Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

En Memphis solo se habla de Merion

Enrique Soto | 06 de junio de 2013

No es fácil encontrar la forma adecuada de prepararse para un U.S. Open. Algunos jugadores optan por descansar la semana previa, conocer bien el campo, adaptarse al pesado rough de sus sedes… Otros, en contra, prefieren competir. Los que optan por esta última fórmula no suelen acumular buenos resultados durante las últimas semanas y buscan en un torneo lo que no han sido capaces de encontrar en la cancha de prácticas. Este año, el FedEx St. Jude Classic es el escenario previo al segundo grande de la temporada y varios hombres acuden allí para saborear ligeramente lo que vivirán en Merion.

Es el caso de Phil Mickelson, que pasó el lunes y el martes jugando en el campo del U.S. Open para llegar el miércoles a entrenar al TPC Southwind, en Memphis, Tennessee. No es una estrategia que haya seguido otras temporadas, pero después de finalizar quincuagésimo quinto en el Masters habiendo descansado la semana previa, el jugador zurdo ha decidido cambiar de planes. Puede que también le haya influenciado en su decisión el que ambos recorridos son parecidos, o al menos así lo cree él: “Los greenes son pequeños, es difícil parar la bola y hay muchos pequeños golpes alrededor de los greenes. La precisión que hay que tener con los hierros o la importancia de coger calles son similares que las que tendremos que tener en Merion”.

No tendrá que remontarse mucho en el pasado para recordar buenas sensaciones. Phil ya ha ganado esta temporada en Arizona y también fue capaz de finalizar tercero en otras dos pruebas, el Cadillac Championship y el Wells Fargo. Su último registro en el PGA Tour es, quizá, el que más dudas puede provocar sobre sus opciones. Mickelson se quedó fuera del corte en Sawgrass y no ha vuelto a la competición desde hace más de dos semanas. “Para mí es importante estar mentalmente fresco, especialmente en un torneo en el que se penalizan tanto los fallos, como el U.S. Open”, declaró.

En su misma situación, han llegado Padraig Harrington, Ian Poulter, Dustin Johnson, Brandt Snedeker o Peter Hanson. Algunos de ellos por lesiones previas y otros por intentar recobrar un buen estado de forma, pero todos se han concentrado en Memphis pensando también en Merion. En una situación muy distinta, estas aquellos que no han conseguido clasificarse para el U.S. Open, pero que todavía cuentan con opciones de hacerlo a través del Ranking Mundial. Estos son sus nombres:

– Jimmy Walker (número 67 del Ranking Mundial): necesita un quinto puesto empatado con otro jugador o mejor.
– Charles Howell III (número 71 del Ranking Mundial): necesita un cuarto puesto empatado con otro jugador o mejor.
– Brendan de Jonge (número 74 del Ranking Mundial): necesita ser segundo en solitario o ganar.
– Ryan Palmer, John Merrick y Scott Stallings (números 84, 87 y 100 del Ranking Mundial): necesitan ganar.

Johnson defiende el título logrado el año pasado y se enfrentará a un buen plantel de jugadores que llegan en buena forma, como Brian Davis, Seung Yul Noh, Freddie Jacobson, D.A. Points o Robert Karlsson, que lleva acumulados dos segundos puestos en las últimas tres ediciones. Todo el mundo piensa en el U.S. Open pero, eso sí, se pueden esperar más birdies durante esta semana.

Horarios de salida

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: