La habíamos visto imbatible en la Solheim Cup y brillante en varias de las últimas pruebas del LPGA Tour en 2013. Caroline Hedwall contaba con el juego suficiente como para terminar imbatida frente a las americanas, pero esa misma jugadora agresiva, consistente y capaz de disparar a bandera como quien camina tranquilamente hacia el green todavía no ha ganado en el circuito más importante del mundo. Más allá de sus cinco victorias en Europa o su enorme importancia en el equipo de Liselotte Neumann, la gran jugadora sueca tiene un reto pendiente.
Así viajó a Australia esta semana, afrontando el año en el que por fin lo conseguirá. Es difícil sacar conclusiones del estado de forma de estas chicas cuando la mayoría de ellas apenas han jugado dos días esta temporada, pero sí que es evidente que Hedwall ha trabajado duro en vacaciones. Nadie que no lo haya hecho podría haber entregado vueltas de 68 y 65 impactos en este recorrido, el Victoria Golf Club. O bueno, nadie podría haberlo conseguido cogiendo diecisiete greenes en regulación durante la segunda jornada. ¿Cómo ha llegado Caroline a lo más alto de la tabla? Muy fácil desde fuera: pegando cada uno de sus golpes al lugar que deseaba.
A pesar de cometer dos errores en los nueve primeros hoyos del campo, compensó fácilmente la diferencia con tres birdies y un eagle en el 8, par 5. No se trata de una prueba excesivamente dura y Hedwall llegaba de dos a green, por lo que no era de extrañar que consiguiera salir de allí con solo tres golpes. Lo que nadie, incluida ella, se esperaba, es que no fuera su único doble acierto del día: en el 16, y como hizo su compatriota Nordqvist en la Solheim, sacó el hierro 7 de la bolsa y disparó a bandera. No vio lo que sucedería con su bola, pero probablemente le diera igual. Estaba dentro del hoyo.
“Ayer pegué un hierro 7 completo por encima del green y hoy tenía básicamente la misma distancia”, declaró. “Así que le di más suave y siguió la línea de bandera todo el rato, hasta que la vi botar y golpear en el mismo mástil. Pero no la vi entrar. Creo que los aficionados no querían gritar porque Laura (Davies) o alguien estaba saliendo en el tee del 17, por lo que caminamos hacia allí y vimos que había entrado. Y fue como: “Oh, genial”. No fue lo mismo que si la ves entrar, pero siempre es algo bueno”.
Ese hoyo en uno le permitió alcanzar un acumulado de menos once, el mejor tras dos jornadas. Pettersen, tras entregar un 68, es segunda a un solo impacto de distancia, mientras que la amateur MinJee Lee, subcampeona la semana pasada en el LET, es tercera con menos nueve. Diecisiete años. Y ya sabemos lo que sucede con estas adolescentes llenas de talento: juegan sin presión y miedo a nada. Cuando le preguntaron a la mejor australiana del torneo si pensaba en ganar, contestó: “No, solo voy a jugar como sé y si puedo quedarme cerca, pues mejor. Solo quiero seguir como hasta ahora”. Paso a paso, pensando solo en el siguiente golpe. Es lo mismo que se repiten muchas ganadoras cada semana.
Desde el menos ocho esperan la todopoderosa Lydia Ko, Holly Clyburn y Anna Nordqvist, mientras que desde el menos siete lo harán Paula Creamer, Karine Icher, Jessica Korda, Morgan Pressel y otra amateur, esta vez china: Jing Yan. Azahara Muñoz y Carlota Ciganda son decimosegundas con menos seis y tras entregar sendas tarjetas de 70 golpes. Beatriz Recari se sobrepuso a la primera jornada con un 69 que le sitúa trigésimo octava. María Hernández con más uno y Belén Mozo con más cuatro no consiguieron superar el corte, situado finalmente en el par.
Ariya Jutanugarn Azahara Muñoz Beatriz Recari Belén Mozo Carlota Ciganda Caroline Hedwall Charlie Hull Hee Young Park ISPS Handa Women's Australian Open Jaclyn Sweeney Jessica Korda Lexi Thompson LPGA Tour Lydia Ko María Hernández Marion Ricordeau Minjee Lee Morgan Pressel Paula Creamer Stacy Lewis Suzann Pettersen Victoria Golf Club
Deja un comentario