Después de visitar doce ciudades de seis diferentes países para sancionar quince torneos, el Tour de las Américas (TLA) recientemente concluyó su décima temporada operando en la región de Latinoamérica y el Caribe. Una década se dice fácil, pero mantener en pie un circuito a escala regional a lo largo de todo este tiempo ha involucrado grandes esfuerzos que hoy en día llenan de orgullo a todos los que de una u otra manera han sido parte del TLA.
Antes de enfocarnos en lo que han sido estos diez años, queremos dar un vistazo a lo que fue el 2010, un año en el que el TLA logró nuevos avances. Uno de los más sobresalientes fue el reconocimiento de la Junta Directiva del Ranking Mundial de Golf (OWGR por sus siglas en inglés), la cual decidió incorporar los torneos más importantes del Tour al sistema del Ranking Mundial a partir de 2011.
En lo que respecta a los jugadores el gran triunfador de la temporada fue el argentino Julián Etulain, quien se quedó con el primer lugar de la Orden de Mérito del Tour con ganancias por US $56,593 dólares. El bonaerense de 22 años logró victorias en el 63º Abierto de Colombia y en el 5º Abierto Hacienda Chicureo en Chile, perdió un desempate por el título del Televisa TLA Players Championship y logró en total cinco top 10 en diez torneos jugados.
Como el número uno del TLA 2010, Etulain aseguró exenciones para el Puerto Rico Open 2011 del PGA Tour y para los tres eventos del Nationwide Tour en Latinoamérica. “Ganar el ranking del Tour era uno de mis objetivos al comenzar la temporada,” confesó Etulain, quien apenas el año pasado fue nombrado Novato del Año. “El balance del año es muy positivo. Voy creciendo poco a poco y me siento muy cómodo con algunos cambios que hice en mi juego”.
En calidad de debutante, los honores de Novato del Año se los llevó el también argentino Nelson Ledesma. El jugador de 20 años de edad ocupó la cuarta posición en tres torneos y terminó el año en el decimosexto lugar de la Orden de Mérito tras fallar solo un corte en once apariciones.
Otro que terminó el año con nota alta fue el colombiano David Vanegas, ganador de la II Copa Antioquia, el evento que inauguró la temporada y que reunió por primera vez a los mejores del TLA, el European Challenge Tour y el Canadian Tour. Tras ocupar el puesto 38º del ranking en 2009, el jugador de 24 años saltó al segundo lugar para ser quien más se superó entre un año y otro.
Uno de los hechos más sobresalientes del año para el TLA fue ver al argentino Fabián Gómez y al brasileño Alexandre Rocha, dos de sus graduados y excampeones, conseguir la tarjeta del PGA Tour para 2011. Gómez la consiguió al finalizar decimosegundo en el ranking del Nationwide Tour y Rocha al ocupar el vigesimosegundo lugar en la Escuela de Clasificación.
Junto al argentino Andrés Romero ellos conforman un trío de egresados del TLA que competirán la próxima temporada en el PGA Tour. Su presencia se suma a la del colombiano Camilo Villegas, el argentino Ángel Cabrera y el venezolano Jhonattan Vegas en un récord de seis jugadores latinoamericanos que ahora forman parte del Tour más importante del planeta.
Sumando en la categoría de los pasados miembros del TLA que ascienden, el chileno Mark Tullo y el argentino Julio Zapata disfrutaron de una sólida temporada en el Challenge Tour y ganaron la tarjeta del European Tour para 2011. Ellos se sumaran a otros exitosos graduados del TLA como Tano Goya, Daniel Vancsik y Rafael Echenique en la próxima campaña de ese circuito.
Son muchas las exitosas carreras internacionales que despegaron gracias a las oportunidades que generó el Tour de las Américas durante los últimos diez años. A lo largo de este tiempo se tuvo actividad en dieciséis países de la región y se sancionaron 126 campeonatos que fueron ganados por 73 jugadores provenientes de dieciséis naciones. Adicionalmente el TLA organizó dieciocho Escuelas de Clasificación y tuvo a su cargo en ocho ocasiones la clasificación para la Copa Mundial.
De los 126 campeonatos en los cuales se repartieron más de doce millones de dólares en premios, veintiocho fueron co-sancionados con el European Challenge Tour. La relación con los europeos comenzó a principios de 2003 y les abrió la puerta del viejo mundo a los profesionales latinoamericanos de una manera nunca antes vista. El TLA también co-sancionó cuatro torneos con el Canadian Tour como parte de una nueva alianza forjada a finales de 2008.
En su mensaje por estos diez años de operación Henrique Lavié, Comisionado del TLA desde su fundación a finales de 2000, se manifiesta orgulloso y agradecido por lo alcanzado. A la vez se muestra optimista por el futuro del Tour y los mejores jugadores latinoamericanos:
“En el TLA hemos tenido tremendos diez años de luchas y logros que en lo personal me llenan de gran orgullo y satisfacción. Hemos avanzado mucho en el proceso de lograr reconocimiento para nuestra región como una fuente de talentos de golf de clase mundial. Indudablemente nuestros jugadores son nuestra razón de ser, de buscar más y mejores oportunidades vía torneos co-sancionados y exenciones en otros Tours. Afortunadamente ellos han sabido aprovechar esas oportunidades y se han hecho sentir”.
“Los esfuerzos dentro y fuera de los campos nos han significado el apoyo y reconocimiento internacional de entidades como el European Tour, el cual por medio del European Challenge Tour co-sancionó con nosotros 28 torneos durante los últimos ocho años, y el PGA Tour, que creyó en los talentos del TLA otorgándonos múltiples exenciones para los torneos que realiza el Nationwide Tour en nuestra región”.
“En el apartado PGA Tour merece un reconocimiento especial Sydney Wolf, presidente de la Asociación de Golf de Puerto Rico, quien al organizar el Puerto Rico Open para el PGA Tour le ha dado la oportunidad al número uno del ranking del TLA de participar en ese extraordinario evento. El Royal & Ancient de Saint Andrews (The R&A) también merece un reconocimiento especial por apoyarnos y creer en el desarrollo de nuestro golf profesional. También ha creído en nosotros y nos ha permitido proyectarnos a nivel global la Federación Internacional de PGA Tours, la cual nos admitió como miembros desde mediados de 2007”.
“Nuestras relaciones con las Asociaciones y Federaciones, las PGA’s y los clubes de más prestigio en toda Latinoamérica también se han visto fortalecidas a través de los años y nos han permitido crecer y tener un mayor impacto en la región. En el proceso hemos logrado sancionar múltiples Abiertos Nacionales y otros torneos de jerarquía que se realizan en nuestros países. En esos eventos hemos contado con la participación de más de quinientos diferentes jugadores en calidad de miembros y alrededor de mil quinientos distintos competidores provenientes de todos los rincones del planeta”.
“Durante buena parte de nuestros diez años también trabajamos con éxito con nuestros socios comerciales de World Sport Group y su fundador Seamus O’Brien, así como con Parallel Media Group y su CEO David Ciclitira. La relación con ambos grupos culminó en muy buenos términos y nos permitió recuperar plenamente los derechos comerciales del Tour para nuestros jugadores”.
“En diez años y en una región tan vulnerable desde el punto de vista económico, obviamente hemos vivido momentos muy difíciles. Ha habido muchos intríngulis y adversidades en el camino que en este momento no vale la pena mencionar. Lo sobresaliente en las dificultades es que hemos sobrevivido y nos hemos visto fortalecidos. Al mirar atrás les agradezco enormemente a los promotores, jugadores, caddies, clubes, público y en especial a nuestro staff que ha puesto alma y corazón en este TLA. Indiscutiblemente el Tour ha sido un tremendo proceso de aprendizaje que hemos vivido y queremos seguir viviendo por muchos años más. ¡Viva el TLA!”.
Fuente: Gregory Villalobos (Director de Prensa TLA)
1 comentario a “El TLA cumple una década en el golf latinoamericano”
[…] This post was mentioned on Twitter by Colombia TV, Crónica Golf. Crónica Golf said: Después de visitar doce ciudades de seis diferentes países para sancionar quince torneos, el Tour de las Américas… http://fb.me/NjkrXCOd […]
Deja un comentario