El guión se cumplió a la perfección. Si a uno le preguntan quién sería capaz de ganar un torneo en el que el viento, el agua y el frío se pasean aleatoriamente a lo largo de cuatro jornadas, probablemente elegiría a un jugador duro. Uno de esos que pega su bola del tee hasta el green sin pestañear, en una buena semana de juego, inmune a lo que hacen sus rivales o a las condiciones que le rodean. Hogan era ese tipo de jugador, hasta el punto de provocar que Sam Snead dijera: “Las únicas cosas que temo son los rayos, un putt cuesta abajo y a Ben Hogan”. El NH Collection Open exigió justo eso esta semana, un hombre duro, preparado para ganar, que desprendiera ambición a través de sus golpes.
Marco Crespi, veinticuatro horas antes de que finalizara el campeonato, declaró: “Pasé todo el día en mitad de la calle tirando a bandera, esperando a los birdies. Soy muy paciente y voy a luchar por el título, seguro”. Este italiano de treinta y cinco años, de constitución fuerte, había finalizado la tercera jornada con un total de diez birdies en su tarjeta. “Ese fue el día fácil”, dijo hoy. Era su primera temporada en el Circuito Europeo tras graduarse a través de la Escuela en PGA Catalunya, y también su primera oportunidad de ganar con garantías. Estaba a solo uno de Matthew Nixon, un líder primerizo, y sabía que contaba con una ocasión dorada. “Estoy muy confiado”, decía el sábado.
Y lo estuvo también el domingo. Marco firmó un birdie en su primer hoyo del día y acumuló tranquilidad para el resto de su vuelta. Tres pares después, consiguió otro acierto; otros dos después, agregó dos más. En el pasado quedaban el jueves y el viernes, días de viento y lluvia, donde resultaba más importante mantenerse en la brecha que sumar birdies. En el tee del nueve ya se había situado líder en La Reserva de Sotogrande con un acumulado de menos once, manteniendo distancias con Nixon, Richie Ramsay o Felipe Aguilar. Una vez en esa posición, Crespi sabía lo que debía hacer.
“Son once años como profesional y este es mi primero en el Circuito Europeo”, comentó. “Soy paciente. Conseguí controlar bien la presión en los nueve segundos. Felipe estuvo cerca durante un par de hoyos, pero en el catorce supe que tenía una oportunidad, con dos golpes de ventaja y cuatro por delante”. Finalizó con 69 impactos (menos tres) y un resultado global de menos diez. Fue suficiente incluso para fallar una clara oportunidad en el dieciocho, donde sacó el puño, sabedor de que nadie iba a quitarle el trofeo.
Ganó el más duro y el que mejor aguantó las embestidas del viento durante jueves y viernes. “El día más difícil fue el segundo porque jugamos veintisiete años”, añadió Marco. “Muy, muy largo, donde jugué muy bien”. Jordi García Pinto fue segundo, empatando con Richie Ramsay con un acumulado de menos ocho, en una última ronda llena de buenos golpes. Hasta siete birdies acumuló el catalán, que tras haber jugado solo este año en Kenia pega un salto cualitativo en su temporada hacia el Circuito Europeo. Los cuarenta mil euros acumulados esta semana en Sotogrande bien deberían valer media tarjeta.
Felipe Aguilar y Matthew Nixon fueron cuartos con un acumulado de menos siete, mientras que Marc Warren, Oliver Fisher, Kristoffer Broberg y Adrián Otaegui fueron sextos con menos seis. Carlos del Moral finalizó vigésimo con menos uno, Eduardo de la Riva trigésimo quinto con más dos, Jorge Campillo cuadragésimo séptimo con más cuatro, Nacho Elvira quincuagésimo cuarto con más cinco y Pedro Oriol sexagésimo primero con más ocho.
Adrián Otaegui Agustín Domingo Alejandro Cañizares Álvaro Velasco Carlos Aguilar Carlos del Moral David Horsey David Howell Eduardo de la Riva European Tour Felipe Aguilar Jack Doherty Jesús Legarrea Jordi García del Moral Jordi García Pinto Jorge Campillo José Manuel Lara José María Zamora La Reserva de Sotogrande Lorenzo Gagli Marc Warren Marco Crespi Matthew Nixon Nacho Elvira NH Collection Open Pedro Oriol Race to Dubai Race to Dubai 2014 Ramón Luengo Santiago Luna
Deja un comentario