Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

CGE 13: Yani Tseng, la nueva tirana del golf mundial

Redacción | 21 de febrero de 2011

En una semana en que el European Tour ha visitado la India, el país de mayor crecimiento golfístico del planeta, y el PGA Tour ha hecho la obligatoria visita al coto privado de Ben Hogan, Riviera Country Club, en una nueva edición del Northern Trust Open, la taiwanesa Yani Tseng sigue empeñada en reventar el ránking mundial femenino y ha firmado su tercera victoria en otras tantas semanas. Abrimos esta decimotercera entrega de CGE (Crónica Golf Exprés), la sección semanal en la que repasamos las principales novedades del mundo del golf, hablando del triunfo de Tseng en Tailandia.

Barras de salida

• La taiwanesa Yani Tseng, actual número 1 del mundo, se ha impuesto por cinco golpes de ventaja a la estadounidense Michelle Wie en el Honda LPGA Thailand, primera prueba del LPGA Tour 2011, y parece empeñada en imponer una dictadura férrea en el mundo del golf femenino tras un 2010 pleno de movimientos en la cabeza del ránking mundial. Tseng, que venía de imponerse en el Open de Australia y en el Masters Femenino de Australia en las dos semanas anteriores, buscará obtener su cuarto triunfo consecutivo en el HSBC Women’s Champions de Singapur.

Las españolas Beatriz Recari y Azahara Muñoz se han estrenado en el primer torneo del LPGA Tour con suerte desigual. Mientras la navarra Recari firmaba un gran decimoquinto puesto, la malagueña tenía que conformarse con el quincuagésimo primer puesto final.

• La australiana Kristie Smith firmó un 68 (4 bajo par) en la última jornada del Open de Nueva Zelanda y consiguió imponerse por tres golpes a la estadounidense Tiffany Joh y a la italiana Giulia Sergas, líder hasta el sábado y que se desplomó en la última jornada. Tanto María Hernández como Belén Mozo superaron el corte y tuvieron una actuación meritoria: vigesimosexto puesto para María y trigésimo segundo para Belén.

• Dos ex capitanes de la Ryder Cup se han impuesto en los dos últimos torneos del Champions Tour: mientras que en el Allianz Championship era Tom Lehman el que birlaba el triunfo a Jeff Sluman y Rod Spittle, en el The Ace Group Classic Bernhard Langer mantenía sus cuatro golpes de ventaja para hacerse con su primera victoria de la temporada 2011.

• A falta de saber si se produce alguna baja de última hora, ya están cerrados los “fields” de los dos torneos del PGA Tour que se celebran esta semana. En el interesantísimo Accenture Match Play Championship, Henrik Stenson, ganador del torneo en 2007, ha sustituido al lesionado Toru Taniguchi, mientras que Álvaro Quirós y Miguel Ángel Jiménez serán los representantes españoles. En el Mayakoba Golf Classic destaca el nutrido batallón latino, encabezado por los cuatro representantes españoles (Alejandro Cañizares, José Manuel Lara, Santiago Luna e Íñigo Urquizu, al que tuvimos la oportunidad de entrevistar al final de la temporada pasada).

Iñigo Urquizu alinea cuidadosamente un putt (foto gentileza de inigourquizu.com)

Íñigo Urquizu, con ganas de dar la campanada en el Mayakoba Golf Classic

• El estadounidense Phil Mickelson, triple ganador de la chaqueta verde y vigente defensor de uno de los trofeos más preciados del golf profesional, quería honrar la presencia de Severiano Ballesteros en la tradicional cena de campeones previa al inicio del Masters de Augusta escogiendo un menú típicamente español.

Lamentablemente, ha tenido que desechar su idea tras comunicársele que el delicado estado de salud del golfista cántabro imposibilitaba su viaje hasta los verdes y lustrosos greenes del Augusta National.

• El nuevo driver Razr Hawk de Callaway se ha convertido en la sensación de este inicio de temporada en el Circuito Europeo, tras las victorias de Thomas Björn y Álvaro Quirós en el Commercialbank Qatar Masters y el Omega Dubai Desert Classic, respectivamente. Además, en el caso del espigado golfista guadiareño, con una media de distancia de 290 metros… ¡qué se preparen los larguísimos pares 5 del Ritz Carlton Golf Course, sede del inminente WGC Accenture Match Play Championship!

