Tras la atropellada y lluviosa jornada de ayer que forzó el replanteamiento del calendario de la Ryder Cup (y maniató determinadas decisiones de los capitanes), la jornada matinal dio comienzo esta mañana a las 9 peninsular con el juego donde se quedó, y sin que hubiera ningún partido decidido.
Pese al buen augurio que supuso el putt para birdie que embocó Luke Donald tras la reanudación para igualar el hoyo 8, la deriva del equipo europeo, en términos generales, no era muy positiva y los estadounidenses mantenían el buen tono que les sirvió para adelantarse al final del día de ayer.
En el primer partido, Westwood y Kaymer se dejaban en el green dos ocasiones claras para birdie tras la reanudación, pero la pareja estadounidense, lastrada por el calamitoso juego de Dustin Johnson, nunca dio sensación de peligro (pese a mantenerse solo un hoyo por debajo durante un gran tramo del partido). Johnson, golfista de extremos, excelso o infernal, parecía la reencarnación de aquel jugador nervioso y fallón que echó por tierra el US Open, y en nada se parecía al que se impuso en el AT&T o en el BMW, y a Mickelson tampoco se le ha visto especialmente acertado.
Por lo tanto, a nadie extrañó que el primer punto en juego cayera en el zurrón europeo por 3/2, gracias a la solidez de Westwood y a las ayudas puntuales de Kaymer.
En el segundo partido, los norirlandeses tuvieron que recurrir a toda su garra para sacarle medio punto a un partido que parecía querer llevarse Cink (y su putter). McIlroy despertó con un gran birdie en el hoyo 13, salvó un par importante en el siguiente hoyo para empatarlo y metió un putt heroico para birdie en el hoyo 17 para empatar la contienda.
En el 18, con todo en juego, tanto Cink como McIlroy se fueron a por el green pero encontraron el agua, mientras Kuchar, en segundo plano en todo el partido, se aseguraba el centro de green y McDowell nos hacía sufrir más de lo debido con su tercer golpe, que se quedó finalmente colgado del borde del collarín cuando amenazaba con acabar en el agua. Pese a los sustos, dos putts por bando aseguraron el empate. Aun así, el hoyo 18 promete dar mucho juego durante toda la Ryder.
La tercera pareja estadounidense, liderada por un sobrio Stricker, tuvo que esperar al 18 para llevarse el partido ante los luchadores Poulter y Fisher. Stricker empezó dando primero tras la reanudación al embocar un gran chip desde fuera en el 12, y los europeos nunca tuvieron opciones claras de remontar y solo el putter de Fisher, decisivo al salvar dos hoyos seguidos de manera providencial, prorrogó las hostilidades hasta el último green. Después de que los estadounidenses marraran una doble oportunidad en el 17 para decidir el partido, los europeos tenían que ir a por todas en el 18 para sacar el birdie y esperar el fallo rival. Advertidos por Montgomerie de lo ocurrido con la pareja de norirlandeses, Poulter y Fisher fueron cautos en exceso en su tercer tiro a green y, con Tiger en problemas tras una madera errática, le dejaron la puerta abierta a Stricker, que aprovechó la oportunidad y dejó la bola a apenas 4 metros del agujero. Tras sus dos vanos intentos para birdie, los europeos concedieron el triunfo.
En el cuarto partido, sobre el papel el más favorable para los intereses europeos, un Harrington desdibujado y errático arrastró a Luke Donald, que bastante hizo con soportar en solitario la avalancha de juego de Jeff Overton. Espectacular la cenicienta rookie Overton, el más flojo a priori de los 24 rydercuppers después de un calamitoso mes final en el PGA Tour, que ha exhibido un juego espectacular y una gran serenidad con el putter.
A modo de resumen, la mejor noticia para el equipo europeo es que solo está a un punto de distancia gracias a las heroicidades de McIlroy, pero parece claro que la Ryder de Gales va a tener poco que ver con la última celebrada en suelo europeo. Westwood parece completamente recuperado y en condiciones de convertirse en la referencia del equipo europeo, mientras que, como muchos temíamos, Harrington está desaparecido y su lenguaje gestual es, cuando menos, preocupante.
A esta hora ya ha comenzado la maratoniana sesión de foursomes, en la que se estrenará Miguel Ángel Jiménez con la pareja esperada, Peter Hanson, ante el número 1 del mundo y Steve Stricker. Aquí tenéis los cruces:
Eduardo Molinari / Franceso Molinari vs Zach Johnson / Hunter Mahan
Lee Westwood / Martin Kaymer vs Jim Furyk / Ricky Fowler
Padraig Harrington / Ross Fisher vs Phil Mickelson / Dustin Johnson
Miguel Ángel Jiménez / Peter Hanson vs Tiger Woods / Steve Stricker
Ian Poulter / Luke Donald vs Bubba Watson / Jeff Overton
Graeme McDowell / Rory McIlroy v Stewart Cink / Matt Kuchar
Esta noche volveremos con el resumen de la jornada de foursomes, que esperamos que sea más propicia para los intereses europeos.
Bubba Watson Celtic Manor Resort Colin Montgomerie Corey Pavin Dustin Johnson European Tour Graeme McDowell Ian Poulter Jeff Overton Lee Westwood Luke Donald Martin Kaymer Matt Kuchar Padraig Harrington PGA Tour Phil Mickelson Rory McIlroy Ross Fisher Ryder Cup Steve Stricker Stewart Cink Tiger Woods Twenty Ten Course
Deja un comentario