Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Prensa

Lampert contra Nieuwenhuis, final de la Copa S. M. La Reina

Redacción | 03 de marzo de 2012

Pamela Pretswell y Silvia Bañón, en cuartos de final

Logotipo de la RFEGLa alemana Karolin Lampert y la holandesa Ileen Nieuwenhuis disputarán la gran final de la Copa S. M. La Reina que se está celebrando en el Club de Golf El Valle (Murcia). Ambas jugadoras han superado las sucesivas cribas antes de acceder a la eliminatoria decisiva en pos de uno de los títulos amateurs más prestigiosos del continente europeo.

Silvia Bañón, la española más destacada en la competición, fue eliminada en semifinales a manos de la holandesa Ileen Nieuwenhuis, que no dio ninguna opción a la alicantina, sin embargo muy sólida y acertada hasta ese momento.

Igualadas en los dos primeros hoyos, Ileen Nieuwenhuis empezó a imponer su ley en el hoyo 3, inicio de una demoledora exhibición de juego de la que volvió a sacar provecho en los hoyos 6, 7, 10, 11 y 12, una sucesión de aciertos que dejó sin opciones a Silvia Bañón, quien cedió finalmente en el hoyo 13.

Mucho más igualada fue la otra semifinal protagonizada por la alemana Karolin Lampert y la galesa Chloe Williams, si bien la iniciativa, desde el primer hoyo, correspondió a la golfista germana, que llegó a aventajar en 4 hoyos a su rival al alcanzarse el 7, punto de inflexión de una eliminatoria que Chloe Williams llegó a igualar en el hoyo 12 y, de nuevo, en el 15, momento en el que Karolin Lampert sentenció con dos birdies inapelables.

Silvia Bañón, mejor española, alcanzó las semifinales

Silvia Bañón, la mejor española en esta Copa S. M. La Reina, superó en cuartos de final a la escocesa Pamela Pretswell en el hoyo 17, una nueva demostración de la solidez y poderío que llevaron tan lejos a Silvia Bañón en esta prestigiosa competición.

La jugadora española no dio la más mínima opción a su rival, a la que dominó desde el primer momento, una presión continua, materializada con numerosos aciertos, que permitió ganar a Pamela Pretswell por 4 hoyos cuando ambas salieron desde el tee del 10.

Aunque la golfista escocesa reaccionó en los dos siguientes hoyos —en los que rubricó sendos birdies—, esa agresiva propuesta fue respondida asimismo con acierto por Silvia Bañón, también birdie en el hoyo 12 que neutralizó en la práctica la capacidad de reacción de su rival, quien presionó en vano —–nuevo acierto suyo en el hoyo 16— por darle la vuelta a un destino ya escrito en los hoyos anteriores.

Peor suerte corrió Ainhoa Olarra, la otra española presente en cuartos de final, en su caso eliminada por la alemana Karolin Lampert en el último hoyo.

La jugadora germana, verdugo también de Ana Sanjuán en octavos de final, llevó siempre la iniciativa, ganando incluso el primer hoyo, el inicio de una renta que fue agrandándose poco a poco a lo largo del recorrido. En el hoyo 11 la desventaja de la española era de 4 hoyos, un enorme obstáculo que Ainhoa Olarra, con su consabida capacidad de lucha y superación puesta a prueba durante todo el torneo, se empeñó en derribar.

La jugadora vasca, poco a poco, fue limando la diferencia hasta dejarla reducida a un hoyo, si bien no pudo evitar ceder al llegar a la casa club.

Sorpresas durante los dieciseisavos y octavos de final

El torneo, un continuo vaivén de emociones debido a su sistema de competición, proclive a las sorpresas, se ajustó al guion teóricamente establecido durante la disputa de los dieciseisavos y octavos de final, donde las dos primeras cabezas de serie, las mejores en la fase previa, fueron eliminadas a manos de sus aguerridas rivales.

Por la parte de arriba del cuadro Natalia Escuriola, la más destacada en las dos jornadas stroke play, cedió ante la también española Ainhoa Olarra, que ganó un puesto en el cuadro de eliminatorias in extremis, la mejor de un grupo de cinco jugadoras empatadas en el puesto 32.

Ainhoa Olarra ofreció una férrea resistencia en un duelo que se prolongó hasta el hoyo 20, prueba de la tremenda igualdad existente en un partido que dejó a Natalia Escauriola en la cuneta.

Posteriormente, la dinámica ganadora de Ainhoa Olarra volvió a reproducirse en octavos de final ante la francesa Ariane Provot, a quien superó asimismo in extremis en el hoyo 19.

Silvia Bañón, por su parte, accedió a los cuartos de final a base de contundente eficacia, primero ante la germana Olivia Cowan —a quien superó por 6 a 5— y luego ante la española Teresa Caballer, otro duelo fratricida entre españolas resuelto a favor de la alicantina Silvia Bañón, en este caso por 4 a 3.

Del resto de la representación española que superó el corte en la fase previa —ocho jugadoras—, tres cedieron en la primera ronda (Natalia Escuriola, Clara Baena, Laura Gómez) y otras tres en octavos de final, la citada Teresa Caballer, la cántabra Ha Rang Lee —que no pudo ante el empuje final de la holandesa Ileen Nieuwenhuis— y la asturiana Ana Sanjuán, que cedió en segunda ronda asimismo en el último hoyo ante la alemana Karolin Lampert a pesar de atesorar una sólida ventaja a mitad de recorrido.

Del resto de eliminatorias, destacar asimismo la eliminatoria de la inglesa Charlie Hull, segunda cabeza de serie, que no encontró el más mínimo problema para superar a la sueca Vasilic antes de perder con la finlandesa Emily Penttila por 3 a 1.

Fuente: Miguel Ángel Caderot (Director de Comunicación RFEG)

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: