Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Czech Open 2010 (European Tour)

Alfonso Martínez | 18 de agosto de 2010

Esta semana el Circuito regresa a suelo continental con la séptima edición del Abierto de la República Checa de Golf, prueba que en 2009 se reenganchó al calendario tras un período de ausencia de doce años, y donde el malagueño Miguel Ángel Jiménez es el protagonista omnipresente.

Disputado por primera vez en 1994, el torneo se convirtió en una parada habitual hasta 1998, cuando las fuertes inundaciones que asolaron Europa Central desde el año anterior provocaron la cancelación del torneo a petición expresa de los patrocinadores, incapaces de respaldarlo económicamente ante la alarmante situación en la que se encontraba el país.

El sur de Polonia y las fronteras con la República Checa y Eslovaquia fueron las zonas más afectadas. En el mes de julio de 1997, las precipitaciones alcanzaron los 600 mm en territorio polaco, mientras que Chequia recibió cerca de 500 mm.

La crecida desmesurada de los diferentes ríos fue una constante, y el Óder, el Vístula y el Neisse terminaron por desbordarse, causando unas riadas que provocaron graves pérdidas económicas (del orden de cuatro mil quinientos millones de euros), la evacuación de miles de personas y la desafortunada muerte de casi un centenar.

Más información sobre los aspectos climáticos de la catástrofe en este análisis realizado por la Instituto de Meteorología de Cracovia (en inglés).

Las inundaciones de Chequia de 1997

Las inundaciones de Chequia de 1997

En 2008, once años después del último Czech Open, el torneo se recuperaba para el Alps Tour, uno de los cuatro circuitos satélites del Challenge Tour. El austríaco Clemens Prader sucedía oficiosamente (esta edición no está reconocida por el Circuito Europeo) al alemán Bernhard Langer, cuarto y último campeón del Abierto en la década de los noventa.

En julio de ese mismo año se anunciaba su regreso al European Tour, con un montante inicial de premios de dos millones y medio de euros, reducidos a los actuales dos millones tras una reajuste económico, con cambio de patrocinador (ALO Diamonds) y de nombre (Moravia Silesia Open), incluidos.

Con este torneo, la República Checa completaba su apuesta por el turismo de golf, tras albergar desde 2008 el Casa Serena Open del Senior Tour (ganado por Bernhard Langer en su primera edición, es el torneo mejor dotado del calendario, majors al margen). Además, a finales de 2009 se hizo pública la organización desde 2011 del Ladies Czech Open en el Ladies European Tour.

El Prosper Golf Resort Čeladna recibe por segundo año consecutivo al abierto nacional checo. Este lujoso complejo cuenta no sólo con dos campos de golf de dieciocho hoyos (The Old and The New Courses), sino con una excepcional oferta hípica (Prosper Horse Ranch Čeladna), y un hotel de cuatro estrellas y de aspecto alpino con todas las comodidades, The Mountain Golf Hotel.

Enclavados en las estribaciones de los Beskides (cordillera montañosa que se extiende desde la región checa de Moravia hasta Ucrania, pasando por Polonia y Eslovaquia), estos dos recorridos son obra del malagueño Miguel Ángel Jiménez, en la que supuso su primera aventura como diseñador de campos de golf.

El Prosper Golf Resort, con sabor andaluz

El Prosper Golf Resort, con sabor andaluz

El The Old Course (par 72 de 6.525 metros, inaugurado en 2001 y que ya fue sede del Abierto el año pasado) se caracteriza por su accidentada y boscosa presentación, con estrechas calles, y amplios greenes protegidos por numerosos búnkeres y variados obstáculos de agua, desde pequeños riachuelos hasta hoyos en isla.

El The New Course (par 72 de 6.504 metros, abierto al público en 2004) combina unos primeros nueve hoyos inspirados en los clásicos links escoceses, con unos nueve segundos que vuelven a la normalidad parkland y miran hacia las montañas, destacando el 18, un par 4 de 453 metros con un green defendido por un descomunal lago.

Para esta edición de 2010 se ha optado por combinar ambos recorridos, tomándose los diecisiete primeros hoyos del Old Course y el 18 del New Course. Los greenes rodarán a una velocidad de diez pies en el stimpmeter, y el rough oscilará entre los 32 mm (semi), 64 mm (intermedio) y 110 mm (rough) de espesor.

La predicción meteorológica avanza tiempo soleado durante todo el torneo, a excepción de la mañana del jueves, donde es posible que se produzcan algunos chubascos aislados. Temperatura por encima de los 20ºC y rachas de viento inferiores a los 20 kph.

Más información en estos enlaces a la tarjeta, The New Course y The Old Course.

Clasificaciones mundiales tras el US PGA Championship

Clasificaciones mundiales tras el US PGA Championship

El sueco Oskar Henningsson defiende el título conseguido el año pasado cuando se impuso por dos golpes a la dupla inglesa de perseguidores, Sam Little y Steve Webster (Portugal Masters de 2007). A la semana siguiente finalizó en decimosegunda posición en el The KLM Open, y desde entonces no ha hecho más que fallar cortes, y tiene en el trigésimo séptimo puesto conseguido en el pasado Open de España en el Real Club de Golf de Sevilla su mejor resultado de la temporada.

