Dicen que la música amansa las fieras. En la primera jornada del US Women’s Open, el Blackwolf Run, sede del torneo, solo 14 de las 156 jugadoras presentes fueron capaz de encontrar la melodía adecuada para jugar por debajo del par. Entre ellas se encuentra Beatriz Recari, que con una tarjeta sin bogeys se encuentra con 70 golpes (-2) a sólo uno del trío de líderes.
La jugadora española llegó a liderar el tercer major del calendario femenino a mitad del día cuando solo ella, Lexi Thompson y Ai Miyazato fueron capaces de llegar la cifra del -2 posteriormente superada por las estadounidenses Cristie Kerr, Brittany Lincicome y Lizette Salas. En una impoluta vuelta, Recari consiguió su primer birdie en el hoyo 2 para posteriormente conseguir la siguiente recompensa en el 12. Tras unas estadísticas de 10 calles de 14, un total de 30 putts y 14 de 18 greenes en regulación, comenzará la segunda jornada desde la cuarta posición.
Consciente de las condiciones duras del campo a las que hubo que sumar un día húmedo y caluroso, Recari comentaba al acabar su ronda que había jugado de manera «muy inteligente». Sin complicaciones más allá que un approach y putt tenso que salvar en el hoyo 1. Drive a calle, green, y un buen manejo de las distancias largas con el putt cuando los hierros no eran tan precisos como se esperaba.
Tras conceder una parte bastante importante de su entrenamiento en los días previos al torneo al putt, todo salía a la perfección, dejándose como normal general segundos putts de trámite. «Si no se podía ir a la bandera, simplemente había que dejar la bola en la posición correcta para hacer dos putts fáciles», explicaba la navarra.
Azahara Muñoz es la segunda mejor española, tras una tarjeta inicial de 73 golpes (+1) con la que estrena su recien conseguida decimocuarta plaza de los Rolex Rankings (ranking mundial femenino). Comenzó y acabó la jornada con bogeys en los hoyos 1 y 18 al que habría que sumar otro en el 16, compensados afortunadamente por aciertos en forma de birdies en los hoyos 4 y 14. Ocupa la vigésimo quinta posición.
Más abajo en la clasificación tenemos que irnos para ver a nuestras otras dos representantes en este US Women’s Open que se celebra en Kohler, Wisconsin. En el puesto septuagésimo séptimo tenemos a Belén Mozo y Carlota Ciganda, ambas con 76 golpes para +4.
Destaca de las líderes la manera de empezar de Cristie Kerr, con un hook en su primer hoyo en el que salvó el par tras pegar el golpe a green desde 120 metros y meter un putt de casi siete. Empieza de la mejor manera posible un torneo que no se le puede dar mejor. No olvidemos que es la ganadora del US Women’s Open de 2007 y que desde ese año, no ha salido del top 20 del mismo en ninguna ocasión.
Por aquella fecha en la que Kerr alzaba el trofeo de su open nacional, una de las colíderes, Lizette Salas, todavía no había participado en ningún Abierto de Estados Unidos. Sin embargo, parece que aprovecha bien las oportunidades. El año pasado ya destacó marchando en la segunda clasificación tras un 69 en la primera jornada. Ahora el reto es mejorar el decimoquinto puesto en el que acabó finalmente.
Asoma también por arriba toda una ganadora del Kraft Nabisco Championship como es Lincicome, jugadora que según sus propias palabras «sabía en todo momento dónde iban a ir los golpes de salida» al igual que con los hierros. Incluso, reconocía, «cuando no leía bien los putts», la bola rodaba camino hacia el hoyo. Un día «fácil» para otra jugadora de las que consiguió domar al Blackwolf de Wisconsin.
2 comentarios a “El ‘lobo negro’ del US Women’s Open, un cachorrito en manos de Recari”
Vamos!!!! suerte a Beatriz, Azhara, Carlota y Belen!!!!
Lastima que no nos lo den en directo, me encantaría verlo:(
Creo que desde el sábado lo emiten en directo a partir de las 21. ¡Ojalá las españolas tengan suerte!
Deja un comentario