Un total de catorce países del continente americano han confirmado su participación en la Copa Renaissance Caracas, previa sudamericana de la Omega Mission Hills World Cup que se disputará entre el jueves y el domingo de la esta semana en el Caracas Country Club de la capital venezolana.
El torneo de 72 hoyos recompensará a los mejores tres equipos con el pase a la Omega Mission Hills World Cup, que reunirá a grandes estrellas del golf mundial y repartirá 7,5 millones de dólares a finales de noviembre en el Mission Hills Resort de la isla de Hainan, en China.
Argentina, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela son las catorce naciones que confirmaron sus equipos de dos profesionales para el torneo clasificatorio.
Conducido por el Tour de las Américas en nombre de la Federación Internacional de PGA Tours, este torneo seguirá el mismo formato que la Copa Mundial: mejor bola (fourball) el primero y el tercer día, y golpes alternos (foursomes) el segundo y el último día.
El competitivo plantel incluye a múltiples jugadores con experiencia previa en Copas Mundiales y a ganadores de títulos del PGA Tour, el Sunshine Tour, el Canadian Tour, el European Challenge Tour y el Tour de las Américas, entre otros.
En calidad de equipo anfitrión, Venezuela estará representada por Raúl Sanz y Alfredo Adrián, cada uno con la la experiencia de haber jugado una Copa Mundial en el pasado. Sanz lo hizo junto a Miguel Martínez en 2008 y Adrián junto a Jhonattan Vegas en 2009.
Cabe destacar que Adrián entró a sustituir a Vegas, quien a última hora descartó desplazarse a Caracas para disputar el torneo por unas molestias en el hombro. Además de los locales, en el cuadro de favoritos también sobresalen Argentina, Brasil, Canadá, México y Paraguay.
Los brasileños están encabezados por Adilson da Silva, quien entre 2009 y 2011 ganó cinco de los nueve títulos que ha logrado en su carrera en el Sunshine Tour de Sudáfrica. Da Silva, de 39 años, hará dúo con Lucas Lee, quien jugó el último año en el Asian Tour y el Canadian Tour.
Por Canadá llega en un buen momento Adam Hadwin, cuarto en el RBC Canadian Open el pasado junio y ganador este año en el TLA y el Canadian Tour. Su compañero será Roger Sloan, otro joven ganador esta temporada en el Canadian Tour
El equipo de México, por lo general muy exitoso en estas clasificaciones, será representado por José de Jesús Rodríguez, gran líder de la Orden de Mérito del Canadian Tour esta temporada, y Óscar Serna, quien jugó la Copa del Mundo en 1997 y 2008.
Paraguay se apoyará en la experiencia del veterano Carlos Franco, cuatro veces ganador en el PGA Tour y tercero en la Copa del Mundo de 2000 en Buenos Aires. Su compañero será Héctor Céspedes, quien a principio de año dio la campanada con una gran victoria en el exigente Abierto del Centro en Córdoba, Argentina.
Argentina, nación que en 2008 vio cortado su récord de participación ininterrumpida en la Copa del Mundo al fallar en esta clasificación, buscará el cupo con Julián Etulain y Rafael Gómez, dos de los jugadores más exitosos que han emergido del Tour de las Américas.
Más allá de los nombres y favoritismos, esta emocionante competición ha demostrado en el pasado que hay oportunidad para todos. El joven equipo de Guatemala, sorpresivo ganador en 2008 y perdedor de la última plaza en un playoff en 2009, es el vivo ejemplo de que la buena química y el rendimiento serán cruciales en la previa de Caracas.
Estos son los catorce equipos confirmados:
Argentina: Julián Etulain y Rafael Gómez.
Bermuda: Nick Jones y Daniel Augustus.
Bolivia: Fernando Gonzales y José Luis Vargas.
Brasil: Adilson da Silva y Lucas Lee.
Canadá: Adam Hadwin y Roger Sloan.
Costa Rica: Roy Vargas y Juan Marín.
Guatemala: Pablo Acuña y José Toledo.
México: José de Jesús Rodríguez y Óscar Serna.
Paraguay: Carlos Franco y Héctor Céspedes.
Perú: Sebastián y Patricio Salem.
Puerto Rico: Rafael Campos y Max Alverio.
República Dominicana: Guillermo Pumarol y Juan Carlos Perello.
Uruguay: Diego Pérez y Fernando Cancela.
Venezuela: Raúl Sanz y Alfredo Adrián.
Programación:
Martes 20 de septiembre – Ronda de Práctica y Ceremonia Inaugural
Miércoles 21 de septiembre – Ronda de Práctica
Jueves 22 de septiembre – Primera ronda de mejor bola (fourball)
Viernes 23 de septiembre – Segunda ronda golpes alternos (foursomes)
Sábado 24 de septiembre – Tercera ronda de mejor bola (fourball)
Domingo 25 de septiembre – Cuarta y última ronda golpes alternos (foursomes)
Fuente: Gregory Villalobos (Director de Prensa TLA)
Deja un comentario