Después de unas cuantas semanas de análisis y captación de reacciones, Tim Finchem anunció definitivamente cuál será la estructura que seguirá el PGA Tour y, más concretamente, el circuito Web.com a partir de la próxima temporada. Lo más importante es que estarán disponibles 50 tarjetas del PGA Tour cada año, de las cuales 25 estarán aseguradas para los primeros clasificados del antiguo Nationwide Tour. Las restantes se disputarán en tres eventos que han sido bautizados como The Web.com Finals, tendrán lugar en septiembre a partir del próximo año y contarán con un montante en premios cercano al millón de dólares.
Estas finales las podrán jugar los primeros 75 clasificados del Web.com Tour y los jugadores que hayan finalizado entre el puesto 126 y el 200 de la FedEx Cup. De los 150 participantes, habrá veinticinco que ya tengan la tarjeta asegurada para la próxima temporada pero tendrán que competir por terminar lo más alto posible en la clasificación final. Cuanto mejor sea su posición, mayor será su acceso a torneos al año siguiente, hasta el punto de que el vencedor final tendrá una exención completa y recibirá una invitación al The Players Championship.
El nuevo formato se hará efectivo dentro de catorce meses, siendo la próxima Q-School la última que se celebrará y teniendo sus graduados solo ocho meses para retener la tarjeta. Tan solo dos semanas después de las finales, dará comienzo de manera oficial la nueva temporada del PGA Tour, que en vez de dar el pistoletazo de salida a principios de año lo hará en otoño. De este modo, la denominada The Fall Series dejará de existir y supondrá una oportunidad para que ver cómo planifican su calendario los mejores jugadores del mundo, y cómo afecta esta nueva organización a sus participaciones en el Circuito Europeo.
Existen dos principales damnificados con esta enorme reforma: los jugadores provenientes de la universidad y los extranjeros. Ninguno de ellos contará a partir del año que viene con la oportunidad anual que les otorgaba la Q-School, y tendrán que jugar a un nivel realmente espectacular para evadir el circuito Web.com. En la actualidad, solo se permiten siete exenciones al año por sponsor en el PGA Tour y estarán obligados a firmar muy buenas participaciones para entrar entre los 125 primeros clasificados para la FedEx Cup. Además, esto implica viajar esporádicamente a lo largo del año por lo que muchos han apuntado ya a que muchos estudiantes optarán por dejar la universidad antes de tiempo.
Pero quizá el grupo más perjudicado sea el de los jugadores asiáticos. Mientras que los europeos cuentan con un circuito bastante consolidado, jóvenes promesas como Sang Moon Bae o Seung Yul Noh, que consiguieron la tarjeta en la última Q-School, no querrán pasar toda una temporada viajando por un país extranjero jugando el Web.com; simplemente dejarán de lado el PGA Tour hasta un futuro indeterminado.
Y por si estas dos críticas fueran livianas, existe una mucho más determinante de cara a esta nueva predisposición del calendario. Los jugadores que mantendrán su tarjeta no serán los 125 que más dólares acumulen a lo largo del año, sino los mejor clasificados en la FedEx Cup. Parece una diferencia nimia, pero supone un gran cambio. Podría darse una situación en la que un jugador estuviera clasificado en el puesto número 120 en la lista de ganancias pero fuera el número 126 en la clasificación de la FedEx Cup; por lo que tendría que jugar la final del circuito Web.com. La polémica actual puede quedarse en nada cuando el jugador en cuestión declare que no le parece un procedimiento justo.
El PGA Tour ha optado por vender al mejor postor una de las tradiciones más emblemáticas de su circuito, la Q-School, y tanto FedEx como Web.com han sido los compradores. El que debiera ser el circuito de referencia en el golf mundial se vuelve más hermético a las sorpresas en una apuesta por mantener su salud económica. Llama la atención como un movimiento por seguir garantizando un circuito secundario de calidad haya llegado a influir tanto en el porvenir de multitud de jugadores. La clasificación para la Ryder Cup del equipo americano sigue basándose en la lista de ganancias, Bill Haas no se enteró de que había ganado la FedEx Cup hasta que le entregaron el trofeo y, sin embargo, ahora los puntos para la misma determinarán también quién mantiene la tarjeta o quién debe pasar un año en el exilio.
Deja un comentario