Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Prensa

La República Dominicana, el mejor destino de golf del Caribe

Redacción | 30 de julio de 2014

Vista del espectacular hoyo 12 del campo de Punta Espada

«Lo tiene todo» es el acertado eslogan que la República Dominicana lleva tiempo usando como breve y certero resumen de su oferta turística y el país está haciendo un esfuerzo notable para hacer ver que en ese «todo» también está incluido el turismo de golf.

Para ello el Ministerio de Turismo está poniendo en marcha un buen número de iniciativas durante los últimos meses entre las que se encuentra la elaboración de un estudio que presentaron el mes pasado Magaly Toribio, asesora de marketing del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, y Peter Walton, presidente de IAGTO, la Asociación Internacional de Tour Operadores de Golf.

En dicho estudio se dieron a conocer importantes cifras relacionadas con el turismo de golf en la República Dominicana. Por ejemplo, en 2013 el turismo de golf generó más de 200 millones de dólares y los visitantes que acudieron al país jugaron 183.000 de las 297.000 rondas que se sirvieron a lo largo del año.

Además, en el estudio se proponen una serie de estrategias para “aumentar el número de turistas que vienen a jugar golf de 102.500 a 125.000”, según Magaly Toribio. Como explicaba Peter Walton, estas previsiones son realistas y la República Dominicana tiene la capacidad de generar 80 millones de dólares adicionales en los próximos años, ya que las ventas globales de vacaciones de golf por parte de turoperadores de la IAGTO han crecido un 21,4% en los dos últimos años.

Además del crecimiento fruto de un nuevo periodo de bonanza económica, la candidatura de la República Dominicana a mejor destino de golf del mundo se sustenta en la calidad de sus 28 campos, todos ellos enclavados en rincones privilegiados.

Nuestros campos de golf tienen 57 hoyos frente al mar, lo cual nos convierte en el único destino en el Caribe, y uno de los primeros en el mundo, donde el turista tiene la dicha de poder jugar con vistas al mar”, explicaba Magaly Toribio.

Entre las muchas medidas puestas en marcha por el Ministerio de Turismo destaca la visita coordinada por la Oficina de Turismo de República Dominicana para España y Portugal para que un grupo de turoperadores y medios de comunicación especializados en golf conocieran de primera mano los campos de golf y la espectacular oferta complementaria del país para este tipo de turismo, con instalaciones hoteleras de primer nivel.

España es uno de los países con los que se quiere estrechar lazos y potenciar el turismo de golf para llegar a un público de mayor poder adquisitivo que busca algo más que sol, playa y arena. Además, gracias al regreso de las líneas de Iberia al país a partir de septiembre aumentará notablemente la frecuencia de los vuelos a Punta Cana, La Romana y Santo Domingo desde España.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: