Una ligera brisa y el frío dieron el pistoletazo de salida a la segunda jornada del Ecco Tour Championship. En unas condiciones más duras que el día anterior, el Stensballegaard Golf Club se mostró exigente pero noble, y solo aquellos jugadores que desplegaron un gran juego fueron capaces de restarle golpes al campo. Fue el caso de Jordi García Pinto, que después de comenzar el torneo con una vuelta de 71 golpes sacó lo mejor de sí mismo para llegar hasta los 65, siete bajo par, en el segundo día de competición. Ni un solo error en su vuelta, cinco birdies y un eagle sirvieron para que el español se colocara en segunda posición en solitario, a cuatro golpes del liderato.
“Metí un putt largo desde el borde de green en el 17, pero muchos de mis otros birdies llegaron desde distancias muy cercanas a bandera. Aunque las condiciones eran duras me sentí muy cómodo en el campo, lo cual está muy bien porque este deporte nunca es sencillo”, declaró Jordi al finalizar su vuelta. “He estado jugando muy bien esta temporada, pasando muchos cortes pero nunca terminando suficientemente arriba. Espero que esto cambie esta semana, porque necesito empezar a subir en los rankings”. García Pinto se encuentra actualmente en el puesto sexagésimo quinto de la lista de ganancias del Challenge Tour, todavía lejos de las veinte primeras plazas que dan acceso al Circuito Europeo, pero un buen resultado en uno de los torneos que más dinero reparten podría alzarle a una posición mucho más cómoda para afrontar el final de temporada.
“Me siento bien y el campo es genial. Prefiero recorridos que sean duros a los que hacer pocos golpes es sencilo. Es mejor trabajar duro para hacer los birdies porque crees que los merecen aún más, por lo que definitivamente me he merecido llegar a siete bajo par hoy, he jugado bien”. Sin embargo su gran vuelta se vio ensombrecida por la obtenida por el actual líder del torneo, Klas Eriksson, que llegó a los 62 impactos (diez bajo par) para conseguir una ventaja que le puede ser muy valiosa de cara a los siguientes jornadas. Es la más baja de la carrera deportiva de este jugador sueco de 41 años, que ha llegado a un buen momento de forma de cara a las citas más importantes del circuito.
“Si vas a hacer una vuelta muy baja necesitas patear realmente bien, y no voy a negarlo, tuve un gran día en los greenes. Pero también es necesario darse las oportunidades en los greenes y me he mostrado muy sólido”, declaró Eriksson. “Siendo honesto, no pensaba que fuera a hacer una vuelta tan baja. No he estado en mi mejor forma y mi rendimiento con el putter ha sido algo mediocre las últimas semanas. Pero he intentado ser positivo y seguir sonriendo, porque en el pasado me he sentido frustrado y no ayuda en nada. He renunciado al botón de pánico y ahora estoy recibiendo la recompensa”. Su vuelta en el día de hoy fue una demostración de superioridad en esta segunda jornada. Klas no cometió un solo error y llegó hasta los diez birdies, en un despliegue en el que los pares parecían ser hoyos malos.
No se podrá confiar de cara a los dos jornadas siguientes. Cuenta con cuatro golpes de ventaja pero todavía quedan 36 hoyos por disputar, y sus rivales estarán esperando sus fallos. Jesús Legarrea ya consiguió una gran vuelta en la primera jornada, con 71 impactos, pero en esta segunda mejoró su registro entregando una tarjeta con 69, tres bajo par. El español se encuentra con un global de menos cuatro y ocupa la octava posición, que también le podría hacer subir posiciones en el Ranking. El mismo número de golpes hizo Adrián Otaegui, que le valieron para finalizar vigésimo tercero y confirmar la progresión de sus últimas semanas.
Pedro Oriol, Luis Claverie, Álvaro Velasco y Eduardo de la Riva finalizaron al par del campo y han conseguido pasar el corte, situado en mas uno. Agustín Domingo, Sebastián García Rodríguez, Borja Etchart, Carl Suneson, Sebi García y Gerard Piris no lo consiguieron.
Deja un comentario