuladas de los primeros meses de competición.
Sergio García, a recuperar la sonrisa en Nueva Orleans
En el TPC Lousiana de Nueva Orleans la atención de los españoles estará centrada en un alicaído Sergio García, que prolongó su mala racha en el Verizon Heritage pese a jugar una esperanzadora primera vuelta. Curiosamente, tras las retiradas de Steve Stricker e Ian Poulter el borriolense es el mejor clasificado en el ranking mundial de todos los participantes en el Zurich Classic, pero los resultados recientes y, sobre todo, sus declaraciones y su lenguaje gestual de las últimas semanas no nos hacen ser muy optimistas. Esperemos que nos haga cambiar de opinión y que este torneo sirva de punto de inflexión para la temporada.
En cuanto al contingente estadounidense, Jerry Kelly intentará revalidar su título de 2009, el local David Toms intentará mantener la buena racha actual que le llevó al decimocuarto puesto en el Masters, y Charles Howell III, de impecables estadísticas esta temporada, tratará de mejorar su segundo puesto de 2009. Con respecto a los foráneos, K. J. Choi ya ganó este torneo (aunque en otro campo) y no ha fallado un solo corte este año; Justin Rose intentará culminar un comienzo de campaña prometedor, y Rory Sabbatini buscará orientar su irregular campaña tras un notable fin de semana pasado en Harbour Town.
Anja Monke, la última incorporación de la European Nations Cup (foto de Felipe Pérez)
Pese a la amenaza de las cenizas del volcán islandés, a partir de mañana se celebrará en el campo de La Sella Golf Resort de Denia una de las competiciones más importantes del calendario europeo femenino, la Comunitat Valenciana European Nations Cup. Patrocinada por VCI (Valencian Community Investments) y organizada por Deporte & Business, este torneo se ha convertido en una auténtica referencia mundial pese a su relativa juventud (con la de este año solo se han disputado tres ediciones).
Esta competición por parejas cuenta con un cartel de lujo, en el que figuran los mejores equipos europeos y dos invitados de excepción: Australia, encabezado por Karrie Webb, miembro del Salón de la Fama, ganadora de ocho “grandes” y con 48 victorias en todo el mundo, y EE. UU., con Meg Mallon y Beth Daniels, curtidas en mil batallas y veteranísimas de la Solheim Cup. Entre las europeas destaca la presencia de las suecas Anna Nordqvist y Sophie Gustafson, la escocesa Catriona Matthew, la galesa Becky Brewerton y la rusa Maria Verchenova.
Las encargadas de defender los intereses patrios son Emma Cabrera y Tania Elósegui, dos magníficas jugadoras ya versadas en competiciones internacionales, que lucharán hasta el último hoyo para que el trofeo se quede en nuestro país.
Aunque ya os hemos tenido al tanto de todas las novedades del torneo, a partir de mañana Crónica Golf informará directamente desde La Sella y os mantendrá puntualmente informados del desarrollo de la competición.
Deja un comentario