El Iberdrola Open Cala Millor Mallorca, que tendrá lugar del 13 al 16 de mayo en el recorrido de Pula Golf, formará parte de una serie de iniciativas que se van a llevar a cabo con el objetivo de promocionar y desestacionalizar el turismo de la Isla Balear, entre las que destacan el encuentro gastronómico ‘Cala Millor Fusión’ y la competición de vela ‘Iberdrola J80 Cup’.
Como complemento al Iberdrola Open Cala Millor Mallorca, prueba valedera para el Circuito Europeo que atraerá a grandes jugadores, los mejores restaurantes de la zona van a organizar ‘Cala Millor Fusión’, un programa de carácter gastronómico basado en la cocina mallorquina, con el que los restauradores desean apoyar y enriquecer las dos competiciones deportivas de golf y vela que se estrenarán en 2010.
Doce restaurantes de la Bahía de Cala Millor se han sumado a esta iniciativa y, entre los meses de mayo a septiembre, ofrecerán menús especiales que se adaptan a todo tipo de bolsillos ya que su precio oscilará entre los 12 y los 50 euros. Tomarán parte: La Piazzetta, Sa Punta, Paparazzi, Es Cruce, Fonoll Mari, Son Floriana, Ca’s Torrador, Sol de Oro, Es Molí d’en Bou, Juan’s, C’an Pedro y Sa Plaça.
Durante cinco meses, grandes y reconocidos chefs de la cocina mallorquina se afanarán en los fogones para preparar los platos con más tradición, a los que añadirán un toque de modernidad y elaborarán con innovadoras técnicas: salteado de setas con sobrasada y miel, lomo de bacalao con tumbet, filetes de ternera rellenos de sobrasada y calabacín, musola a la mallorquina, rollito de col relleno de cerdo con sobrasada, frito de pulpo mallorquín…
El mes de septiembre, una nueva competición de vela centrará la atención en esta parte del noroeste de la Isla Balear: la ‘Iberdrola J80 Cup’, que igualmente atraerá una importante nómina de participantes así como despertará el interés de los medios de comunicación.
La regata se disputará en el Puerto de Cala Bona y en ella van a tomar parte barcos de la clase J80, una clase que lleva pocos años de competición, pero que se ha popularizado enormemente merced a la igualdad de las embarcaciones y a que se alza con el triunfo la mejor tripulación. Conviene recordar que en el Campeonato del Mundo 2009, que se celebró en Santander, los españoles coparon las primeras plazas.
A través de esta serie de iniciativas interconectadas, la Bahía de Cala Millor pretende demostrar que, fuera de temporada, también se puede disfrutar en plenitud del buen tiempo, del maravilloso paisaje, de la tranquilidad de sus calas, de la mejor gastronomía y de grandes competiciones deportivas.
Además de la Asociación Hotelera Bahía de Cala Millor e Iberdrola, colaboran en el torneo: los Ayuntamientos de Sant Llorenç y Son Servera, la Candidatura de Madrid Ryder Cup 2018 y la Fundación UD Mallorca; los campos de golf de Canyamel y Capdepera; la Cadena Hotelera Hipotels y los hoteles Pula Suites, Girasol, Valldemossa y Vistamer; Vueling, Race to Dubai, Golf’Us, Kyocera, Oxidoc, Joyerías Katia, Agua Montepinos, Gefco, Titleist, Catering Bondinar, MARCA, El Mundo, Expansión, Diario Sport, Radio Manía y los restaurantes Piazzetta, Sa Punta y Paparazzi.
Fuente: María Acacia López Bachiller
Deja un comentario