Desde Hong Kong, el European Tour da el salto hasta Australia para celebrar la tercera edición del ISPS Handa Perth International, la última oportunidad para muchos de entrar dentro de los 111 primeros* (véase la nota adjunta) de la Race to Dubai y conseguir mantener la tarjeta completa para el año que viene. Entre ellos Nacho Elvira, Eduardo de la Riva, Carlos del Moral y Adrián Otaegui, todos desplazados hasta Australia y necesitados de hacer un buen papel para poder entrar en la lista de los elegidos.
La cuestión es complicada porque el que menos necesita es Eduardo de la Riva, a quien podría valerle estar dentro de los 25 mejores (dependería de muchos otros factores) y se aseguraría la tarjeta con un top 9. Adrián Otaegui y Carlos del Moral no deberían quedar más allá del puesto 12, mientras que el que más difícil lo tiene es Nacho Elvira, cuyos cálculos comienzan a partir del puesto octavo. Todo esto, teniendo en cuenta que los tres últimos clasificados dentro de los 110 primeros no consigan pasar el corte; si lo superaran, la cuestión y los cálculos se complican de modo exponencial.
De momento, a Eduardo de la Riva le valdría lo hecho la semana pasada en Hong Kong y visto el buen juego desplegado en China el objetivo parece sensato. Sin embargo, el cuadragésimo quinto puesto de Nacho Elvira, y sobre todo su última vuelta dejan dudas, al igual que Carlos del Moral y Adrián Otaegui que no fueron capaces de pasar el corte. En el caso del cántabro y el donostiarra, los cortes superados han abundado en el último tercio de la temporada, pero no han conseguido sacarles partido. Llega el momento de ver si el estrés de tener que jugarse el poder seguir jugando en «primera división» en el último torneo se convierte en tensión competitiva positiva y consiguen lograr la hazaña. No es imposible, ahí está Gonzalo Fernández-Castaño hace unos meses en el Abierto de Canadá del PGA para demostrarlo y pueden tomar buen ejemplo de él.
Pero desde luego la tarea no es fácil, ya que hasta tres campeones de majors estarán paseando las bolsas por el Lake Karrinyup Country Club. Charl Schwartzel, Jason Dufner y Geoff Ogilvy serán los grandes atractivos del torneo junto al carismático jugador francés Victor Dubuisson, uno de los baluartes del equipo europeo en la Ryder Cup de Gleneagles.
Dufner, vencedor del PGA Championship el año pasado, vuelve después de que una lesión en el cuello le impidiera defender su título y le sacara de las finales de la FedEx Cup y de la Ryder Cup. El estadounidense perdió este torneo en el playoff de la edición de 2012 ante Bo Van Pelt y, aunque su estado de forma es una auténtica incógnita, el recorrido australiano le viene bien y ya fue capaz de sacarle un menos dieciocho hace dos años.
Ogilvy jugará en casa tras una temporada en la que pasó de ver peligrar su tarjeta a jugar los playoffs de la FedEx Cup. Estreno del australiano después de finalizar la temporada del PGA Tour y habrá que ver cuál es la versión que presentará esta semana en Perth el campeón del US Open. De momento, volverá a competir en un torneo del European Tour después de cuatro años de ausencia.
Por su parte, Schwartzel viene de no pasar el corte en el Alfred Dunhill Links Championship, mientras que Dubuisson no pudo superar en cuartos de final al que a la postre sería el ganador del Volvo World Match Play Championship, el finés Mikko Ilonen. Junto a ellos estará el australiano Steven Bowditch, segundo hace una semana en el Frys.com Open del PGA Tour.
En definitiva, un listado con bastantes pesos pesados a los que se unen Matthew Nixon, Lee Slatery y Anthony Wall, los hombres que marcan el límite de los 111 que conservarán la tarjeta completa y contra los que tendrán que jugarse el puesto los españoles. Una semana para sufrir.
* Mantienen la tarjeta completa los 110 primeros, pero debido a que Brendon de Jonge está en el puesto 66 y no cuenta al ser un miembro afiliado, se incluirá el 111º.
Horarios de salida y grupos de la primera jornada del ISPS Handa Perth International.
Deja un comentario