El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, anunció hoy en Madrid que Andalucía será sede en 2012 de catorce acontecimientos deportivos que contribuirán a proyectar la imagen del destino en los mercados internacionales. La relación de competiciones para este año incluye disciplinas como golf, polo, ciclismo, triatlón, esquí, vela, motociclismo o hípica.
El golf fue presentado como el “deporte estrella” de la comunidad andaluza, que este año recibirá la visita del Circuito Europeo, y de algunos de los mejores jugadores del mundo, en cuatro ocasiones: Open de Andalucía del 12 al 15 de marzo, Open de España del 3 al 6 de mayo en el Real Club de Golf de Sevilla, y Andalucía Masters del 18 al 21 de octubre. Asimismo, del 17 al 20 de mayo, el Volvo Mundial Match Play volverá a Finca Cortesín, en Casares.
El malagueño Miguel Ángel Jiménez, que esta semana comienza la temporada disputando el Volvo Golf Champions en Sudáfrica, quiso estar presente en el acto a través de un vídeo y animó a todos a “asistir a los torneos que se jugarán en nuestra tierra, en los que van a participar los mejores jugadores. ¡Os esperamos en Andalucía!”.
Quien sí acompañó en la presentación al consejero Luciano Alonso fue el vicepresidente del Circuito Europeo, Ángel Gallardo, que comenzó su discurso afirmando que “Andalucía es la Meca del golf. Es una tierra a la que yo tengo un especial cariño porque allí gané mi primer Open en el 70. En los campos andaluces se han jugado los mejores torneos: Copa del Mundo, Ryder Cup, la Final del Circuito durante 21 años, varios Opens… ¡qué más se puede decir de Andalucía! A los profesionales les encanta venir a competir a esta tierra, que tiene mucho que ofrecer, y en el Tour Europeo haremos todo el esfuerzo necesario para que esta relación que mantenemos con Andalucía siga adelante”.
El consejero, que presentó los acontecimientos deportivos dentro de las actividades programadas con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), se dirigió a los asistentes con la voz entrecortada y visiblemente consternado, recordando a su mano derecha y amigo Rafa Lluch, director de Deporte de la Empresa Pública de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, que falleció ayer: “Estoy luchando conmigo mismo para que la emoción no apague mis palabras. Quien tenía que montar este acto y debía estar hoy aquí con nosotros era Rafa. Unas de sus últimas palabras fueron “decidle al Consejero que el acto de Fitur está montado”. En honor a él, que tanto hizo por el deporte andaluz, me siento feliz de este recorrido al final de la legislatura. El 3,27 % del PIB de Andalucía lo genera el deporte, que da trabajo a 70.000 personas, y el 37,50 % de andaluces practican alguna modalidad deportiva”.
Alonso también señaló que cuando empezó la legislatura los principales objetivos de la Junta fueron “impulsar la práctica deportiva entre los andaluces, mejorar el mapa de instalaciones de la comunidad y celebrar eventos con un claro componente turístico, con la idea de fomentar actividades deportivas que tuvieran un retorno desde el punto de vista turístico y económico”.
En este sentido, el consejero añadió que su departamento se propuso acoger “eventos deportivos singulares que supusieran un retorno de la marca turística de Andalucía”, ya que “las grandes citas deportivas son importantes polos de atracción económica y fundamentales como elemento de promoción”.
Dentro de los acontecimientos deportivos de primer nivel se incluyen el Campeonato del Mundo de Snowboard Júnior en Sierra Nevada, el triatlón Andalucía Desafío Doñana, la tradicional Vuelta Ciclista a Andalucía, la Andalucía Bike Race, el Campeonato del Mundo de Vela de la Clase RS: X, el XLI Torneo Internacional de Polo de Sotogrande, el Circuito Hípico del Sol y el Gran Premio de España de Motociclismo, que acogerá el Circuito de Jerez del 27 al 29 de abril. Gracias al acuerdo alcanzado por la Consejería con la empresa Dorna, además de esta celebración, la marca turística Andalucía estará presente en otras pruebas del Mundial: Assen (Holanda), Le Mans (Francia), Sepang (Malasia), Silverstone (Reino Unido) y Sachsenring (Alemania).
Fuente: María Acacia López Bachiller
Deja un comentario