Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

El golf regresa a los Juegos Olímpicos, pero ¿quién diseña el campo?

Enrique Soto | 08 de noviembre de 2011

Vista de la finca del futuro campo de Río, en Google Earth

El golf volverá a ser un deporte olímpico en Río de Janeiro, en el año 2016. Serán los primeros Juegos que se celebren en Sudamérica, por lo que se trata de un reto de proporciones históricas. De entre todas las disciplinas, el golf es de las que más respeta sus tradiciones y hay que sumar la presión añadida que supondrá su vuelta a unas Olimpiadas. Las condiciones del torneo deberán ser excelentes, sin obviar algo tan valioso como las raíces de este deporte.

Brasil no es precisamente un país con una tradición golfística abrumadora, y prueba de ello es que el campo donde se disputará la competición olímpica ni siquiera está construido. Los organizadores abrieron el pasado mes de octubre un período para que diferentes arquitectos presentaran sus proyectos y, después de un arduo proceso de selección, con entrevistas privadas de por medio, a finales de este año sabremos quién se encargará del diseño.

Los candidatos deberán demostrar una experiencia dilatada en el diseño de campos de golf y cumplir con los requisitos planteados por los organizadores y la Federación Internacional de Golf. Es una oportunidad única para aquellos arquitectos que quieran dejar su huella en la historia de este deporte y las reacciones no se hicieron esperar. Jack Nicklaus y Annika Sorenstam anunciaron su intención de participar en la selección con un proyecto que, además, harán gratuitamente. Greg Norman y Lorena Ochoa emitieron un comunicado anunciando también su interés, a modo de dupla competidora. Robert Trent Jones Jr., después de diseñar más de 250 campos de golf por todo el mundo, tampoco ha querido faltar a la cita y ha optado por una estrategia certera y directa al corazón de los brasileños: aliarse con el gran Mário Gonzalez, el mejor jugador de la historia del país y que cumplirá noventa años en 2013, fecha en que el campo estará en plena construcción.

Grandes nombres para un futuro campo de golf y sobre todo, una gran fiesta para el deporte. Sin embargo, la realidad se presenta más ardua que esta idea. El futuro campo será público y, además, deberá ser sostenible en el tiempo. Los organizadores no quieren contar con un cadáver enorme a los pocos años de celebrar los Juegos, por lo que ya han dejado escapar que su decisión no se basará en los nombres, sino en un buen proyecto. Quieren asombrar al mundo con las formas y curvas de un campo de golf, no con su firma.

¿Quiénes serán los encargados de tomar la decisión final? El “jurado” estará formado por empresarios de Río de Janeiro, varios miembros de la Federación Internacional de Golf, representantes del Comité Olímpico Internacional y varios funcionarios de la ciudad. Todo se está llevando en un plano más que discreto y, teniendo en cuenta que el campo deberá estar ya construido en el año 2015 para que tenga algo de tiempo para madurar, ni siquiera se han hecho públicos los arquitectos finalistas. El día 23 de diciembre sabremos quién ha sido elegido para tan magna tarea pero, hasta entonces, parece que solo habrá silencio. Muchos pueden llegar a pensar que esta controvertida forma de actuar esconde una mano negra que elegirá a quien crea oportuno según crea conveniente. Sin duda, el mayor perdedor es el mundo de la arquitectura del golf, que podría abrir un interesante debate entre las distintas opciones de diseño. Por otro lado, sería interesante conocer de antemano proyectos como el de la pareja Nicklaus-Sorenstam, que representaron en sus respectivos años la excelencia en el juego.

El ganador recibirá 300.000 dólares, una cifra bastante modesta comparada con otros grandes diseños, pero el premio en juego es mucho mayor. Es un antes y un después de un deporte que ha sufrido de muchos prejuicios y que, finalmente, volverá al lugar en el que merece estar junto al resto de las grandes disciplinas deportivas.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: