El 53º Abierto Ciudad de Bucaramanga es el primero de dos torneos consecutivos con los que el Tour de las Américas da continuación a su temporada 2011 a partir de este jueves en Colombia. Con una primera y única aparición anterior en el TLA en 2009, este evento tiene la singularidad de que se disputa en dos campos.
Las dos primeras rondas se tramitarán en el par 72 de 6.349 yardas del Club Campestre de Bucaramanga. Mientras tanto las últimas dos, para los 35 mejores y empates que superen el corte clasificatorio, serán en el Ruitoque Golf & Country Club, un espectacular par 71 de 6.601 yardas obra de la firma Nicklaus Design.
Entre los muchos que pretenden el título que defiende el colombiano Óscar Álvarez, ganador en 2009 cuando se jugó por última vez la categoría profesional, figuran al menos catorce ganadores de torneos del Tour de las Américas. Además de Álvarez, otros favoritos locales en el field son José Manuel Garrido, Jesús Amaya y Diego Vanegas.
En un sólido grupo de argentinos llegan con serias aspiraciones Julián Etulain, número uno de la Orden de Mérito la temporada pasada y ganador en mayo del TLA Players Championship, y el novato Tomás Cocha, a quien la sede del Club Campestre de Bucaramanga la trae el buen recuerdo de haber ganado aquí el Campeonato Sudamericano Amateur en agosto del año pasado.
Sus compatriotas César Costilla, Sebastián Fernández y Rafael Gómez agregan experiencia a la nómina que también incluye a competidores de otras naciones como el paraguayo Héctor Céspedes, ganador del Abierto del Centro el pasado abril, el español Patrick Simard, el estadounidense Trey Denton, quien en marzo nos asombró con una ronda de 11 bajo par (61) en Bogotá, y novatos prometedores como el puertorriqueño Rafael Campos y el peruano Patricio Salem.
Localizada al nordeste de Colombia, sobre la cordillera Oriental, la llamada “ciudad bonita” de Bucaramanga se ha convertido en un destino de golf gracias a este Abierto y a sus estupendos campos. En ellos han dado sus primeros pasos talentos locales del calibre de María José Uribe, ganadora del U.S. Amateur Femenino en 2007 y competidora esta semana en el U.S. Open Femenino en Colorado.
El 53º Abierto Ciudad de Bucaramanga, evento que cuenta con una bolsa de premios de 50.000 dólares, será seguido en el calendario del Tour de las Américas por el Abierto Internacional de Golf Copa Sura 2011. También con una bolsa de 50.000 dólares ese segundo torneo se disputará en el Club Deportivo el Rodeo Sede Medellín en Colombia a partir del 14 de julio.
Más información en http://www.tlagolf.com
Fuente: Gregory Villalobos (Director de Prensa TLA)
Deja un comentario