Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Bernd Wiesberger, rey de Francia

Redacción | 05 de julio de 2015

Bernd Wiesberger, con el trofeo del Alstom Open de France (foto de Getty Images)

Corpulento, contundente, hábil y resolutivo, adjetivos que suelen acompañar a las descripciones de Bernd Wiesberger y que dejan patentes las cualidades que conforman su arsenal. En su quinta temporada consecutiva en el European Tour, después de una incursión baldía en 2009, y rozando la treintena, Wiesberger sigue acumulando galones y victorias.

La que ha logrado en el Alstom Open de France es la más importante que figura en su palmarés hasta la fecha, y la ha conseguido en el escenario de la próxima Ryder Cup, una competición para la que se postula con su buen juego. Wiesberger ha sido el mejor en la jornada decisiva, autor de un 65 sin errores y engalanado por un birdie en el hoyo 18, uno de los hoyos que menos alegrías da en el desafiante tramo final del recorrido albatros de Le Golf National.

El austriaco encadenó una racha de cuatro birdies consecutivos a partir del hoyo 4 que dejó sin capacidad de reacción a sus rivales, y supo gestionar esa ventaja para acabar con -13 e imponerse por tres golpes a James Morrison, mientras que Jaco Van Zyl, líder tras la tercera jornada, tuvo que conformarse con cerrar el podio por delante de Martin Kaymer.

La mejor noticia para el golf español llegaba de la mano de Rafa Cabrera-Bello, que se sobreponía a un inicio funesto con un doble bogey y un triple bogey en los cinco primeros hoyos, un tramo del que salía con un palo menos en la bolsa fruto de su frustración. Sin embargo, el grancanario, que en las dos jornadas previas cedía terreno en la segunda mitad, se rehacía en el tramo más duro del campo y remataba con 29 golpes para acabar con -2 en el parcial del día y -5 en el acumulado, en una quinta plaza que le otorga el ansiado pase al Open Championship que ya rozó en Irlanda.

«Han salido unos segundos nueve hoyos espectaculares, o bueno, los últimos diez con el birdie al 9. He jugado bien la segunda vuelta, pero he tenido esa pizca de suerte que hace falta para que mis golpes buenos terminen siendo bueno. La dejé cerca para birdie en el 11 pero no entró el putt, y la verdad es que haciendo el eagle en el 11 todo cambió. Vino seguido de un grandísimo tiro en el 13 que la volví a dejar dada para birdie y una madera 5 espectacular en el 14 que la volví a dejar dada para eagle. De estar ahí atrás, en la nada, me vi luchando por la plaza para el Open. Me dejé dos buenas opciones en el 15 y en el 16, que no terminaron de entrar, y en el 18 he metido un gran putt para birdie», recapitulaba un exultante Cabrera-Bello.

Gran papel también de Jorge Campillo, decimoquinto gracias a su 69 final, mientras que por detrás De la Riva finalizaba cuadragésimo quinto, Pedro Oriol, quincuagésimo séptimo, y Carlos del Moral, sexagésimo quinto.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: