Este año, el barcelonés Eduardo de la Riva ha preferido la calidad a la cantidad, la selección a la saturación, las salidas contadas a la dura obligatoriedad de un calendario excesivo que durante tantos años ha ido haciendo mella en sus ganas de jugar. A la vista de los resultados obtenidos durante 2011 (liderato en el Peugeot Tour y notables actuaciones en los torneos que ha jugado del European Tour y del Challenge), queda claro que De la Riva ha encontrado esa chispa tan necesaria para volver a salir ilusionado al campo, y que su nueva estrategia está dando frutos.
En un día de doble relevo angloespañol en la clasificación, y mientras Lee Slattery sustituía a su compatriota Ross McGowan al frente de la clasificación del Bankia Madrid Masters, el barcelonés ha tomado el relevo de Gonzalo Fernández-Castaño, anfitrión y factótum del torneo, y ocupa la segunda plaza del torneo con -10 en el acumulado tras entregar su segundo -5 consecutivo. El 67 de hoy, además, tiene el mérito añadido de que lo ha logrado en un día duro y ventoso en el recorrido alcalaíno de El Encín Golf, un notable cambio de tercio con respecto a la benigna primera jornada en la que el calor y la calma chicha fueron protagonistas.
En la cabeza, el inglés Molinari acabó con dos birdies consecutivos para adelantarse en solitario, con un golpe de ventaja sobre De la Riva y Francesco Molinari, el primer miembro de la aristocracia golfística en Madrid, y dos sobre otro italiano, Lorenzo Gagli, que está cuajando una magnífica aunque sigilosa temporada.
Por detrás, el partido estelar brilló menos que en la primera jornada y solo Luke Donald consiguió restarle dos golpes al par del campo, aunque durante gran parte de la jornada estuvo coqueteando con la cabeza del torneo. Al final, su -6 fruto de dos postreros bogeys lo coloca en la octava plaza, con un golpe menos que sus compañeros de partido Álvaro Quirós (luchadísima su vuelta de par, con gran remontada en los últimos hoyos) y Edoardo Molinari, +1 en el día y -5 en el total, como el de Guadiaro.
Brillante también ha estado Carlos Rodiles, que confesaba no haber estado demasiado lúcido en los torneos más importantes de la temporada (y que se bloqueó en la escuela del European Tour, pese a haberse esmerado en su preparación), pero que le ha sacado un gran -4 al campo en el momento más complicado, a primera hora y con el viento haciendo de las suyas. Rodiles está noveno a cinco golpes del líder, una distancia perfectamente subsanable en dos jornadas de juego.
Fernández-Castaño y Garrido (-4), Del Moral y García-Heredia (-3), Cañizares y Oriol (-2) y Lara y Suneson (-1) son los españoles que ha conseguido superar el corte de este Bankia Madrid Masters.
Deja un comentario