Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Fernández-Castaño: «Se le puede ganar»

Redacción | 21 de febrero de 2012

Gonzalo Fernández-Castaño, en el pasado Madrid Masters (foto de Fernando Herranz)

Gonzalo Fernández-Castaño se estrena en el Accenture Match Play Championship ante Tiger Woods en uno de los cruces más esperados de la primera ronda. Las dudas suscitadas por Tiger las dos últimas veces que ha estado en disposición de ganar un torneo (Abu Dhabi y Pebble Beach) hacen que los pronósticos estén más abiertos que nunca. En su primera comparecencia ante la prensa en Arizona, el madrileño ha dejado claro que no teme enfrentarse al triple campeón del torneo.

«Me alegro de estar aquí y es la primera vez que juego el match-play, aunque no la primera que vengo a Tucson. Jugué el Chrysler Classic en 2006 y es un lugar que me encanta. Tengo ganas de que llegue el partido del miércoles y es genial jugar contra Tiger. Los 64 mejores del mundo son buenos jugadores y te puede ganar cualquiera, pero jugar contra uno de los mejores jugadoras de la historia es una gran experiencia y creo que no tengo nada que perder. Tengo que salir a hacerlo lo mejor posible», indicaba Fernández-Castaño.

Con respecto al cruce, el madrileño no esperaba cruzarse con Tiger en primera ronda, pero considera que se le presenta una gran oportunidad.

«Es curioso porque al estar el 47 o el 48 del mundo no esperas que te emparejen con Tiger Woods, pero así son las cosas. Probablemente no esté en su mejor momento y hay que mirarlo desde ese punto de vista. Quizá tenga la oportunidad de jugar bien y de ganarlo. Sería estupendo».

«Es una gran oportunidad y así hay que verlo. No puedes empezar el torneo el miércoles pensando «oh, no, juego contra Tiger». No soy favorito y no tengo nada que perder. Y al mismo tiempo, como ya he dicho, no creo que esté en su mejor momento. Si juego bien, puedo ganarlo. Es un gran jugador de match play y ha ganado este torneo tres veces. Tiene un gran récord en match play, sobre todo como amateur, pero no tanto en la Ryder Cup. Creo que se le puede ganar», indica el español sin morderse la lengua y, seguramente, sin pensar en que sus palabras suenan parecidas a aquellas que pronunció Stephen Ames antes de la edición de 2006 de este torneo y de encajar la derrota más contundente de la historia del Accenture Match Play (9&8) ante Tiger.

Siguiendo con Tiger, también ha salido la inevitable pregunta sobre los majors y el récord de Jack Nicklaus.

«Creo que Tiger volverá a ganar majors, aunque no sé si superará la marca de Nicklaus. Estoy seguro de que no va a dominar como antes. Hay muchos jóvenes, como McIlroy, Kaymer, Fowler, que ya le han ganado, saben qué se siente al vencer a Tiger y han vencido en majors. Creo que podría recuperar el número 1 y ganar majors, pero no creo que domine como en 2000. Quizá me equivoque. Es tan bueno que puede pasar cualquier cosa. Dicho esto, igual gana los cuatro majors este año», apostillaba con una sonrisa el madrileño.

Fernández-Castaño ha ido cobrando impulso en esta primera parte de la temporada y en los tres torneos que ha jugado no ha bajado del 26º puesto, pero indica que aunque aún tiene que hacer algunos ajustes en su juego.

«He empezado bien la temporada. No he estado muy fino con el juego corto, y eso que esa suele ser una de las principales bazas de mi juego. Tengo mucha confianza y espero tener un buen torneo. Por supuesto, para ello tengo que empezar jugando el mejor golf de mi vida el miércoles».

Gonzalo aún recuerda su primera experiencia en Tucson de aquel lejano Chrysler Classic y cómo pueden afectar las condiciones ambientales al vuelo de su bola.

«Fue mi primera experiencia en el PGA Tour y me invitó el patrocinador. Jugué con Bubba Watson y Hunter Mahan y no lo hice mal, pero fallé el corte por un golpe después de hacer bogey en el último hoyo. Recuerdo que la bola vuela mucho por el calor y la altitud y espero tenerlo en cuenta esta semana».

Como era de esperar, la Ryder también ha salido en la conversación. Fernández-Castaño tiene claro que sus opciones pasan por clasificarse directamente.

«Creo que estoy a mitad de camino, y tengo que recorrer la otra mitad. Tengo que jugar bien esta semana o dentro de quince días en Doral, pero está claro que he de jugar bien para entrar en el equipo. Aunque sea español, no creo que esté entre los candidatos a ser escogido por el capitán. Tengo que clasificarme por mis propios méritos», reconocía el madrileño. «No creo que haya un capitán mejor que Olazábal. Después de lo que se ha visto y lo ha ha hecho en la Ryder como jugador… Y también ha sido vicecapitán las dos últimas ediciones. Lo que te cuentan los jugadores, la motivación y la pasion… Se implica a fondo. Ojalá pueda formar parte del equipo, porque jugar la Ryder Cup es uno de mis sueños. Sería muy especial jugar con Olazábal, mi buen amigo, como capitán».

Gonzalo también tuvo palabras para el gran momento que atraviesa el golf español y para el espectáculo que dio Sergio el domingo en Riviera.

«Es impresionante tener a cinco jugadores entre los 65 mejores del mundo y también habrá cinco en Augusta. Hay muchos jugadores jóvenes que lo están haciendo bien y nos espera un gran futuro. Probablemente sea por el gran trabajo que la Federación y Severiano hicieron en su momento y, por supuesto, que la Federación sigue haciendo. Tenemos a jugadores como Miguel Ángel Jiménez, que tiene 48 años y sigue siendo competitivo, y Olazábal, que vuelve a jugar bien, junto con jóvenes como Sergio y Quirós, el futuro del golf españl. Parece que los españoles se están acostumbrando a tener a muchos jugadores en los torneos importantes. Para ser un país tan pequeño, con unos trescientos mil jugadores, es impresionante tener a cinco jugadores aquí. Creo que en España no se dan cuenta de lo buenos que son los golfistas españoles».

«Lo que Sergio el domingo fue impresionante, la mejor vuelta del día por tres golpes. Sergio ya me dejó impresionado al final del año pasado, después de estar tanto tiempo sin ganar. Ha vuelto, ha recuperado la motivación, vuelve a sonreír en el campo de golf y está disfrutando. Espero que este sea su año».

Por último, Gonzalo aprovechó para remarcar la importancia que tendría un major en el futuro del golf español

«El golf español necesita un major. Llevamos sin ganarlo desde el Masters de Olazábal en el 99. Sería estupendo para el golf español, porque tenemos que darlo a conocer. El golf no sale a menudo en en las noticias ni en los periódicos. Ahora mismo estamos eclipsados por gente como Rafael Nadal en tenis, Pau Gasol en baloncesto y Alonso en Fórmula 1; hay muchos buenos deportistas y un major sería genial par aque los chavales se fijaran en un nuevo ídolo como sucedió con Severiano o José María. Espero que Sergio o Quirós o yo podamos conseguirlo».

«Sergio ha estado muy cerca muchas veces, y cuando lees los periódicos en España parece que ha fracasado por no ganar un major. No se dan cuenta de lo difícil que es estar en disposición de ganarlo. Y al final es cuestió nde suerte. Yo estuve viendo en televisión aquel putt en el 18 de Carnoustie y parecía que entraba, pero hizo corbata, luego perdió el playoff y fue como si llegara el fin del mundo. Pero no es así. El listón está muy alto con Severiano, pero creo que tenemos el potencial para ganar majors. Y digo «tenemos» porque soy español, pero estoy pensando más en alguien como Sergio. Lo tiene todo: ya ha estado en esa situación, tiene experiencia, tiene juego y lo logrará. Estoy seguro. Será un caso similar al de Mickelson, que tardó en ganar el primero, pero cuando gane el primero se hará con unos cuantos».

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: