Después de la exhibición matutina de Francesco Molinari en la primera jornada del Aberdeen Asset Management Scottish Open, con diez birdies sin fallo (cinco de ellos consecutivos) y una tarjeta de 62 en un Castle Stuart que ha vuelto a mostrarse vulnerable cuando no sopla el viento como en la edición del año pasado, ha habido que esperar hasta última hora de la tarde para encontrar un adversario de su talla y una marca tan asombrosa como la del transalpino: Alejandro Cañizares, que ha finalizado su vuelta con 29 golpes en sus segundos nueve (del 10 al 18) y seis birdies consecutivos.
«A decir verdad no tenía muy claro cómo me iba a ir porque acabo de cambiar de putter y esta mañana recuperé el putter corto. No pegué muy buenos golpes en los primeros nueve hoyos (empezaba por el diez) e iba uno abajo, pero he terminado con seis birdies consecutivos y todo parecía fácil. Uno de esos días en los que metes todos los putts que alineas y creo que es el resultado más bajo que he hecho en torneo en todo el año», explicaba un Cañizares encantado con su comienzo.
El rendimiento del español en los links esta temporada es digno de reseñar: clasificado para el Open Championship en la previa de Sunningdale, rindió a gran nivel en la primera vuelta de Royal Portrush y ahora vuelve a destacar en otro recorrido señero (aunque más joven) de este estilo.
Por delante del malagueño de adopción, y marcando el paso desde el turno matinal, un Francesco Molinari que lleva 18 golpes bajo par en sus últimos treinta y seis hoyos (en la última vuelta del Open de France y la primera del Abierto de Escocia), que amenazó el 59 histórico (acabó con tres pares) y que batió el récord de este Castle Stuart Golf Links que el año pasado coronó a Luke Donald. El italiano tiene hambre de Ryder y, después de rozar el triunfo en Francia, parece dispuesto a defender con uñas y dientes esa décima plaza provisional en el equipo de José María Olazábal que le arrebató al grancanario Rafael Cabrera-Bello hace apenas una semana.
Francesco se acordó de su hermano Edoardo, ganador hace dos años en Loch Lomond en un torneo que le metió en el equipo de la Ryder de Celtic Manor y actualmente de baja tras operarse la muñeca derecha.
«También sería estupendo tener una buena actuación esta semana por él, para ver si lo alegro un poco», indicaba Francesco, que si gana este fin de semana igualaría una curiosa marca, ya que sería la segunda vez que dos hermanos ganan el mismo torneo del European Tour, después de que Germán y Antonio Garrido lo lograran en el Open de Madrid.
En un día de resultados bajos y con 100 jugadores por debajo del par, también destaca la actuación del barcelonés Pablo Larrazábal, decimosegundo con -5 (a cinco golpes de Molinari) en una vuelta impecable en todos los aspectos (biwen de tee a green y bordando las escasas recuperaciones que tuvo que realizar) y que comparte posición con Luke Donald y Martin Kaymer.
Con -4, Nacho Garrido y José Manuel Lara se agarran a un concurrido top 20, mientras que con -3 encontramos a los veteranos Jiménez y Olazábal, con -2 están Jorge Campillo (gran reacción final del extremeño) y Rafael Cabrera-Bello, y al par del campo, el levantino Carlos del Moral, que el viernes tendrá que restarle golpes como sea a este Castle Stuart que en la primera jornada ha ofrecido poca resistencia.
Entre los ilustres invitados que han decidido preparar el Open Championship, el sueco Fredrik Jacobson ronda la cabeza de la clasificación con su -5, Kevin Na ha presentado una buena tarjeta de -3 y Phil Mickelson sigue su penar por los campos de golf y ha terminado con +1, después de un comienzo prometedor (dos birdies en los tres primeros hoyos). A modo de consuelo, al zurdo californiano debería recordar el pésimo rendimiento de Darren Clarke el año pasado en este mismo torneo pocos días antes de levantar su primera jarra de clarete, aunque la inercia que trae Mickelson de Estados Unidos no es en absoluto positiva.
Aberdeen Asset Management Scottish Open Alejandro Cañizares Carlos del Moral Castle Stuart Golf Links Ernie Els Francesco Molinari Ignacio Garrido Jorge Campillo José Manuel Lara José María Olazábal Louis Oosthuizen Luke Donald Martin Kaymer Miguel Ángel Jiménez Pablo Larrazábal Padraig Harrington Paul Lawrie Phil Mickelson Rafa Cabrera-Bello
Deja un comentario