La batalla por el Open de España 2010 comienza mañana a partir de las 8.00 horas en el RCG de Sevilla, y no habrá que esperar mucho para ver en liza a los mejores jugadores del torneo. A las 8.20 a.m. por el tee del hoyo 10, saldrán al campo Gonzalo Fernández-Castaño, —cuatro veces ganador en el Circuito Europeo—, Colin Montgomerie, capitán europeo de la Ryder Cup y Edoardo Molinari, vigente campeón del Mundo junto a su hermano Francesco.
A las 8.30 horas estará en el mismo tee Miguel Ángel Jiménez, que saldrá a jugar con los últimos ganadores del Tour en Sevilla, el danés Soren Kjeldsen (Open de Andalucía 2009) y el irlandés Peter Lawrie (Open de España 2008). A continuación, jugarán Ignacio Garrido, Alexander Noren y el argentino Ricardo González, ganador del Open de Sevilla en 2004.
Algo más tarde, a las 13.30 horas por el tee del 1, entrará en acción Álvaro Quirós, que compartirá partido con el defensor del título, el francés Thomas Levet, ganador el año pasado en el PGA de Catalunya, y Francesco Molinari.
Estos son algunos de los partidos más interesantes que podrán verse mañana en la primera jornada del Open de España, que se celebra con el patrocinio principal del Reale y el copatrocinio de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y Turespaña.
Hoy se ha celebrado el Pro-Am, competición en la que jugadores profesionales y aficionados comparten equipo y que ha estado protagonizado por el calor, ya que las temperaturas que se han vivido hoy en Sevilla han sido veraniegas.
También ha tenido lugar esta mañana la presentación institucional del Open de España presidida por el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso.
Los primeros jugadores en atender a los medios de comunicación en el Centro de Prensa han sido Álvaro Quirós, Miguel Ángel Jiménez y Gonzalo Fernández-Castaño, que ha acudido junto a los responsables de la Asociación DEBRA, que se ocupa de mejorar la calidad de vida de los niños que padecen la rara enfermedad de la Piel de Mariposa.
Álvaro Quirós: “No estoy en el mejor momento desde el punto de vista técnico, pero ha venido Pepín Rivero y seguimos trabajando en lo mismo, intentando que el cuerpo se mueva mejor a través de la bola. Ayer mejoré, estuve dos horas en el campo de prácticas y me fui contento, hoy he empezado regular y al final he terminado OK, que no es perfecto pero puedo tirar.
Tengo jet lag, llevo dos noches durmiendo mal y hace mucho calor, son cosas que influyen mucho pero espero jugar mejor mañana.
El campo está impecable, siempre que he venido está inmejorable y esta vez no ha sido menos. El rough es duro, pero así debe ser porque los greenes están tan bien que si uno está en racha hará muy pocas. Lo único que no me gusta es que las calles se estrechan en la caída de drive a los 270 metros y eso me perjudica, los que pegan menos que yo, no tienen la calle tan estrecha. Ya estoy acostumbrado en Europa, pero en Estados Unidos los campos se preparan teniendo más en cuenta a los pegadores. Pero bueno, cada uno tiene que jugar con sus ventajas y desventajas.
Siempre estoy discutiendo con Miguel Ángel Jiménez sobre las ventajas del físico, de medir 1,90 y pegarle tan fuerte, yo digo que no todo es bueno y nunca nos ponemos de acuerdo, pero eso sí ¡yo tengo mucho respeto a los mayores! (bromea).
Esta semana he traído un 60º, es la segunda vez que lo utilizo, la primera fue en el Masters de Augusta. Creo que este palo me puede ayudar y quiero hacerme a él. Usándolo desde 60 ó 70 metros no me siento muy cómodo pero puede ser muy útil alrededor del green porque el rough está complicado.
Soy un jugador “arenero”, me divierto sacando de bunker, cosa que no me ocurre aprochando.
Hoy he recordado mi victoria aquí (Peugeot Tour 2005), la primera que logré como profesional. No era mi primer torneo porque me invitaron a jugar en Guatemala y Costa Rica. No jugué nada bien esos primeros torneos, llegué a Sevilla sin expectativas y mira. Recuerdo el segundo golpe que dí en el 18, que tenía la bandera al fondo. Pepín me dijo “a por la bandera” y con la adrenalina me pasé un poco, pero la bola volvió y se quedo a tres metros. Tengo una foto en casa en la que estoy con Pepín, riéndonos mientras esperaba para patear. Son muy buenos recuerdos”.
Miguel Ángel Jiménez: “Hemos jugado el Pro-Am, hemos visitado el rough y todos los rincones del campo, los amateur… ¡y yo también!, lo hemos pasado muy bien, ha hecho un día magnífico, mucho sol, calor, nos hemos achicharrado.
El campo está muy bien, el rough muy salvaje y duro, está igual para todo el mundo, pero en unas condiciones magníficas.
