En una semana con pleno sabor europeo a ambos lados del Atlántico, las dos jóvenes estrellas Álvaro Quirós y Rory McIlroy han dado un paso (de gigante en el caso del segundo) para estar en la Ryder Cup de octubre, gracias a sus triunfos en el Open de España y en el Quail Hollow Championship, respectivamente.
Desde la inclusión del Open de España en el calendario del European Tour en 1972 tan sólo tres golfistas españoles habían sido capaces de hacerse con tan preciado título, siendo Sergio García el último de ellos en el 2002 en El Cortijo. Pues bien, con la sombra de lo ocurrido en la edición de 2008, cuando los obstáculos de agua de los hoyos 10 y 18 frenaron el asalto al Abierto Nacional de Miguel Ángel Jiménez e Ignacio Garrido, respectivamente, el golf saldó la cuenta que tenía pendiente con el numerosísimo público sevillano que abarrotó (abarrotamos) el Real Club de Golf de Sevilla. Álvaro Quirós se agarró al campo con uñas y dientes para solventar la visita al lago del hoyo 9 y ser capaz de salvar dos larguísimos putts para par en los hoyos 10 y 17, finiquitando por la vía rápida el Open de España en el primer hoyo del playoff, tras irse su inesperado contrincante, el inglés James Morrison (triunfador hace unas semanas en Madeira), al agua.
Con esta celebradísima victoria, el golfista de Guadiaro no sólo progresa en las distintas clasificaciones mundiales (6º Race To Dubai; 31º OWGR), sino que se hace, momentáneamente, con una de las nueve plazas automáticas que dan derecho a formar parte del equipo europeo que, capitaneado por el escocés Colin Montgomerie (presente en Sevilla, y prendado de la mentalidad agresivamente positiva del español) se enfrentarán al combinado estadounidense del 1 al 3 de abril en el Celtic Manor Resort del País de Gales. Ya está situado dentro del top 10 de ambas clasificaciones (8º RCWPL, 6º RCEPL).
Al otro lado del Atlántico, el norirlandés Rory McIlroy se ha desquitado de un inicio de temporada irregular con su primera victoria en el PGA Tour, en todo un alarde de precocidad (a punto de cumplir 21 años, es el ganador más joven del Circuito, desde Tiger Woods en 1996). El triunfo en el Quail Hollow Championship le reporta sesenta y dos puntos del OWGR con los que adelanta al inglés Ian Poulter en la segunda posición de la RCWPL y se convierte en el tercer golfista en superar la barrera de los doscientos puntos (tras el propio Poulter, y el líder Lee Westwood).
El irlandés Pádraig Harrington se consolida en la cuarta plaza de la RCWPL gracias a su séptimo puesto en Charlotte, y amplía a veinte puntos del OWGR la distancia de seguridad con el alemán Martin Kaymer, ausente esta semana de competición, y al que se acerca peligrosamente el italiano Edoardo Molinari, tras rascar un par de puntos merced a su top 20 logrado en Sevilla.
En lo que respecta al resto de españoles, Alejandro Cañizares y Carlos del Moral representan lo único positivo, tras los discretos papeles de Miguel Ángel Jiménez y compañía en los greenes del Real Club de Golf de Sevilla. El tercer puesto del primero en el Open de España le permite rondar el top 50 de la RCEPL, mientras que la décimo segunda plaza del segundo le abre las puertas del top 100 de la RCEPL por primera vez en lo que llevamos de clasificación.
En el equipo estadounidense de la Ryder Cup, Phil Mickelson se afianza en la primera posición de la clasificación tras su segunda plaza en el Quail Hollow Championship, y se encuentra a menos de doscientos cincuenta mil dólares de superar la marca de los cinco mil puntos.
El jovencísimo Rickie Fowler vuelve a aparecer por el top 20 tras su sexto puesto en los greenes del Quail Hollow Club, donde Jim Furyk, Anthony Kim y Hunter Mahan suman unos valiosos dólares que le permiten consolidarse en las ocho plazas automáticas.
Sin embargo, la principal novedad es el corte fallado por Tiger Woods en su segundo torneo desde su regreso al Circuito, lo que ha posibilitado que Stewart Cink descanse una semana más en puesto Ryder.
Del resto de subidas, destacar el lento avance de Bill Haas y Ricky Barnes tras su top 30 en Charlotte, agolpándose en un nutrido grupo de jugadores en torno a la cifra de mil quinientos puntos, a trescientos de la frontera de la décima posición de Matt Kuchar.
Esta semana, la atención golfística se centra en el TPC de Sawgrass en Florida para la disputa del The Players Championship. Sus nueve millones y medio de dólares en premios y sus ochenta puntos del OWGR al ganador a buen seguro que trastocarán a ambos equipos. En Europa, por su parte, el Circuito visita la ciudad de Turín para una nueva edición del BMW Italian Open, que aunque se mueve en unas cifras mucho más discretas, una victoria bien vale un salto en la RCEPL.
Deja un comentario