Jacobo Pastor será la punta de lanza del contingente español que aspirará a conseguir una tarjeta en el NEC Series – PGA Tour Latinoamérica a partir del 13 de enero en el Country Club La Planicie (Lima, Perú), una de las dos sedes junto a Sebring, Florida, que acoge el torneo clasificatorio de este circuito de promoción del Web.com Tour.
Junto a Pastor estarán los también madrileños Santiago Seijo, Sebastián García Rodríguez y Carlos González, el gallego Fer Adarraga, el navarro David Borda, y los andaluces Jaime Camargo, Javier de Lope, Moisés Cobo y Patrick Simard, diez de los nuestros que cruzan el charco para buscarse las habichuelas en este torneo que cumplirá su segunda temporada bajo la égida del PGA Tour y que dan continuidad a esa tendencia migratoria que se ha convertido en una necesidad ante la escasez de opciones competitivas en España.
Todos ellos, que no han dudado en cruzarse medio mundo para perseguir sus objetivos profesionales, lucharán por conseguir una de las 20 tarjetas completas que se ponen en juego, aunque los siguientes 25 (y empatados) también recibirán tarjetas condicionales. En el circuito ya les espera el bilbaíno afincado en Florida Samuel del Val, que después de una brillante primera temporada en el circuito ejercerá de «veterano» con sus compañeros españoles.
También podrá darles más de un consejo Jacobo Pastor, que luchó hasta el último torneo para conservar la tarjeta que con tanta brillantez logró el año pasado en la misma sede peruana y que ha tenido un primer año complicado en este circuito de promoción. Su objetivo evidente, recuperar la tarjeta en su segundo año como profesional. El campo lo conoce bien porque, además de la escuela de 2013, también disputó la final de la Serie de Desarrollo en La Planicie.
«La primera vez, el año pasado, jugué más calmado, pateé bien y llegaba con expectativas muy buenas por no haber jugado todavía como profesional. Era todo un reto, pero tenía mucha confianza. Sin embargo, en la final de la Serie de Desarrollo pusieron un rough bastante duro y los greens más rápidos y complicados. En general fue más un tema de actitud, ya que a lo largo de este año he jugado mal», explica con claridad Pastor, que pese a todo rozó el top ten en el último torneo regular disputado en Argentina y estuvo a punto de conservar la tarjeta.
Pese al revés, el trabajo y los esfuerzos de Jacobo no han pasado desapercibidos y el madrileño formará parte del programa Neo Pro de la RFEG, además de seguir contando con el apoyo de la Federación de Golf de Madrid, con lo que contará con un buen número de invitaciones para torneos del Challenge Tour. Además, el jugador del RACE no se cierra puertas y también probará suerte en la escuela asiática.
Otro de los que ya ha «catado» el circuito latinoamericano es David Borda, que se plantea el viaje a Perú como una gran oportunidad.
«Me he decidido a probar en este circuito porque en Europa y, en especial, en España los circuitos van a menos tanto económicamente como a nivel organizativo. Tengo tarjeta completa del Alps Tour, pero siento necesito un cambio para seguir evolucionando y creo que esta es una buena oportunidad», explica el navarro, que en caso de sacar la tarjeta compaginaría el PGA Tour Latinoamérica con los torneos veraniegos del Alps Tour con el fin de llegar fino a la escuela del European Tour.
«Cuando vine en noviembre a jugar en Perú y Chile me sorprendió la organización y el trato que dan al jugador. Se nota que el PGA está detrás, fue todo muy agradable y los campos estaban en muy buenas condiciones», explica un ilusionado Borda.
Como maestro de ceremonias y consejero de Borda y del resto de los españoles ejercerá Jacobo Pastor, el más experto en el circuito pese a su tremenda juventud, que tiene claro que la aventura merece la pena.
«Es un buen tour. Como está el tema en Europa hay que irse a otros sitios y el nivel del circuito es muy bueno. La mayoría de los campos están muy bien, suelen ser muy diferentes a lo que estamos acostumbrados, ya que son muy espectaculares desde el tee, pero así «haces mundo» y te acostumbras a diferentes tipos de hierba y a mil detalles que antes no tenías en cuenta. Evidentemente, cuantos más seamos, mejor», remata Pastor.
Deja un comentario