Seve sigue ganando por goleada. Después de que sirviera de elemento aglutinador y revulsivo en la Ryder de Medinah, su figura omnipresente y homenajeada por todos en la inauguración de la sexta edición del Royal Trophy ha vuelto a servir de imparable combustible para los miembros del equipo europeo destacados en Brunei.
La primera jornada de foursomes comenzaba con el duelo entre dos jóvenes astros asiáticos, el japonés Yoshinori Fujimoto y el chino Ashun Wu, y los hermanos Molinari, que volvieron a sacar a relucir la contundencia que exhibieron en la Copa del Mundo y se desembarazaron de sus rivales por 2&1, después de encadenar seis birdies en siete hoyos entre el 9 y el 15. Si ayer Olazábal declaraba que los Molinari eran «su arma secreta», los transalpinos han respondido a la confianza de su capitán.
Más problemas tuvieron los bombarderos Colsaerts y Siem para imponerse por la mínima al tailandés Kiradech Aphibarnrat y el indio Jeev Milkha Singh, en un duelo no muy lucido en que los europeos cometieron algún error menos que los asiáticos.
El tercer partido de la jornada, que enfrentaba a Ishikawa y Bae contra Stenson y Fernández-Castaño, fue un espectacular duelo en el que ambas parejas intercambiaron golpes y birdies en los primeros cinco hoyos (ambos dúos iban -4 en el hoyo 5), aunque luego la dupla hispanosueca (liderada magistralmente por el madrileño) mantuvo un ritmo infernal y cerró el partido por 5&4.
«Henrik es un magnífico competidor en match-play, como hemos visto tantas veces en el pasado», declaraba Gonzalo Fernández-Castaño al finalizar su partido. «Siempre juega bien en la Ryder Cup y en el Royal Trophy, y ganó a los 64 mejores jugadores del mundo en el World Match Play Championship de Arizona, así que siempre es difícil ganarlo».
«He metido unos cuantos putts buenos y parece que siempre juego bien con los suecos. Me fue muy bien con Robert Karlsson en el Seve Trophy del European Tour… ¡Tal vez debería pedir pasaporte sueco!», bromeaba el madrileño.
Por último, Olazábal y Jiménez estuvieron a punto de hacer valer sus galones y acabaron cediendo medio punto en el hoyo 18 ante Y. E. Yang y K. T. Kim, después de adelantarse con un gran birdie en el 17. Después de mandar una bola al agua y otra a los arbustos, la pareja española dio la mano a sus rivales y concedió el único medio punto que figura en el marcador asiático.
Pese al 3,5 a 0,5 de la primera jornada a favor de Europa de la primera jornada, José María Olazábal vivió de cerca una remontada espectacular en la Ryder de Medinah y se mostraba muy prudente en sus declaraciones.
«Llevo jugando lo suficiente como para saber que esto en absoluto ha acabado. Saldrán con ganas en los fourballs e intentarán recuperar la desventaja», indicaba el capitán europeo. «Sigo opinando que tenemos un equipo muy fuerte y en match-play puede pasar cualquier cosa, como vinos en la última Ryder Cup. No vamos a confiarnos; ellos saldrán motivados y tenemos que estar listos».
Mañana sábado se jugará la segunda jornada de fourballs, cuyos cruces adjuntamos a continuación. Como se ve, Olazábal mantiene las parejas que tan buen resultado le han dado en los foursomes, mientras que Joe Ozaki, el capitán asiático, ha decidido conservar las dos parejas que mejor resultado le han dado hoy y alternar las otras dos.
1. Jeev Milkha Singh y Kiradech Aphibarnrat contra Miguel Ángel Jiménez y José María Olazábal
2. Sang-moon Bae y Ashun Wu contra Nicolas Colsaerts y Marcel Siem
3. Y. E. Yang y K. T. Kim contra Henrik Stenson y Gonzalo Fernández-Castaño
4. Yoshinori Fujimoto y Ryo Ishikawa contra Francesco y Edoardo Molinari
Ashun Wu Edoardo Molinari Empire Hotel & Country Club Francesco Molinari Gonzalo Fernández-Castaño Jeev Milkha Singh Joe Ozaki José María Olazábal Kyung Tae Kim Miguel Ángel Jiménez Nicolas Colsaerts Royal Trophy Ryo Ishikawa Sang-moon Bae Severiano Ballesteros Wen-Chong Liang Y. E. Yang Yoshinori Fujimoto
Deja un comentario