En Augusta jugué muy bien, por fin entró la pelota el último día y es lo que hace falta, meter la bola en el hoyo y eso te da alas. Desde entonces no he competido, pensaba jugar la semana pasada en Korea pero no pude volar por el volcán. Tampoco está mal un descansito de vez en cuando.
En el Open de España aquí hace dos años, en el hoyo 10 la puñalada me la pegué yo solo. Venía con dos golpes de ventaja a falta de nueve hoyos, tiré dos bolas al agua con dos golpes buenos y pasó lo que pasó. Ahora me veo bien pegándole a la pelota, hay que entrenar y depurar unas cosillas, siempre estamos depurando, tengo que practicar un poquito alrededor de los greenes, por lo demás el juego largo está bastante bien.
Con tanto calor tienes que hidratarte, beber agua, meter sales para mantener los niveles óptimos de energía, el calor tira de ti pero prefiero calor que frío, el frío te congela y no te da nada.
Cualquiera puede ganar, todos tenemos las mismas posibilidades, nos gustaría que fuese uno de nosotros y haremos lo que podamos pero todos los que están aquí pueden ganar. Tanto Álvaro, Gonzalo y todos los españoles como Soren Kjeldsen, los Molinari… cualquiera puede ganar”.
Gonzalo Fernández-Castaño: “Vengo bien, un poco cansado como todos los que hemos venido de la tourné asiática, pero con muchas ganas de venir al continente y no hay mejor sitio para empezar que el RCG de Sevilla.
Antes venía aquí a entrenar más, últimamente no vengo tanto y… ¡así me va! Tengo que venir más a menudo porque es un campo espectacular que está siempre en condiciones inmejorables; se han pasado un poquito con el rough pero el campo está muy justo, si das buenos golpes y estás en calle tienes oportunidades de birdie y al final es de lo que se trata. No recuerdo haber buscado tantas bolas como hoy en el Pro-Am. Pero vengo con muchas ganas, mucha ilusión, obviamente es el torneo más importante que hay en nuestro país y con muchas ganas de ganar, que ya lo echo de menos.
No sé exactamente la altura del rough, pero está muy alto, ¡ayer se perdió un niño, creo! El semi rough está muy bien, y el segundo corte a mí personalmente me parece demasiado exigente. Pero el campo está muy justo.
Mi relación con el putter es de amor-odio, estamos medio peleados, a partir del viernes del Volvo China Open empecé a utilizar el belly putter y me encuentro mejor y más confiado, los putts cortos los estoy jugando bien y los largos me están dando más quebraderos de cabeza, es diferente. Estaba dispuesto a sacrificar meter los putts largos por los cortos, creo que cualquier jugador de calidad lo haría así. Ayer en Madrid entrené bien, hoy mal, voy y vengo, todo será acostumbrarme. He pedido consejo a jugadores sobre cómo utilizarlo, y la opinión de mis compañeros la tengo muy en cuenta. Al final es una cuestión de resultados y tiempo, si no va, siguiente paso, más largo, al putt escoba, y luego no sé… Pero estoy empezando y con ilusión”.
Presentacion institucional del Open de España (foto de Fernando Herranz)
Rafael Domínguez, Presidente del RCG de Sevilla, dio la bienvenida a todos los asistentes: “Para el RCG de Sevilla es un honor daros la bienvenida al Open de España 2010 que tan gratos recuerdos nos dejó del 2008 y cuyo éxito esperamos reeditar en esta edición. Gracias por la confianza depositada una vez más en nosotros a la RFEG, a Reale, la Conserjería de Turismo, Comercio y Deportes y Turespaña. Hemos trabajado como siempre y con renovada ilusión por presentar el campo y las instalaciones como exige una competición de tan altísimo nivel. El Open indudablemente enriquece nuestro currículum, pero para nosotros lo que importa es que jugadores, sus familias, patrocinadores, medios de comunicación y el público en general se sientan como en su casa, y queremos contagiarles nuestra ilusión por acoger este evento. Que gane el mejor, y si es español, ¡mejor!”.
A continuación intervino Francisco García, Concejal de Deportes de Alcalá de Guadaíra: “Es un placer poder disfrutar de figuras tan reconocidas a nivel internacional. Sabemos que el RCG de Sevilla ha hecho un gran esfuerzo para presentar sus instalaciones en condiciones inmejorables, y que además ha previsto un amplio elenco de actividades paralelas. Queremos invitar públicamente a jugadores y asistentes a conocer Alcalá de Guadaíra, un lugar marcado por su río, su molino harinero, su fortaleza almohade y su rico legado patrimonial natural y artístico, que guarda entre sus calles un saber de ciudad milenaria bella y única, que dejará un buen sabor de boca a sus visitantes”.
Dolores Bravo García, Diputada de Turismo de la Diputación Provincial de Sevilla: “Albergar un evento de primer orden como el que hoy nos congrega, cita con el golf de trascendencia internacional es un orgullo. El RCG de Sevilla tiene ya mucha experiencia en torneos internacionales pero este puede considerarse un escalón decisivo en la relevancia de Sevilla y su provincia dentro del panorama deportivo internacional y también turístico”.
Rosamar Prieto-Castro, Presidenta del Consorcio de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla: “La relación entre el golf y Sevilla se ha materializado en una importante trayectoria como sede de los más importantes torneos. Cada ve más personas vienen a Sevilla a jugar al golf, que para nosotros es un segmento importante, de baja estacionalidad, diversidad de oferta y alto poder adquisitivo. Tradicionalmente los extranjeros venían a la Costa del Sol a jugar al golf, ahora vienen a Sevilla”.
Fernando Satrústegui, Vicepresidente de la RFEG: “Esta es la 84ª edición del Open de España, el segundo más antiguo del continente; seguimos haciéndolo rotar por los mejores campos, vinimos aquí hace dos años, el pasado a un campo extraordinario en Caldas, este año volvemos a Sevilla y el próximo iremos a El Prat. Estamos apostando por la calidad, creemos que en estos tiempos de crisis la calidad es fundamental. Pensando en la candidatura de la Ryder Cup 2018, España acogerá 6 torneos del Tour Europeo este año, y esperemos que eso se tenga en cuenta a la hora de decidir”.
Cerró el acto Luciano Alonso, Consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía: “Tengo una palabra muy metida en la cabeza y el corazón y es que soy un hombre feliz; feliz de venir, Elías, Claudia a uno de los tres mejores campos de golf de España, los otros dos también son andaluces por lo tanto mi satisfacción es plena. Nuestra apuesta por el golf es mayor que en otras Comunidades Autónomas, en este mes celebraremos 72 torneos de golf, estamos aumentando el número de licencias a más de 50.000, y la Escuela de La Cartuja ha marcado un antes y un después en la manera de extender la práctica deportiva. Donde hay cantera, hay futuro. Hace cinco años, 1 de cada 3 andaluces hacía deporte, hoy un 37% de los andaluces practica 2 ó 3 deportes, lo que significa 2 millones y medio de personas. Estoy feliz por este torneo, feliz porque apostéis por nuestra Comunidad Autónoma, por Sevilla, Alcalá de Guadaíra siempre generoso, abierto y hospitalario, pero también por lo que el golf genera desde el punto de vista económico. El año pasado más de 360.000 personas vinieron a Andalucía atraídos por el golf, que genera 4.400 empleos directos y unos ingresos superiores a 500 millones. Estamos hablando de un turismo de calidad, distinto, con pernoctaciones amplias y bien distribuidas gracias a nuestro clima. También feliz por ser la Comunidad Autónoma que tiene más campos de golf, 116, fruto de aunar esfuerzos y sumar voluntades, del Gobierno Autonómico, de los Gobiernos Municipales, de los empresarios y de todos vosotros que venís a Andalucía y nos animáis continuamente a hacer torneos como este y a generar ilusión y esperanza en un momento de crisis, y no hay nada mejor que apuestas como esta, como el Open de España de Golf”.
Gonzalo Fernández-Castaño apadrinará el torneo que se disputará a beneficio de la Fundación Debra-Asociación Piel de Mariposa, el próximo 5 de junio en Aloha Golf. Sus responsables le acompañaron durante la rueda de prensa del campeón.
Evanina Morcillo, Directora de la Asociación Piel de Mariposa, agradeció “enormemente a Gonzalo su apoyo porque con él conseguimos que esta enfermedad tan desconocida llegue a la gente. Es una enfermedad que afecta a una de cada 230 personas, y a cualquiera le puede afectar”.
Gonzalo Fernández Castaño: “Cuando me contactaron para apadrinar la causa de la enfermedad de los niños mariposa no lo dudé ni un minuto. Todo lo que sea dar a conocer una enfermedad tan poco habitual como es esta, y más aún que afecte a los niños, es nuestro deber como personas públicas y deportistas, hacerlo llegar a la gente y que llegue a todas partes. El 5 de junio estaré jugando en Gales, pero mandaré todo tipo de material y haré recopilación con los demás jugadores para subastar sus objetos. Sólo pensar en niños que no pueden hacer una vida normal y disfrutar de las cosas que nosotros consideramos normales, como salir a la calle y jugar al golf, te da que pensar lo afortunados que somos. Nuestro deber es ayudar y tienen mi apoyo de por vida”.
Al margen de Reale Seguros como patrocinador principal, apoyan este torneo como copatrocinadores Turespaña y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, y colaboran con el Open de España 2010: Lacoste, Mahou, OKI, Avis, Volvo, Rolex, Turismo de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, Consejo Superior de Deportes, Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Osborne, Solán de Cabras, Osborne 5 Jotas y COPE.
Fuente: Mª Acacia López-Bachiller
Deja un comentario