No puede decirse que figuraran entre los favoritos del Cadillac Championship, segundo campeonato de las series mundiales de golf, pero Álvaro Quirós y Miguel Ángel Jiménez aceptaron el segundo plano y respondieron con buen juego en una primera jornada marcada por el viento y las dificultades que planteó el “monstruo azul” de Doral.
Quirós llegaba al torneo después de recuperarse en tiempo récord de la lesión de tobillo que se produjo hace unos días, con el recuerdo de su gran sexto puesto en la edición 2010 de este torneo. Pese a pagar peaje en el durísimo hoyo 18, un par 4 cuyo green los más pegadores atacaban con hierro largo en el mejor de los casos, Quirós volvió a sacar partido a su tino con el putter para acabar -3, en la quinta posición compartida con, entre otros, Miguel Ángel Jiménez.
El de Churriana sigue empeñado en romper pronósticos. Después de convertirse en el mejor español en el Accenture Match Play pese a la longitud del recorrido de Arizona, Jiménez llegaba en aparente inferioridad de condiciones dada las características del campo y con una sola vuelta por debajo del par en las últimas 11 que había jugado en el TPC Blue Monster de Doral. Sin embargo, Jiménez sacó partido a su precisión con el driver para evitar el duro rough y estuvo muy fino en los greenes del resort de Florida, además de lograr un meritorio par en un hoyo 18 que se fue a los 4,743 golpes de media, una cifra brutal si se compara con el 4,584 que dio el par 4 del hoyo 18 del Atlanta Athletic Club del PGA Championship, el más difícil del año pasado.
El resto de los españoles vieron la cara más amarga de Doral, especialmente Sergio García para quien el monstruo de Doral adoptó la forma del literario Mr. Hyde. Después de bordar sus primeros nueve hoyos y acabar con 31 golpes, a Sergio se le salía la cadena a partir del hoyo 13 y no volvía a coger una sola calle. Cinco bogeys y un triple bogey después, Sergio pasaba de mirar de reojo el liderato a acabar con un duro +3 en un TPC Blue Monster inmisericorde con las dudas. Aun así, la exhibición en los nueve primeros hoyos del jugador de Borriol nos hacen ser optimistas con respecto a su rendimiento en las tres jornadas que restan de este torneo sin corte.
Gonzalo Fernández-Castaño (+2), Rafael Cabrera-Bello (+3) y Pablo Larrazábal (+4) tampoco pudieron con el recorrido de Florida y tendrán que luchar para acercarse a un liderato que actualmente ocupan el australiano Adam Scott y el estadounidense Jason Dufner con -6.
Scott, que solo lleva seis vueltas competitivas hasta la fecha este año por el tiempo que pasó recuperándose de una operación de amigdalitis, le deja el óxido a otros y vuelve a rendir bien en un torneo que le suele ser propicio (ha conseguido tres top 10 en Doral). Junto a él, el impasible Jason Dufner, segundo en el PGA Championship del año pasado y compañero de partido de Jiménez, y a dos golpes están el danés Thomas Björn (el único que acabó la vuelta de ayer sin bogeys) y el sudafricano Charl Schwartzel.
En el partido estelar, con el número 1 otra vez en juego, el inglés Luke Donald fue el mejor con 70, mientras que McIlroy (73) y Westwood (76) sufrían durante toda la vuelta y se mostraban poco acertados desde el tee de salida. Donald tiene que ganar el torneo o quedar en el top 4 (siempre que McIlroy acabe por debajo de la vigésimo sexta plaza) para recuperar el número 1, mientras que las opciones de Westwood pasan por ganar y que McIlroy no quede en el top 3.
Mientras tanto, Tiger Woods y Phil Mickelson tuvieron vueltas movidas, alternando errores y aciertos para acabar al par, aunque el zurdo de Arizona finalizaba muy contento con su rendimiento en los greenes de Doral.
Adam Scott Álvaro Quirós Asian Tour Cadillac Championship Charl Schwartzel European Tour FedEx Cup 2012 Gonzalo Fernández-Castaño Jason Dufner Lee Westwood Luke Donald Miguel Ángel Jiménez Pablo Larrazábal PGA Tour Phil Mickelson Race to Dubai 2012 Rafa Cabrera-Bello Rory McIlroy Sergio García The Players Championship Thomas Björn Tiger Woods TPC Blue Monster World Golf Championships
Deja un comentario