Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Camino de Gleneagles, km 2

Alfonso Martínez | 14 de mayo de 2014

Bienvenidos una semana más a nuestro particular análisis sobre la clasificación para el equipo europeo de la Ryder Cup, competición que como siempre remarcamos enfrentará a los doce mejores jugadores del Viejo Continente frente a sus homólogos estadounidenses y que, en esta ocasión, tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre de 2014 en el condado de Perth, en pleno corazón de Escocia.

Antes de analizar las profundas consecuencias que ha tenido sobre la World Point List el vendaval del The Players y su millonaria antesala de Charlotte mientras la European Points List se mantenía a flote entre torneos de escasa dotación y pobres resultados de los golfistas europeos, volveremos a recordar un par de apuntes sobre el sistema de clasificación para el equipo europeo de la Ryder Cup.

Las cuatro primeras plazas se decidirán en base a los puntos acumulados (1 punto = 1 €) a lo largo y ancho de todos los torneos oficiales del European Tour disputados entre el 26 de agosto de 2013 (ISPS Handa Wales Open) y el 31 de agosto de 2014 (Italian Open). Las cinco plazas siguientes irán a parar a los cinco golfistas, no clasificados previamente, que reúnan una mayor cifra de puntos del ránking mundial, de nuevo en el mismo intervalo de tiempo, pero otorgados por todo torneo oficial, esto es, puntuable para la clasificación mundial, sin importar su procedencia. Todo un guiño a los grandes jugadores europeos que tienen en el PGA Tour su lugar de residencia. Por último, Paul McGinley tratará de compensar el equipo a través de sus tres elecciones personales, que a buen seguro volverán a estar cargadas de algo de polémica.

Vamos con el análisis…

1) European Points List

Si a la resaca del Masters unimos la alargada sombra del The Players y el inminente desembarco de los abiertos nacionales que escoltan al todopoderoso BMW PGA Championship, se entenderá la pobre participación de golfistas continentales (con aspiraciones de Ryder Cup, se sobreentiende) en los pasados The Championship at Laguna National y el Madeira Islands Open – Portugal – BPI, y, por tanto, la nula repercusión sobre la European Points List, que sigue comandada por Victor Dubuisson (2.297.434 puntos), Jamie Donaldson (a 131.961 puntos del francés), Thomas Bjorn (a 364.828 puntos) y Henrik Stenson (a 494.977 puntos).

El danés Anders Hansen se vio superado en la última jornada de campeonato asiático por un ciclón chileno, además de dejarse alcanzar por el estadounidense David Lipsky en la segunda plaza. Demasiadas concesiones para un escueto cheque de 94.079 euros (puntos), que apenas le permite ascender hasta la sexagésimo cuarta posición. Nada más que añadir a un golfista inédito en la Ryder Cup, pero con dos sólidas participaciones en el «tocado» Seve Trophy (2009 y 2011).

El inglés Chris Wood (quinto) los franceses Grégory Bourdy (sexto) y Raphael Jacquelin (octavo) completaron la terna de golfistas con experiencia en las últimas ediciones del Seve Trophy que terminaron en el top ten de la clasificación final del The Championship at Laguna National. Provisionalmente fuera del top 30 de la European Points List, deberán embocar en el verano europeo si quieren asomarse al escaparate de la Ryder Cup.

Del gris Abierto de Madeira, marcado por el sobrecogedor fallecimiento del caddie de Alastair Forsyth y por una desapacible climatología que lo redujo a 36 hoyos con la consiguiente reducción en un 25 % del montante total de una ya de por sí escueta bolsa de premios, solo cabe destacar la victoria en el primer hoyo del desempate del inglés Daniel Brooks. Setenta y cinco mil euros (puntos) en el bolsillo y un pequeño impulso hasta la octogésimo cuarta posición de la European Points List.