Miguel Ángel Jiménez (Omega Dubai Desert Classic y ALSTOM Open de France de 2010) y el sueco Peter Hanson (Iberdrola Open Cala Millor Mallorca de 2010) son los dos únicos golfistas del top 50 del OWGR (39º y 49º, respectivamente) desplazados hasta los greenes del Prosper Golf Resort, tras las bajas a última hora del italiano Edoardo Molinari y del inglés Ross Fisher.

Teóricamente, el malagueño es el principal favorito para la victoria, no solo por ser el jugador mejor clasificado del OWGR y de la R2D (10º), sino por su especial conocimiento del recorrido, si bien el año pasado no pudo mejorar de la decimoséptima plaza, a nueve golpes del líder nórdico.

En frente tendrá a otros siete jugadores del top 100 del OWGR, los ingleses Oliver Wilson (63º, rydercupper en 2008), Simon Dyson (70º, Alfred Dunhill Links Championship y The KLM Open de 2009), y Ross McGowan (95º, Madrid Masters de 2009); el sueco Fredrik Andersson Hed (74º, BMW Italian Open de 2010, y 19º en la R2D), el danés Soren Hansen (79º, rydercupper en 2008, Mercedes Benz Championship de 2007), el escocés Stephen Gallacher (83º, y 23º en la R2D), y el irlandés Shane Lowry (84º, The 3 Irish Open de 2009).

El Pisha quiere asegurar en su campo su primera Ryder Cup en suelo europeo

El Pisha quiere asegurar en su campo su primera Ryder Cup en suelo europeo

Tampoco podemos olvidarnos de otros ganadores en el Circuito como el sueco Niclas Fasth (BMW International Open de 2007), los franceses Christian Cévaër (European Open de 2009) y Thomas Levet (Open de España de 2009), los ingleses Nick Dougherty (BMW International Open de 2009) y Richard Finch (Irish Open de 2008), el neozelandés Danny Lee (Johnnie Walker Classic de 2009), y el indio Shiv Shankar Prasad Chowrasia (Emaar MGF Indian Masters de 2008).

En paralelo a la lucha por los 330.330 € y los 24 puntos del OWGR del primer premio, el Czech Open 2010 es la penúltima prueba puntuable para la clasificación para el equipo europeo de la Ryder Cup, y con este objetivo se encuentran cinco golfistas, Miguel Ángel Jiménez (actualmente clasificado), y los aspirantes, Ross McGowan, Peter Hanson, Simon Dyson, y Oliver Wilson.

El jugador español ya ha confirmado que no participará en el campeonato de Gleneagles (motivos familiares), y deberá cuajar una buena actuación para evitar sobresaltos de cara a la Ryder Cup, y evitar así las siempre imprevisibles elecciones del capitán.

Precisamente, en los últimos días ha empezado a correr el rumor entre los miembros del Circuito de que las wild cards de Colin Montgomerie estarán muy influenciadas por la pertenencia o no de los destinatarios a la agencia de representación IMG (la que organiza numerosos torneos, como el Volvo World Match Play o el WGC HSBC Champions, entre otros).

Paul Casey, Luke Donald, Pádraig Harrington, Rhys Davies, Sergio García… todos ellos están bajo el paraguas de IMG, como el propio Colin Montgomerie y el sénior Bernhard Langer.

La quiniela de la RCEPL

La quiniela de la RCEPL

Más allá de Miguel Ángel Jiménez, que compartirá partido estelar con Thomas Levet y Oliver Wilson (jueves, 08:00 h, tee del 1; viernes, 12:50 h, tee del 10) (horario peninsular), la armada española se compone de otros diez efectivos, con Alejandro Cañizares (28º en la R2D) y Gonzalo Fernández Castaño (48º, tercero en el reciente The 3 Irish Open, y único español en pasar el corte en el US PGA Championship) tratando de ingresar en el top 100 del OWGR.

Los acompañan Pablo Martín (Alfred Dunhill Championship de 2010), Rafael Cabrera Bello (Austrian Golf Open de 2009), Sebi García, Ignacio Garrido y José Manuel Lara (cuarto y séptimo en el Czech Open de 2009, entonces Moravia Silesia Open, respectivamente), Carl Suneson, Carlos Rodiles y Luis Claverie.

Tee times de los españoles en el Open de Chequia

Tee times de los españoles en el Open de Chequia

Más información en los enlaces a la lista de entradas, horarios de salida y clasificación online.

Antes de finalizar con el análisis del Czech Open de 2010, hay que destacar una serie de iniciativas puestas en marcha con la organización con el fin de incrementar la asistencia de público: entrada gratuita al torneo, competición de póker VIP tras el Pro-Am del miércoles, elección de la Miss Czech Open 2010, y exhibición en las carpas de hospitalidad de los nuevos modelos de BMW (vehículo oficial del Abierto).

Canal+ Golf (dial 53 de Digital+) emitirá en directo y en exclusiva el Czech Open 2010 desde el jueves 19 al domingo 22 de agosto de 2010:

Horarios del Czech Open en Canal+ Golf

Horarios del Czech Open en Canal+ Golf

Más información en la web del European Tour y Czech Open 2010.

Fotografías: Prosper Golf Resort Čeladna, Zimbio.

Logotipo del Czech Open

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: