El extremeño Javier Colomo presentó, este fin de semana, su candidatura para convertirse a finales de temporada en nuevo jugador, de plenos derechos, del circuito European Tour (primera división del golf en Europa). Y lo hizo tras finalizar hoy en el puesto 16 en el abierto de Mugello Toscana, su primer Challenge de la temporada, con un total de 281 golpes, tres bajo el par del campo.
Colomo, que llegó a liderar el torneo en la primera jornada y se ha mantenido entre los siete primeros clasificados durante las tres primeras vueltas al campo del Club de Golf Poggio Dei Medici, comenzó su último recorrido con el objetivo de “aguantar en las posiciones de arriba, pero 18 hoyos son muy largos”.
El cacereño ha vuelto a los torneos del Challenge Tour en una buena condición física y mental, demostrando que poco a poco se va reencontrando con su mejor juego y que su solidez en el campo es fruto del trabajo bien hecho.
Nada más terminar el encuentro, con una sonrisa dibujada en su rostro por el buen torneo realizado, el extremeño afirmó: “Estoy feliz porque he vuelto a disfrutar de una buena semana de golf. A la bola le he pegado sólido en el juego largo y muy fino con el putt y el juego corto; además, estoy controlando la forma de pensar y esto es muy positivo para mi”
Javier Colomo tiene motivos para ser optimista, al encadenar dos buenos torneos, tras pasar el corte en el pasado Open de Mallorca (torneo del European Tour) y conseguir hoy su primer top 20 de la temporada. Resultados, que a buen seguro, le van a ayudar a coger más confianza y continuar haciendo buenos torneos.
La reaparición Colomo, tras un parón de unos 10 días a principio de mayo, donde prefirió sacrificar la competición para trabajar duramente en mejorar su condición física y mental está dando sus frutos. No sólo a nivel individual sino también a nivel de grupo, donde CLC, a través del mentoring deportivo, constituye una pieza clave en el engranaje del jugador nacido en Mérida.
The Crow Legacy Company (CLC) compañía a la que pertenece el extremeño trabaja con este método fiable para proporcionarles a sus jóvenes deportistas las herramientas necesarias para desarrollar el talento, la autoconfianza, la autoestima o la madurez a la hora de afrontar situaciones deportivas de presión. Tienen como objetivo desarrollar la excelencia personal y profesional para formarles y hacer de ellos deportistas más preparados. Y Javier Colomo es un ejemplo para todos.
Deja un comentario