Álvaro Quirós, el mejor embajador de Callaway

Álvaro Quirós, el mejor embajador de Callaway

• Aprovechando la presencia de los principales espadas internacionales en suelo estadounidense con motivo de los dos primeros campeonatos de las Series Mundiales, los organizadores del Transitions Championship (encuadrado en la semana posterior al Cadillac Championship) han anunciado los destinatarios de sus tres últimas invitaciones, los europeos Martin Kaymer, Matteo Manassero y Álvaro Quirós, que se unen al ya confirmado Ryo Ishikawa. Sin duda, otras tres razones más para asomarse el Innisbrook Resort de Palm Harbor, en el siempre soleado estado de Florida. Sin embargo, la organización del The Honda Classic le ha negado la invitación al guadiareño Álvaro Quirós, una de los principales reclamos del mundo del golf tras su triunfo en Dubái.

• Ya conocemos a los dieciséis miembros del Consejo Asesor de Jugadores del PGA Tour (2011 Player Advisory Council, PAC), que estarán presididos por todo un peso pesado como Jim Furyk (10º OWGR, US Open Championship de 2003): catorce golfistas estadounidenses (Byrd, Bradley, Crane, Duvak, Gillis, Hoffman, Kuchar, Mayfair, Simpson, Stankowski, Sutherland, Verplank y Wilson), uno australiano (Jason Day) y uno inglés (Justin Rose). Además, desde 2012 Jim Furyk se incorporará al PGA Tour Policy Board, en sustitución de Zach Johnson.

• El inglés Alex Belt triunfó esta misma semana en el Peraleja Open, tercera prueba del Murcia Swing del Hi5 Pro Tour, con un golpe de ventaja sobre el español Carlos Aguilar. Los jugadores tuvieron que afrontar unas condiciones meteorológicas extremass en la última jornada, que fue escenario de varios desplomes espectaculares. El líder tras las dos primeras jornadas, James Maw, cerró el torneo con un 83… pero no fue el peor parado: el también inglés Matthew Marsh, séptimo a falta de una vuelta, firmó un 91 en la jornada final. Aquí tenéis la clasificación final.

El dato
Tiger conserva su tercer puesto en el ránking pese a su atropellado final en Dubái

Tiger ya está negociando sus próximos apariciones en la gira del desierto

Que la presencia de Tiger Woods sigue siendo el principal reclamo del Omega Dubai Desert Classic y lo único que lo diferencia de los otros tres torneos del “Desert Swing” es un hecho, y así parecen seguir entendiéndolo sus organizadores.

Mohamed Juma Buamain, vicepresidente y CEO de Golf in Dubai, ha confirmado que ya han comenzado las negociaciones con los agentes del golfista californiano para asegurar su participación durante las tres próximas ediciones, hasta 2014 y a dos millones de euros de “appearance fee” por año, y que podría cerrarse en los próximos meses, si bien no alcanzaría el carácter de definitivo hasta que el Circuito Europeo no hiciera lo propio con su calendario de 2012.

Entre bastidores

Esta semana hemos tenido conocimiento de dos noticias que sin duda contribuirán a limar asperezas entre dos mundos que chocan con frecuencia y que deberían buscar más puntos de encuentro: el ecologismo y el mundo del golf. Por un lado, el viernes 18 de febrero se presentó en Madrid el proyecto Biogolf , un programa piloto que quiere convertir a cinco campos de golf de la Comunidad de Madrid en reservas de biodiversidad. Además, recientemente se ha hecho público un estudio de un grupo de biólogos de la Universidad de Málaga (UMA) en el que se equipara la fauna presente en los campos de golf de la Costa del Sol, regados con agua reciclada, con la existente en bosques mediterráneos, dehesas, cultivos, alcornocales y estepas.

La cita

¿Por qué me preguntas? Ya me has preguntado dos veces y no me has hecho ni caso. Elige tú el palo.
– El caddie de Dow Finsterwald en el US Open de 1960

La imagen
Las Puma C-Hopper de la Race to Dubai

Las Puma C-Hopper de la Race to Dubai

Si queréis hacer gala de la pasión que sentís por el golf europeo, no os perdáis el modelo Puma C-Hopper de zapatillas de golf, personalizadas con el “skyline” característico de la Race to Dubai, en el que se ven la torre Eiffel, el Big Ben, el Coliseo, el hotel Burj Al Arab y el Taj Mahal.

El rumor

Barclays, patrocinador del primero de los playoffs de la FedEx Cup del PGA Tour, quiere que en 2012 su torneo se dispute en el Black Course de Bethpage State Park Golf, sede en 2002 y en 2009 del US Open Championship, de acuerdo a una información filtrada hace unos días a la agencia de prensa The Associated Press.

Así, el gigante bancario británico estaría tratando de conseguir la autorización de la New York State Parks & Recreation Department (no olvidemos que Bethpage es un campo público, y por tanto propiedad de la ciudad de Nueva York) y del consejo directivo (Policy Board) del PGA Tour, tras ver cómo desde la propia USGA (organizadores del US Open) se daba vía libre a la iniciativa al no tener al recorrido neoyorkino entre su próxima rotación de campos hasta al menos 2020.

De confirmarse esta noticia, The Barclays volvería cinco años después a la ciudad de Nueva York tras alternar durante las últimas cuatro ediciones por distintos recorridos del norte de la vecina Nueva Jersey (Ridgewood, Liberty National y Plainfield), aunque no lo haría a su hogar ininterrumpido durante cuarenta años (1967 – 2007), el Westchester Country Club, sede en este 2011 del Senior Players Championship del Champions Tour.

La anécdota

Sergio García ha estado entrenándose estos días con el Castellón. El golfista de Borriol no quiere perder el tono físico en estos días de obligada inactividad al no haberse clasificado para el Accenture Match Play y aprovechará para quitarse el gusanillo del fútbol competitivo junto al equipo albinegro en el estadio de Castalia. Recordemos que Sergio se estrenó el año pasado como futbolista en las filas del Borriol, club del que es presidente y que milita en Tercera División.

La cifra
Thomas Aiken, el "iron man" sudafricano

Thomas Aiken, el 'iron man' sudafricano

Si por algo son conocidos los golfistas sudafricanos es por su carácter todoterreno, capaces de plantarse en cualquier campo de golf del mundo sin importar los efectos del cansancio o el jet lag. Prueba de ello es el caso de Thomas Aiken, joven golfista johanesburgués, que esta semana ha logrado el decimotercer puesto en el Dimension Data Pro-Am del Sunshine Tour tras finalizar séptimo clasificado en el Omega Dubai Desert Classic.

Sin embargo, lo que no nos llama poderosamente la atención es que con este torneo son siete los que lleva jugados consecutivamente desde que comenzara su temporada de 2011, tras el Africa Open (T14º), Joburg Open (3º), Abu Dhabi HSBC Golf Championship (MC), Volvo Golf Champions (T13º), Commercialbank Qatar Masters (T6º) y el mencionado clásico dubaití.

Y todavía aparece inscrito en el Telkom PGA Championship de la próxima semana… ¡ocho semanas seguidas! ¡Ni el Ernie Els de sus mejores tiempos!

El vídeo

Aquí tenéis el apartado Locos por el golf del sexto programa de la temporada de On The Tee. Acompañados por don Ramón Sota, leyenda viva del golf español, averiguamos qué golpe de golf ha sido el más costoso de la historia, recuperamos la historia de Luis Felipe, que nos enseña su colección de palos, y recordamos el cuadragésimo aniversario del golpe que dio Alan Shepard sobre la superficie lunar con un hierro 6 durante la misión del Apolo XIV.

Y hasta aquí llega la decimotercera entrega de Crónica Golf Exprés. La semana que viene volveremos con otro artículo repleto de contenidos, pero si queréis echar un vistazo a las ediciones anteriores de CGE, podéis hacerlo en el siguiente enlace.

1 comentario a “CGE 13: Yani Tseng, la nueva tirana del golf mundial”

  1. El 21 de febrero de 2011 Tweets that mention CGE 13: Yani Tseng, la nueva tirana del golf mundial - Crónica Golf -- Topsy.com ha dicho:

    […] This post was mentioned on Twitter by Alfonso Martínez, Crónica Golf. Crónica Golf said: Los organizadores del Transitions Championship han anunciado que invitan a los europeos Kaymer, Manassero y Álvaro… http://fb.me/QnnLKBP1 […]

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: