No era difícil pensar que después de desaprovechar una gran oportunidad de victoria en el pasado KLM Open, Gonzalo Fernández-Castaño tardaría un tiempo en volver a encontrarse en una situación similar. Aquel domingo salió como líder y durante sus últimos hoyos fue difícil verle ejecutar un buen swing, o al menos uno del que se sintiera orgulloso. Sus gestos tras impactar a la bola eran de todo menos ortodoxos y lo que podía haber sido su primera victoria desde el pasado Singapore Open se esfumó al conseguir un solo birdie en dieciocho hoyos. Había trabajo pendiente.
La siguiente prueba llegaba esta semana en el BMW Italian Open y lejos de quitar el pie del acelerador, el madrileño lo está pisando a fondo. Ayer sumó 68 impactos y durante la segunda jornada llegó a los 65, que le colocan en segunda posición con un global de menos once. A un solo golpe del inglés Richard Bland. El Royal Park i Roveri se está mostrando tan accesible que hasta once de los dieciocho hoyos que componen el recorrido se están jugando con una media de golpes bajo par, por lo que la avalancha de birdies está apretando la clasificación y el corte se ha situado en menos cuatro.
Decía el general Sun Tzu, en el mejor tratado bélico de todos los tiempos, que “uno puede saber cómo vencer, pero eso no significa necesariamente que vaya a hacerlo”. Y aunque poco tienen que ver las formas que se mantienen en el golf con las referidas en El arte de la guerra, alguna relación puede encontrarse como la batalla en la que a veces se transforman los últimos hoyos de un torneo. En Holanda, Gonzalo sabía perfectamente el guión que tenía que seguir para salir victorioso de la contienda, pero su swing falló. Ha ganado ya cinco veces en Europa y conoce el camino que le lleva a los triunfos, aunque aquella semana Peter Hanson (con el mismo número de victorias) le superara en ritmo y contundencia.
Lejos de buscar una vía alternativa, el español ha seguido los mismos pasos que le llevaron a liderar el KLM Open y se pone en disposición de llegar a la última jornada en condiciones similares. “No ha sido fácil”, comentó sobre su vuelta. “Mi putter funcionó muy bien, es la razón que me ha hecho hacer un resultado tan bajo. No pegué a la bola muy bien pero mi putter me mantuvo”. A las cifras se remite: seis de catorce calles, once greenes en regulación y veinticuatro putts, incluyendo seis de siete recuperaciones. “He estado jugando bien últimamente, aunque los resultados no lo hayan reflejado. Tenía la presión de la Ryder Cup y sabía que mi golf estaba ahí, aunque no jugara bien. Volviendo a Hilversum, donde gané en 2005, recuperé buenas sensaciones. No jugué bien el domingo pero sé que mi golf se encuentra en el lugar adecuado”.
Gonzalo va encontrando el equilibrio a través de su putter y sabemos que no tiene dificultades para ganar torneos, por lo que su insistencia puede llevarle al premio esta semana. Marc Warren, Garth Mulroy y Grégory Bourdy se encuentran en su misma situación, con menos once y a un golpe del liderato.
Y si Gonzalo parece haber encontrado la senda a la victoria, Larrazábal parece no haberla olvidado en ningún momento. Después de su segundo puesto en Holanda, vuelve a perseguir con insistencia a los líderes esta semana tras firmar una vuelta de 66 golpes, que le colocan séptimo a tan solo dos impactos de Richard Bland. Una jornada sin errores y volviendo a jugar bien, con la tarea pendiente que se dejó en los últimos hoyos del KLM Open resuelta: el putter. Ayer firmó 29 y hoy 26, lo que le ha llevado a conseguir nueve birdies y un eagle en 36 hoyos.
Rafael Cabrera-Bello firmó 69 golpes y es decimocuarto con menos ocho, también con buenas opciones durante el fin de semana. Jorge Campillo llegó hasta los 68 gracias a un espectacular hoyo en uno en el 15, desde 190 metros con un hierro 4. El premio fue un coche cortesía del patrocinador y subir once puestos en la clasificación, donde ocupa el trigésimo sexto. Ignacio Garrido y Jose María Olazábal fueron los otros dos españoles que superaron un corte inusualmente bajo.
Alejandro Cañizares Álvaro Quirós BMW Italian Open Carlos del Moral Circuito Europeo European Tour Francesco Molinari Garth Mulroy Gonzalo Fernández-Castaño Gregory Bourdy Ignacio Garrido Joel Sjöholm Jorge Campillo José Manuel Lara José María Olazábal Marc Warren Martin Kaymer Nicolas Colsaerts Pablo Larrazábal Pablo Martín Race to Dubai Race to Dubai 2012 Rafa Cabrera-Bello Richard Bland Royal Park i Rovery Golf & Country Club
Deja un comentario