Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

Cifras del Masters de Augusta

Óscar Díaz | 06 de abril de 2010

Logo MastersLa llegada de semana del Masters de Augusta, primer “grande” de la temporada, es la excusa perfecta para acercarnos a algunos datos curiosos de este prestigioso torneo. Gracias al legado de Bobby Jones, el Masters, pese a ser el más joven de los llamados majors, se ha convertido en un ejemplo de tradición y pureza golfística y la chaqueta verde compite con la jarra de clarete que se otorga al ganador del Open Británico como icono más reconocible del golf mundial.

Recurriendo al tópico, muchos son los nombres que se han escrito con letras de oro en el libro de honor del torneo, y no queremos olvidarnos de nuestros dos campeones españoles: en primer lugar, en 2010 se cumplió el trigésimo aniversario de la primera victoria de Severiano Ballesteros. El santanderino se impuso en el Masters con solo 23 años, lo que en su momento fue un récord de precocidad, y se convirtió en el primer europeo en ganarlo y en el segundo jugador internacional tras Gary Player (algo que debería hacernos reflexionar sobre el alcance de su hazaña). En segundo lugar, José María Olazábal es de los pocos jugadores que cuentan con dos chaquetas verdes en su haber y, casualmente, es el último europeo en conseguir tan preciado galardón.

Y sin más preámbulos vamos a dar un repaso somero a las cifras más significativas y los récords de este torneo. Huelga decir que si una cifra figura en la siguiente lista es porque se trata del récord vigente del torneo.

4 son los títulos del Masters logrados por jugadores españoles y sudafricanos, segundos países con más victorias tras los 56 de Estados Unidos.

6 golpes es la mayor ventaja cedida en la última vuelta por un líder de un torneo del PGA Tour. Este dudoso honor lo comparte Greg Norman, que se dejó remontar 6 golpes en el Masters de 1996 ante Nick Faldo, con otros cuatro jugadores (Bobby Cruickshank, Gay Brewer, Hal Sutton y Sergio García).

6 es el récord de triunfos en el Masters, en manos de Jack Nicklaus.

7 birdies consecutivos consiguió Steve Pate en el Masters de 1999.

11 birdies consiguió Anthony Kim en la segunda vuelta del Masters de 2009.

15 top 5 consiguió Jack Nicklaus a lo largo de su carrera.

16 años, 11 meses y 22 días tenía Matteo Manassero cuando superó el corte en el Masters 2010, casi dos años menos que Bobby Cole, anterior plusmarquista en precocidad.

21 años tenía Tiger Woods cuando ganó el Masters de 1997, lo que le convierte en el ganador más joven de este grande.

22 top 10 consiguió Jack Nicklaus a lo largo de su carrera.

23 cortes consecutivos han superado Fred Couples y Gary Player, plusmarca en esta categoría.

24 eagles logró Jack Nicklaus a lo largo de su carrera.

25 birdies consiguió Phil Mickelson en el Masters de 2001.

29 top 25 obtuvo Jack Nicklaus a lo largo de su carrera.

29 es el resultado más bajo en 9 hoyos. Lo lograron Mark Calcavecchia en 1992 y David Toms en 1998.

37 cortes superó Jack Nicklaus a lo largo de su carrera.

Nicklaus_86_r

Jack Nicklaus sorprendió a todos al imponerse en 1986

46 años tenía el campeón más veterano. Fue Jack Nicklaus en 1986, en un apasionante duelo con Seve Ballesteros.

50 ediciones consecutivas disputó Arnold Palmer (de 1955 a 2004).

52 son las ediciones que ha disputado Gary Player a lo largo de su carrera.

63 es la vuelta más baja obtenida en un Masters de Augusta, compartida por Nick Price (1986) y Greg Norman (1996).

66 es la vuelta más baja obtenida por un amateur, lograda por Ken Venturi en 1956.

66 es la vuelta más baja obtenida por un sénior (de más de 50 años), lograda por Ben Hogan en 1967.

71 es la media más baja obtenida en el Masters contabilizando más de 50 vueltas, y está en manos de Tiger Woods.

71,98 es la media más baja obtenida en el Masters contabilizando más de 100 vueltas, y está en manos de Jack Nicklaus.

270 es el resultado final más bajo obtenido por el ganador de un Masters, conseguido por Tiger Woods en 1997.

278 es el mejor resultado obtenido por un debutante, conseguido por Toshi Izawa en 2001.

280 es el mejor resultado obtenido por un amateur, conseguido por Charles R. Coe en 1961.

289 es el resultado ganador más alto en un Masters de Augusta, obtenido por Sam Snead en 1954, Jack Burke en 1956 y Zach Johnson en 2007.

506 birdies ha conseguido Jack Nicklaus a lo largo de su carrera en el Masters de Augusta.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: