La United States Golf Association (USGA) quiere evitar que se repita la situación del año pasado cuando dos jugadores clasificados dentro del top 50 del OWGR no pudieron participar en el segundo major de la temporada.
Dos semanas después de que expirara el plazo para hacerse con una plaza por méritos propios y no tener que recurrir a las siempre imprevisibles “Final Qualifying” a treinta y seis hoyos, el inglés Justin Rose y el estadounidense Rickie Fowler copaban los dos primeros puestos del The Memorial Tournament, el Invitational de Jack Nicklaus y uno de los torneos regulares más importantes del PGA Tour, y se situaban entre los cincuenta primeros del ránking mundial.
Casi sin margen de maniobra, la USGA veía como una de las jóvenes promesas del golf estadounidense y todo un ganador de la Orden de Mérito del Circuito Europeo de 2008 se quedaban fuera de una de las cinco citas más importantes del año (no olvidemos que 2010 fue un año de Ryder Cup), y todo por un problema de fechas, perfectamente subsanable por otra parte.
Así, en declaraciones a la agencia Reuters, Thomas O’Toole, presidente del comité de competición de la USGA, ha confirmado que para la edición de este año, que del 16 al 19 de junio de 2011 visitará el Congressional Country Club de Bethesda (Maryland), se harán efectivas las siguientes modificaciones en las categorías recogidas en el apartado de “Full Exemptions”:
— Se amplían a dos las fechas límite para clasificarse a través del OWGR, tres semanas antes de la celebración del US Open Championship (23 de mayo) y el lunes previo al inicio del torneo (13 de junio) (categoría S-18).
— Se reduce del top 15 (y empatados) al top 10 (y empatados) los jugadores que se clasifican en función de su resultado en el US Open del año anterior (2010), lo que en estos momentos, y como ejemplo, dejaría a Justin Leonard y Ben Curtis sin plaza (categoría S-8).
— El ganador del The Players Championship, torneo estrella del PGA Tour, ve incrementada su exención de uno a tres años (categoría S-6).
Para 2012, la USGA ahondará aún más en su apuesta por primar el ránking mundial, a costa de las listas de ganancias y órdenes de mérito de los distintos circuitos mundiales, cuyas exenciones prácticamente desaparecen:
— Las categorías S-9 (los treinta primeros clasificados de la lista de fanancias del PGA Tour de 2011), S-11 (los quince primeros de la Race To Dubai del European Tour de 2011), S-12 (los diez primeros de la lista de ganancias del PGA Tour de 2012 a 21 de mayo), S-13 (múltiples ganadores de torneos del PGA Tour entre el 20 de junio de 2011 y 11 de junio de 2012), S-14 (los cinco primeros de la Race To Dubai del European Tour de 2012 a 21 de mayo), S-15 (los dos primeros de la lista de ganancias del Japan Golf Tour de 2011, clasificados dentro del top 75 del OWGR a 26 de diciembre de 2011) y S-16 (los dos primeros de la lista de ganancias del Australasian PGA Tour, clasificados dentro del top 75 del OWGR a 26 de diciembre de 2011) son sustituidas por las reglas S-17 y S-18, que vuelven a ser revisadas tras la actualización de 2011.
— Las categorías S-17 y S-18 se amplían hasta el top 60 del OWGR a tres y una semanas del inicio del US Open Championship (21 de mayo y 11 de junio de 2012, respectivamente).
— Se crea una nueva categoría que invita al ganador del BMW PGA Championship de 2012, torneo del Circuito Europeo equivalente al The Players Championship del PGA Tour.
En lo que respecta al US Women’s Open Championship de 2011 (del 7 al 10 de julio en el East Course de The Broadmoor, Colorado), se potencia el peso de la LPGA, el principal circuito profesional femenino, y son las setenta primeras de la lista de ganancias de 2010 las que tienen su plaza asegurada (S-7), en lugar de las cincuenta primeras, como venía ocurriendo hasta el momento.
Al igual que sucede en la versión masculina, se reduce al top 10 (y empatadas) las jugadoras que se clasifican en función de su resultado en el US Women’s Open de 2010 (S-6).
Para consultar el resto de modificaciones, que hacen referencia a las “Local Qualifying Exemptions”, y los campeonatos amateurs de la USGA, os ofrecemos el siguiente enlace.
2 comentarios a “La USGA modifica los criterios de clasificación para el US Open”
El link que poneis al final de la noticia a las modificaiones en la web de la USGA no funciona.
Muchas gracias por el aviso. Por lo visto, habían movido el artículo en la página de la USGA, pero ya está corregido.
Un abrazo
Deja un comentario