Gregory Bourdy es un jugador de carácter y extremos. Con tres triunfos a sus espaldas en la primera división del golf europeo, si las circunstancias le son propicias es de los pocos golfistas del European Tour que se mueve con una facilidad insultante por debajo de los 70 golpes una jornada tras otra. Pero igual que es capaz de volatilizar récords de campos de todo tipo, también se le ha visto desplomarse tocando los temidos 80 golpes si el día se le atraviesa.
En la primera vuelta del Omega European Masters, Bourdy mostró su mejor versión para colocarse en cabeza del torneo con un sensacional 63 con una lluvia persistente y molesta que dificultaba el juego pero facilitaba la labor a la hora de atacar los pequeños greenes del recorrido alpino diseñado por Severiano Ballesteros. Su vuelta es la mejor del año y el francés llega de lograr dos top 20 consecutivos en sus dos últimos torneos, datos que a priori sirven para asentar su candidatura. Pero Bourdy ya ha tenido dos sonados desplomes este año cuando rondaba la cabeza, en los abiertos de España e Irlanda, y en la jornada del viernes tendrá que desterrar cualquier posible recuerdo negativo y centrarse en el golpe a golpe.
A dos golpes de Bourdy está el espigado sueco Fredrik Andersson Hed y el inglés Oliver Fisher, que interrumpió la semana pasada una racha funesta de resultados y parece volver a asemejarse a aquel jugador que el año pasado logró su primer triunfo en el European Tour.
Por detrás, con -5, el primer representante de la armada asiática (recordemos que el Omega European Masters está cosancionado por el Asian Tour) y futura estrella del golf de aquellas latitudes, el indio Anirban Lahiri, que comparte la cuarta plaza con el galés Rhys Davies, los ingleses David Howell y Robert Coles y el australiano Scott Barr.
La jornada no fue propicia para los diez españoles presentes en el torneo y solo José Manuel Lara consiguió entregar una notable tarjeta de -3 después de firmar unos segundos nueve hoyos impecables (comenzaba por el hoyo 10) para finalizar en la decimoséptima plaza. Por detrás, al par del campo y por encima de la línea provisional del corte, aparecen Gonzalo Fernández-Castaño y Alejandro Cañizares, mientras que con +1 están Nacho Garrido, José María Olazábal, Carlos del Moral y Francis Valera, con +2 se encuentra Pablo Larrazábal y con +6, prácticamente descartados para el fin de semana, figuran Pablo Martín y Miguel Ángel Jiménez, que tiene complicado lograr su quinto top 10 consecutivo en el torneo.
Dos de las atracciones del torneo han comenzado con mal pie y comparten la posición 128º con +3: Thomas Björn, defensor del título, y Kristoffer Broberg, ascendido por méritos al European Tour después de logar tres títulos en cuatro semanas en el Challenge Tour.
Alejandro Cañizares Anirban Lahiri Asian Tour Carlos del Moral Crans-sur-Sierre David Howell European Tour Francis Valera Fredrik Andersson Hed Gonzalo Fernández-Castaño Gregory Bourdy Ignacio Garrido José Manuel Lara José María Olazábal Kristoffer Broberg Miguel Ángel Jiménez Oliver Fisher Omega European Masters Pablo Larrazábal Pablo Martín Race to Dubai 2012 Rhys Davies Robert Coles Scott Barr Severiano Ballesteros Thomas Björn
Deja un comentario