Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Diez españoles se desplazan para jugar en Madeira

Redacción | 16 de marzo de 2015

Pedro Oriol será uno de los españoles presentes en el torneo portugués

Tras su periplo por tierras sudafricanas, el European Tour se desplaza a Madeira para celebrar el Madeira Islands Open – Portugal – BPI, un evento marcado por el triste recuerdo del fallecimiento de Ian McGregor, el caddie de Alastair Forsyth, en la última ronda del torneo el año pasado debido a un ataque al corazón. El torneo está cosancionado con el Challenge Tour, por lo que la mayoría de los jugadores presentes vienen de la segunda división o pertenecen al European Tour pero con categorías que les limita el número de torneos a los que acudir por temporada.

En esta tesitura, la armada española se presenta abundante con diez jugadores en el plantel, tres de ellos con invitación de los patrocinadores. Estos son Javier Ballesteros, que juega su segundo torneo este año del European Tour, José Manuel Lara, que debuta esta temporada, y Carlos Pigem, que aprovecha el parón del Asian Tour para participar en el primer torneo no cosancionado con el circuito asiático.

Junto a ellos, dos de los que tienen la tarjeta completa vía escuela de clasificación: Borja Virto, quien todavía no ha conseguido pasar un corte en los tres torneos disputados en este inicio de temporada y Pedro Oriol, que en el Alfred Dunhill firmó un excelente undécimo puesto y hasta ahora ha sumado en los tres torneos que ha disputado. También tenemos que añadir a los jugadores españoles con derechos del juego para el Challenge Tour: Antonio Hortal, que no está teniendo un buen inicio de temporada ya que no ha conseguido pasar ningún corte, Carlos del Moral, que acabó cuarto aquí hace dos años, Nacho Elvira, Álvaro Velasco y Emilio Cuartero, que estrena su año en el Circuito Europeo.

Todos ellos parten en búsqueda del maná que sería una victoria en el torneo portugués, ya que con la ausencia de la práctica totalidad de los asiduos del European Tour en el evento, una victoria supondría apañar la temporada de cualquiera de ellos. Aún sin los sospechosos habituales, el torneo tiene sus morlacos a los que hacer frente, empezando por el local Ricardo Santos, ganador del torneo en 2012 y el único portugués en haber salido triunfante en el torneo de las islas Madeira. Otros ganadores del torneo en ediciones anteriores como Estanislao Goya o el galés Bradley Dredge seguro que también tienen algo que decir y contrasta con la presencia de jóvenes como el prodigio italiano Renato Paratore, el local Ricardo Gouveia, que se estrena este 2015 y es la gran esperanza de futuro portuguesa, o el irlandés Kevin Phelan, que terminó segundo hace un par de semanas en el Joburg Open, que serán también bolsas a seguir muy de cerca.

Todos se enfrentarán al Clube de Golf do Santo da Serra, un recorrido no muy largo que no llega a los 6300 metros y que cuenta como principal defensa unos greens pequeños en los que hay que acertar con el sitio adecuado si no queremos visitar en exceso los aledaños del tapete. Aun así es un campo que permite sacarle buenos resultados siempre que el viento y la lluvia no aparezcan, como ocurrió el año pasado cuando las tormentas obligaron a suspender el torneo después de solo dos rondas jugadas.

Horarios y grupos de salida del Madeira Islands Open – Portugal – BPI

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: