La primera vuelta de un jugador de golf en el PGA Tour siempre supone un recuerdo indeleble que permanece por siempre en la mente del susodicho. Independientemente del futuro de Jon Rahm en el mundo del golf, el español siempre podrá presumir de haber debutado en el circuito de referencia con una vuelta bajo par, algo de lo que ni el propio Tiger Woods hizo en su momento.
El jugador que una vez venció a Phil Mickelson en una vuelta de entrenamiento como miembro de la Arizona State University podrá ahora alardear de firmar un 70 (-1) en sus primeros 18 hoyos en el PGA Tour. El escenario, El Camaleón de Mayakoba, sede del OHL Classic at Mayakoba en el que a sus 20 años Rahm se destacó como el mejor de los tres españoles presentes en el torneo al ocupar la 65ª plaza tras la primera jornada.
El amateur número 2 del mundo demostró en este cara a cara con el diseño de Greg Norman una esperanzadora madurez que le llevó a colocarse dos bajo par a falta de tres hoyos. Un doble bogey en el 16 nivelaba al jugador con el campo, pero no había viajado el vasco a México para rendirse a las primeras de cambio. Con dos hoyos todavía por delante, Rahm sacó provecho del 17 para irse a la cama con los deberes hechos.
Un día después de que ambos se conocieran, el propio Norman calificó a Rahm como «futura estrella». 24 horas después, el español se ha encargado de no dejar mal a uno de sus muchos mentores esta semana.
El buen resultado de Rahm, sin embargo, le deja en una posición delicada de cara a pasar el corte de esta octava edición del OHL Classic at Mayakoba. Por mucho que el par 71 de El Camaleón amaneciera con unas calles y greenes más duros que el año pasado, en el que Harris English se fue a -21 en su victoria, los birdies han estado a la orden del día y la referencia en estos momentos en la parte alta de la clasificación es -6.
Este es el resultado con el que comparten la primera plaza un total de seis jugadores entre los que destacan Will MacKenzie y Robert Garrigus. El top ten puede ser uno de los más concurridos de los últimos años, con quince jugadores empatados con 65 golpes (-5) en la séptima plaza.
El festival de birdies ha provocado que las vueltas de par de Álvaro Quirós y Gonzalo Fernández-Castaño queden relegadas a la 77ª plaza. El comienzo de la tercera visita a Mayakoba del madrileño fue una auténtica montaña rusa especialmente en sus nueve primeros hoyos, donde tras empezar con dos birdies acabaría acumulando un triple bogey en el par 3 del 15, un doble bogey en el 18 y un bogey en el 16.
Su parcial de +6 en estos cuatro hoyos fue compensando posteriormente con una racha soberbia de cuatro birdies en cinco hoyos que le llevaron a empatar con el recorrido. La cara y la cruz del golf en apenas cuatro horas y media de golf.
Quirós también fue uno de los jugadores que se apuntó un triple bogey en su tarjeta, concretamente en el hoyo 8. Para minimizar el impacto de éste en su primera vuelta tuvo que pelear en los hoyos restantes, consiguiendo en forma de dos birdies la recompensa.
Deja un comentario