Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

En Hong Kong se vuelve a hablar español

Redacción | 01 de diciembre de 2011

Hong Kong sigue siendo plaza propicia para los intereses españoles. Después de que nuestros jugadores obtuvieran cuatro de los últimos diez títulos en juego en la antigua colonia británica, Álvaro Quirós y Miguel Ángel Jiménez, pareja que la semana pasada defendió los colores patrios en la Copa del Mundo, parecen dispuestos a mejorar esa espectacular estadística en esta nueva edición del UBS Hong Kong Open.

Lo de Álvaro Quirós ha sido mágico, con precisión desde el tee y magia alrededor de los greenes, recuperando todo lo recuperable e incluso embocando dos chips desde fuera, uno magnífico para eagle en el hoyo 12 y otro para rubricar una gran vuelta sin bogeys en el hoyo 18 y con un -6 que le coloca en primer lugar junto a Rory McIlroy y David Horsey.

“En el último golpe estaba a unos diez metros de la bandera, ya que volví a fallar por el lado malo a la izquierda. Si no me equivoco, he cogido 13 o 14 greenes y he metido dos chips. He jugado bien y me he procurado muchas oportunidades, pero no he metido putts. Ha sido un resultado justo”, declaraba el de Guadiaro, que tuvo que lidiar con el caprichoso viento que sopló en Fanling, en el Hong Kong Golf Club, y con un recorrido que no le va bien.

“He conseguido un buen resultado, sobre todo en estas condiciones y en este campo de golf. No me siento cómodo, ya que todos los golpes son de derecha a izquierda”, añadía Quirós, que también bromeó sobre la capacidad de Miguel Ángel Jiménez para rendir en este campo. “Es como si jugara en casa. Todo lo que le va bien a él, a mí me va mal. No tenemos nada en común”, añadía en tono desenfadado. “Miguel se siente cómodo y le gusta mover la bola. Yo no soy de los que les gusta mover la bola y prefiero tirar directo a los objetivos, y por eso creo que el campo no es ideal para mí. No obstante, creo que soy lo bastante bueno como para rendir bien en todos los campos”.

Buena declaración de intenciones, sobre todo dada la calidad de sus rivales. Rory McIlroy abría las hostilidades con un gran -6 en circunstancias difíciles, cuando más soplaba el viento, dando una exhibición similar a la de los momentos más crudos que tuvo que superar en Congressional, y al campeón del US Open posteriormente se unieron Quirós y David Horsey, ganador del Trophee Hassan II de este año y sorpresa del Seve Trophy, donde exhibió un carácter notable. McIlroy, número 2 del mundo, busca un épico doblete en Hong Kong y Dubái para desbancar a Luke Donald en la lista de ganancias del European Tour, tarea que se antoja complicadísima.

Miguel Ángel Jiménez, que busca el triplete en Hong Kong, es cuarto clasificado a un solo golpe de los líderes con -5, y eso que arrancó con 30 golpes en los nueve primeros hoyos. En los segundos nueve, Jiménez se topó con algún problema de cálculo de distancias y encajó el único bogey de la vuelta en el hoyo 15, par 3, después de un bote desafortunado que sacó su bola de green. Aun así, el de Churriana estaba satisfecho pese a las difíciles condiciones.

“65 está muy bien y estoy muy satisfecho. No recuerdo haber jugado con tanto frío… Bueno, frío no, más bien rachas de viento que se meten debajo de los árboles y lo complican todo. Ya habéis visto los resultados: el campo no es tan fácil. Nunca ha sido fácil y las condiciones se han endurecido”, explicaba Jiménez.

También bajo par encontramos a Rafa Cabrera Bello, decimosexto con -1, mientras que en la vigésimo novena plaza está José Manuel Lara al par. Completan la participación española Pablo Larrazábal y Alejandro Cañizares (55º con +2 ambos), José María Olazábal (77º, con +3) y Pablo Martín (106º, con +5), mientras que Nacho Garrido salió a jugar pero se vio obligado a retirarse por una intoxicación alimentaria.

Una de las principales subtramas del UBS Hong Kong Open se centra en la lucha por la permanencia, pero solo uno de los implicados, el norirlandés Gareth Maybin, está metido en la lucha por la cabeza. Maybin, quinto, se encuentra en la posición 120ª, un puesto que le serviría para eludir la escuela de clasificación.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: