Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Prensa

Cualificada presencia española en el Internacional de Holanda

Redacción | 12 de julio de 2011

Elia Folch, segunda el año pasado en Holanda

Logotipo de la RFEGEl Internacional de Holanda Junior, que se celebra entre el 13 y el 16 de julio en el campo de golf de Toxandria, vecino de Amsterdam, volverá a tener una amplia y cualificada representación española tanto en la categoría masculina como en la femenina, que ya ha registrado una victoria española.

La barcelonesa Elia Folch, que fue segunda el año pasado en el mismo campo de Toxandria, tendrá una nueva oportunidad de alzarse con el triunfo en una competición en la que algunas de sus principales rivales serán sus propias compatriotas. En esta categoría encajan Silvia Bañón y Mandy Goyos.

Además, otra serie de golfistas que ya ha mostrado su capacitación en torneos nacionales e internacionales, caso de Paula Mustienes, Patricia Ras-Anderica, Ivon Reijers, Joana Yáñez y Andrea Vilarasau, representrará al golf español en Holanda.

La prueba masculina, sin triunfos españoles a lo largo de estos años, debido en parte a la poca presencia en el torneo, se presenta como un ejercicio de gran competencia. A la potente delegación italiana se une una masiva y talentosa representación española en la que destaca todo un ganador de un British Boys, el ilerdense Emilio Cuartero.

También Oliver Mena, Borja Virto, Jordi Sansó, Roberto Sebastián, Víctor Beltrán y Scott W. Fernández —actual campeón de España Junior— intentarán seguir la estela de jugadores hoy profesionales que en su día se adjudicaron la prueba holandesa, desde el local Maarten Lafeber (1996) al belga Nicolas Colsaerts (1998 y 1999).

La competición, en ambos casos, se disputa bajo la modalidad stroke play, estableciéndose un corte al término de la tercera jornada que superarán el 50 por ciento más empatados de todos los participantes.

Destacar que en 1990 se produjo el único triunfo español registrado hasta el momento en tierras holandesas a cargo de Mabel Pascual del Pobil, actual Directora del Comité Técnico Femenino de la RFEG. Además, en 1992 Marina Arruti quedó tercera y Tomás Jesús Muñoz, cuarto en este Internacional de Holanda Junior.

MÁS INFORMACIÓN: noticias relacionadas, ediciones anteriores, galería de fotos, etc
http://www.rfegolf.es/CompetenciaPaginas/CompetitionMicrosite.aspx?CompId=1770

Fuente: Jorge Villena (Departamento de Comunicación RFEG)

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: