Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

George O’Grady deja la dirección del European Tour

Redacción | 05 de noviembre de 2014

George O’Grady ha solicitado la jubilación. El máximo mandatario del European Tour ha tomado la decisión de dejar de capitanear el barco tras más de cuarenta años dentro del negocio y nueve dirigiendo desde la cabina de piloto. A sus 65 años, O’Grady le ha pedido a David Jones, jefe del comité de nominaciones, que ponga en marcha la maquinaria para buscarle sustituto. Aunque la noticia no iba a hacerse pública hasta dentro de un par de semanas, coincidiendo con la final de la Race to Dubai, las filtraciones que han salido a la luz han obligado a reconocer por parte del circuito la decisión de O’Grady, que permanecerá en su puesto hasta que se encuentre el sustituto.

A ráiz de lo que creo que ha sido la mejor Ryder Cup desde mi primera participación en el Royal Lytham de 1977, me pareció que era el momento adecuado para pedir a la Junta para iniciar la búsqueda de mi sucesor. Es mi firme creencia que, al final de lo que ha sido una temporada muy exitosa, estamos viendo los brotes verdes de la recuperación en toda Europa y me complace que esto coincida con todos lo que hemos estado construyendo, en términos de televisión y contratos de patrocinio”, declaró un O´Grady que se guarda para después de la retirada el puesto de Presidente de Relaciones Internacionales con el que representará al Tour en los Juegos Olímpicos de 2016.

O’Grady es el tercer director ejecutivo del circuito tras John Jacobs, que fue el encargado de poner en marcha el Tour entre los años 1971 y 1974, y Ken Schofield, su predecesor hasta que O’Grady tomó los mandos en 2005. Desde entonces, muchos más aspectos positivos que negativos lucen en el currículo del directivo que ha conseguido mantener una estabilidad y un crecimiento financiero que le ha permitido este año, por primera vez, no depender de las plusvalías generadas por la Ryder Cup para mantener una buena salud económica. Un aspecto que se ve muy bien reflejado en las series finales del European Tour donde se reparten 30 millones de dólares en premios.

Sus excelentes relaciones con todos los agentes del mundo del golf, la expansión en Asia, el contrato millonario con Rolex como patrocinador y su capacidad de liderazgo, son otros de los factores que se ponen en el lado positivo de la balanza. Por otro lado, el azote de la crisis económica con la desaparición de muchos de los torneos españoles, la renuncia de Volvo a patrocinar el Match Play y el Volvo Golf Champions a partir del año que viene y algunas decisiones, como la de tener que jugar un mínimo de torneos en las series finales el año pasado (algo que se supo corregir esta temporada), son algunos de los lunares de su mandato. Si embargo, lo más evidente ha sido la incapacidad de hacer sombra al todopoderoso PGA Tour, aunque esta es una tarea que tiene más de mitológico que de real por el momento.

Toca tiempo de cambio en el European Tour y a partir de ahora se abre la veda para especular quién ocupará el sillón de O’Grady durante los próximos años.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: