Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

El torneo que pudo perder Jamie Donaldson

Enrique Soto | 20 de enero de 2013

Dos golpes de ventaja era toda la renta que Jamie Donaldson tenía cuando afrontó un putt para birdie en el hoyo 18 del Abu Dhabi Golf Club. Un Justin Rose más errático que en días anteriores y un joven danés de 23 años destinado a grandes citas se habían peleado contra los 17 anteriores hoyos intentando eludir los grandes errores y buscando aprovechar cualquier oportunidad de birdie, por lejana que pareciera. Pero esta era la jornada final del torneo y todos sabemos que los putts más rutinarios cuestan un poco más cuando la victoria se intuye en el horizonte. El número 5 del mundo cometió tres pequeños errores y Thorbjorn Olesen tan solo uno, el segundo en toda la semana, aunque en esta ocasión en forma de doble bogey. De este modo, con Jamieson jugando un golf eficiente y práctico, afrontó su primer putt en el green del 18.

Fue el primer momento en toda su vuelta en que el galés no siguió un plan diseñado a la perfección. En vez de dejar su bola a una distancia razonable del hoyo, Donaldson tiró a embocar y estuvo bien cerca de conseguirlo, pero su bola se asomó al borde del agujero para terminar a casi metro y medio un segundo más tarde. Había tardado más de 17 en perder el control de su vuelta, en lo que había sido un equilibrio casi perfecto a lo largo de toda una jornada final de un evento del Circuito Europeo. Y fue allí, probablemente, cuando se dio cuenta de que estaba muy cerca de ganar porque en el siguiente putt intuyó una caída que no existía y su intento de salvar el par nunca tuvo una oportunidad de meterse. Su cara lo decía todo. “He tirado por la borda una oportunidad única”, parecía expresar. “Ahí estaba el triunfo”.

Pero tuvo que esperar, ya que Rose y Olesen olieron la sangre desde la mitad de la calle y se dejaron putts de unos cuatro metros para igualarle en la clasificación. El de Thorbjorn tampoco tocó el agujero, y mientras se lamentaba como si tuviera diez años más y treinta victorias a sus espaldas, Rose confirmaba a su caddie que había visto la caída del suyo, un poco más cercano al del danés. Fue un putt ejecutado a la perfección, con la velocidad justa para que entrara, en un movimiento pendular que apenas consiguió mover la vista del suelo del inglés. Rodando firmemente por el camino que había imaginado Justin, la bola se dirigió decidida hasta el hoyo y no entró. Así de simple y desquiciante para el número 5 del mundo, encaminado a grandes tardes de domingo en 2013. A veces, la bola no entra, o como dijo hace unos años Peter Jacobsen: “No fallé el putt. Metí el putt. La bola fue la que no entró en el hoyo”.

Inmediatamente después, las cámaras enfocaron en un túnel que atravesaba las gradas del hoyo 18 a Jamie Donaldson, el hombre más aliviado de todos los Emiratos Árabes. Incluso él tampoco parecía creerlo, mirando de un lado a otro sin saber a dónde dirigirse. Uno de los jugadores más en forma de los últimos meses, protagonista absoluto de “El Milagro de Medinah”, había fallado un putt para igualarle en la tabla y él había ganado un torneo que, hace unos minutos, merecía haber perdido. Tardó 255 pruebas en conseguir su primer triunfo en Europa y solo 13 después, a pesar de haber cometido un grave error, volvía a levantar un trofeo por el que también competían el número 1 y 2 del mundo. “Estar sosteniéndolo es de locos”, declaró sonriendo en la entrega.

Los segundos clasificados quedan relegados a la buena batalla presentada hasta el final, pero también a unas grandes expectativas que sostener durante toda la temporada. Mientras que a Rose se le espera en los grandes, a Olesen lo hacen en Dubái, en la última prueba del año y con la Orden de Mérito en juego durante una misma tarde de domingo, como la de hoy, en la que deberá haber embocado varios putts para ganar en el circuito.

Gran comportamiento durante la semana de Gonzalo Fernández-Castaño y Jorge Campillo, que finalizaron empatados en novena posición con un global de menos ocho, a seis golpes del ganador. Rafael Cabrera-Bello jugó mejor el fin de semana que durante las dos primeras jornadas y remontó desde los últimos puestos que pasaron el corte hasta la vigésimo tercera posición. Alejandro Cañizares y Pablo Larrazábal fueron trigésimo novenos con el par del campo e Ignacio Garrido fue quincuagésimo sexto con mas uno.

Resultados finales

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: