Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Justin Rose: «Mi juego está en condiciones de ganar»

Redacción | 18 de junio de 2015

Justin Rose, durante una vuelta de prácticas en Chambers Bay (foto © USGA/Simon Bruty)

Chambers Bay es un despliegue de medios ávidos de conseguir declaraciones de los mejores jugadores del mundo. En el desfile de grandes figuras, ayer le tocó el turno a Justin Rose, ganador del US Open en 2013, actual número cinco del mundo, segundo en el Memorial y ganador del Zurich Classic hace unas semanas. El inglés afronta su décimo US Open.

“Este torneo es una de las pruebas más duras que disputamos a lo largo del año. Estar en cabeza en un US Open y manejar la presión dice mucho acerca de uno mismo como jugador. Me alegré mucho de ganar en Merion y creo que los dos años que han pasado han sido bastante satisfactorios: me he mantenido en el ranking mundial, he ganado pruebas, ha ido todo bien. Augusta fue una señal de que mi juego está en condiciones de ganar estos grandes torneos, aunque chocara con la excelente actuación de Jordan Spieth”.

Si en la jornada previa era Jordan Spieth el que nos dejaba sus impresiones sobre Justin Rose, ayer es el inglés quien aporta sus comentarios sobre su compañero de partido en este inicio de torneo.

“Es casi como retomarlo desde la ronda final de Augusta. Jugamos juntos en Houston, dos rondas en el Memorial…, lo tengo bastante fresco en mi memoria. He jugado mucho con Jordan en las últimas semanas, he aprendido mucho de su juego y creo que eso me hace sentir bastante cómodo. Obviamente, Jason Day también está ahí. Va a ser muy divertido formar parte de ese partido.”

Rose forma parte del grupo de jugadores europeos, junto a Graeme McDowell, Rory McIlroy y Martin Kaymer, que han venido dominando este evento en los últimos cinco años.

“No creo que haya una razón para esto más allá del hecho de que hay un buen número de jugadores europeos jugando en Estados Unidos y la adaptación a los torneos y a los campos que se juegan es mucho más rápida. Los estadounidenses también se han acostumbrado a jugar los links, por lo que no creo que esta semana el campo vaya a ser una ventaja para los europeos”

El US Open tiene la reputación de ser el más difícil de los majors y Chambers Bay es un verdadero reto para todos los participantes.

“En Merion se habló desde el principio de 10-12 bajo par como tanteo ganador y yo nunca creí eso. Jugué con la mentalidad de ser paciente, mantenerme en los pares y hacer los birdies cuando se presentaba la oportunidad. Creo que aquí va a ser muy similar y no espero una puntuación extremadamente baja, por lo que he visto. Cuando gané el US Open, creo que no hice un doble bogey en toda la semana. Haciendo las cosas así, sin cometer bogeys gratuitos, ayudará bastante a llegar al fin de semana.”

“Hay un tramo muy complicado entre los hoyos 4, 5, 6 y 7. En mi opinión, El 7 es, sin duda, el hoyo más difícil del campo. Hay un bunker tremendo y si no sales de él al primer golpe hay muchas posibilidades de que la bola termine en la huella. A mí me pasó ayer. Sería bueno salir con par de ahí. Aunque sería muy satisfactorio salir con el par del hoyo 18 el domingo.”

Como para todos aquellos capaces de ganar un major, Merion significó en la carrera de Justin Rose un antes y un después. En Augusta estuvo a punto de conseguir algo grande y hará lo posible por no dejarlo escapar esta vez.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: