Tim Finchem anunció el pasado domingo la creación del PGA Tour China, circuito creado gracias a la colaboración de la Federación China de Golf, el PGA Tour y el promotor de eventos China Olympic Sports Industry (COSI). El circuito, cuya primera edición se disputará en 2014, contará con 12 pruebas que tendrán una bolsa de premios de unos 200.000 $.
Como en el caso del PGA Tour Latinoamérica y el PGA Tour Canadá, este nuevo circuito otorgará cinco plazas para el Web.com Tour, circuito filial del PGA Tour y una de las escasas vías de acceso a la primera división del golf estadounidense.
De este modo, el PGA Tour afianza su posición en uno de los mercados más interesantes para el desarrollo futuro del golf y lo hace de la mano de la China Golf Association, máxima autoridad del golf en China. Habrá que ver hasta qué punto afecta esta nueva alianza a los torneos de otros circuitos que se disputan en el gigante asiático (por ejemplo, el lucrativo BMW Masters del European Tour).
Aunque a priori el European Tour pueda verse perjudicado por esta nueva iniciativa, el «bloqueo» de 15 plazas del Web.com Tour para los jugadores procedentes de los tres circuitos de promoción (Latinoamérica, Canadá y China) dificulta a los jóvenes estadounidenses la entrada en este circuito y puede provocar que un buen número de estrellas universitarias sigan los pasos de Peter Uihlein o Brooks Koekpa e intenten buscarse las habichuelas en territorio europeo. De hecho, este año ya se ha registrado un notable incremento de las inscripciones de jugadores estadounidenses en la escuela de clasificación del European Tour, y habrá que ver si se mantiene esa tendencia.
Sería curioso que se produjera esta transfusión de talentos entre el PGA Tour y el European Tour: cada vez hay más europeos de la élite que optan por la tarjeta del PGA Tour y más jóvenes estadounidenses que buscan la vía europea. Sin duda, tendremos que estar atentos a lo que ocurra en el próximo par de años, cuando se «estabilicen las fronteras».
Deja un comentario