Son legión los jugadores que, llevando a cabo buenas temporadas, no consiguen saborear las mieles de la victoria. Lo hablamos constantemente para valorar en su justa medida los triunfos. Incluso los mejores cuentan con un porcentaje de primeros puestos ínfimo comparado con las pruebas que disputan. Dos de los jugadores españoles con más talento de los últimos años se encuentran entre aquellos que se han mostrado insistentes y tenaces con sus opciones, como quien sabe que en algún momento la manzana debe caer del árbol. Gonzalo Fernández-Castaño y Pablo Larrazábal han fallado solo dos y tres cortes esta temporada, respectivamente.
Si al finalizar la segunda jornada del KLM Open contábamos que ambos mostraban sus credenciales de cara al fin de semana, en esta tercera, el día del movimiento, ambos consiguieron sacar lo mejor de sí mismos para colocarse colíderes. A lo largo del año estuvieron preparándose para, una vez más, hacer cumbre y ganar en el Circuito Europeo. Tras tres jornadas en Holanda son capaces de volver a avistar esa cotizada cima.
Graeme Storm tenía el control del torneo en sus manos tras colocarse con tres bajo par en el tee del hoyo 13. Llevaba 48 hoyos sin cometer un solo bogey, dato totalmente impredecible si tenemos en cuenta que el inglés está luchando por mantener la tarjeta de cara a la próxima temporada. Pero los errores siempre llegan, inevitablemente. Le sucedió a Brandt Snedeker en el Open Championship tras pasar dos jornadas sin conocer el fallo o a Adam Scott en el mismo torneo con aquel fatídico final. Storm cometió los dos primeros en el 13 y en el 14, abriendo las puertas a los múltiples aspirantes. Larrazábal pareció entonces activar su lado depredador, el que le empuja a caminar con convicción en los greenes como si se empujara a sí mismo hacia los birdies. Hasta cinco en sus últimos seis hoyos le valieron finalizar su vuelta con 64 impactos, la mejor del día junto a la de Richie Ramsay, empatado en sexta posición.
“Jugué muy bien, tanto en los nueve primeros como en los segundos”, declaró el catalán. “Mañana atacaré donde pueda hacerlo. No he estado en esta situación durante un tiempo, por lo que voy a intentar disfrutarlo y competir por el título”. Sería el tercero de su carrera en el Circuito Europeo tras sus victorias en el BMW International Open de 2011 y el Open de Francia en 2008. La clave del buen resultado durante estos tres días se fundamenta en gran parte por sus recuperaciones alrededor de green. De las 17 ocasiones que se le han presentado para hacer approach y putt, Pablo lo ha conseguido en 15.
Por su parte, Fernández-Castaño fue capaz de firmar 64 impactos a pesar de realizar un doble bogey en el hoyo 9. Su gran final de vuelta implicó birdies en los hoyos 12, 15, 17 y 18, que le valieron para reducir la diferencia de tres golpes que le separaban de su buen amigo Graeme Storm. “Fue muy buena vuelta”, declaró el madrileño. “El punto crucial fue el putt para par en el hoyo 11, porque después del doble bogey en el 9, otro bogey en ese hoyo hubiera sido muy costoso. Sentí como si fuera un birdie. Estoy muy contento por los cuatro birdies que llegaron después”. Preguntado por qué iba a hacer después de su vuelta, Gonzalo se mostró tajante: “Tengo que ir a la cancha de prácticas. No he sido tan preciso desde el tee como con mi juego con los hierros. Tengo que trabajar en un par de cosas y espero llegar en buenas condiciones mañana”.
Junto a los dos españoles, Scott Jamieson y Storm se encuentran colíderes con menos doce, mientras que Peter Hanson se encuentra un solo impacto por detrás en quinta posición. El sueco también busca su primera victoria del año, aunque este torneo sea también un buen modo de preparar la Ryder Cup que se disputará dentro de unas semanas. Sus compañeros de equipo, Nicolas Colsaerts (8º) y Martin Kaymer (13º), firmaron vueltas de 67 y 68 golpes, respectivamente.
Alejandro Cañizares Carlos del Moral European Tour Graeme Storm Hilversumsche Golf Club Ignacio Garrido Jorge Campillo José Manuel Lara José María Olazábal KLM Open Martin Kaymer Miguel Ángel Jiménez Nicolas Colsaerts Pablo Larrazábal Peter Hanson Race to Dubai Race to Dubai 2012 Scott Jamieson
Deja un comentario