Esta semana, la Catalunya golfística se viste de gala para acoger una nueva edición del tercer abierto nacional más antiguo de Europa, el Open de España de Golf bajo el “mecenazgo” de la aseguradora Reale y que contará con dieciséis golfistas del top 100 mundial. Con la cuarta plaza provisionalmente defendida por Henrik Stenson (ausente) en el horizonte, y la presencia de Thomas Björn en un nuevo intento de cimentar su presencia en Gleneagles, el cheque de 250.000 euros (puntos) que aguarda al ganador se antoja apetitoso para el quinteto de perseguidores integrado por el holandés Joost Luiten (sexto), Gonzalo Fernández-Castaño (séptimo), Sergio García (octavo), Miguel Ángel Jiménez (noveno) y el italiano Francesco Molinari (décimo).

2) World Points List

Cero victorias europeas una vez superado el ecuador del PGA Tour ofrecía una imagen demasiado desalentadora para las aspiraciones de un equipo europeo de la Ryder Cup donde sus principales figuras no hacían más que estrellarse una y otra vez frente a sus futuribles rivales en Gleneagles.

En el Wells Fargo Championship, para muchos el “sexto” grande y cuyo recorrido será sede de próximos PGA Championship (2017) y apunta a Ryder Cup para 2028, el capitán Paul McGinley asistió a una nueva exhibición de poder de los golfistas estadounidenses, con la solitaria presencia del inglés Justin Rose (quinto) y el norirlandés Rory McIlroy (octavo) en el top ten de una clasificación final que solo rescataba al alemán Martin Kaymer (decimoctavo) y el escocés Martin Laird (trigésimo) para cualquiera que profundizara hasta el top 50…

Sin embargo, y contra todo pronóstico, la desdicha europea tornaba en excelencia y en la mismísima sede del PGA Tour, en su torneo más importante y ante la participación más potente del año (no será un major pero las estadísticas del OWGR así lo reflejan), eran seis los golfistas continentales los que saqueaban el botín de los puestos de privilegio del The Players.

Martin Kaymer, con una victoria que lo convierte en el cuarto jugador tras Tiger Woods, Phil Mickelson y Adam Scott que enlaza major (PGA Championship de 2010), campeonato de las Series Mundiales de Golf (HSBC Champions de 2011) y The Players, aprovechaba la coyuntura para desplazar al inglés Ian Poulter en la quinta y última plaza y colocarse por primera vez desde que comenzara este maratón clasificatorio allá por el mes de agosto del año pasado en situación de Ryder Cup, para alivio del capitán Paul McGinley que recupera al héroe del milagro de Medinah.

Sergio García, por su parte, se marchaba de Sawgrass con las buenas sensaciones de un soberbio tercer puesto que lo afianza en la primera posición de la World Points List (conviene recordar que no se tienen en cuenta los clasificados a través de la lista europea). Con la Ryder Cup prácticamente en el bolsillo, el verano golfistico deberá traducirse en éxitos para el borriolense.

Suma y sigue de Justin Rose, que mejoraba su resultado en el Wells Fargo Championship con una cuarta plaza en el The Players. Ya es tercero en la World Points List, tras intercambiar posiciones con su compatriota Luke Donald, que únicamente pudo ser trigésimo octavo.

Esta semana, el PGA Tour se desplaza a Texas para el HP Byron Nelson Championship. Cuarenta y seis puntos del OWGR para el ganador de un torneo donde se reunirán Martin Kaymer, Paul Casey, Peter Hanson y Padraig Harrington. Al otro lado del Atlántico, Francesco Molinari intentará prolongar su gran estado de forma, sexto en el The Players, con una victoria en el Open de España valorada en treinta y dos puntos del OWGR, suficiente, en función de los resultados, para desbancar al joven golfista teutón del quinto y provisionalmente último billete para la Ryder Cup.

3) Las wild cards de Paul McGinley

Imposible dejar fuera a un hombre como Ian Poulter, del que se podría decir que vive por y para la Ryder Cup. Más de lo mismo de la versión inglesa de Colin Montgomerie, el afable Lee Westwood (sexto en Sawgrass). ¿A quién premiaría con la tercera invitación? Francesco Molinari, Miguel Ángel Jiménez, Joost Luiten, Graeme McDowell, Jonas Blixt… por qué no seguir apostando por la juventud de nuestro inagotable Pisha.

Nos vemos dentro de quince días para un nuevo repaso al equipo europeo de la Ryder Cup.

Rankings europeos de la Ryder Cup

Clasificación europea para la Ryder 14-5-2014

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: