El piadoso vencedor del U.S. Open apenas se ha tomado 24 horas de respiro, y está presto para afrontar el Travelers Championship. Tras llevarse un ‘major’ a la tierna edad de 26 años, Webb Simpson no se ha dado ni una velada de asueto. El mismo domingo, tras cumplir con la retahíla de compromisos que conlleva un triunfo de tal magnitud, voló de vuelta a su residencia en Charlotte. Empleó el lunes para responder a los cientos de mensajes de felicitación y para pedir consejo a sus mejores amigos del circuito, como el también devoto Bubba Watson, sobre cómo afrontar una nueva vida en un escalafón más alto del golf. El martes por la mañana volaba hacia Connecticut para meterse en harina y preparar el siguiente torneo del PGA Tour. Agradecido a Dios, según indicó, por darle la oportunidad tener éxito en el deporte que tanto ama.
Los jugadores que no pasaron el corte en San Francisco y se presenten en el TPC River Highlands esta semana creerán encontrarse en el mismo paraíso golfístico. Se toparán con un recorrido notablemente más generoso que el del fin de semana pasado, en el que acumular algunos ‘birdies’ no constituye una utopía, como ocurría en Olympic Club. El de Cromwell es un par 70 no excesivamente largo, que a diferencia de otros campos de dimensiones reducidas ha favorecido a pegadores largos en el pasado. El conocimiento del medio también ayuda; es un lugar en el que han resucitado muchos veteranos que estaban fuera de circulación, y además ha conocido varios múltiples ganadores en los últimos años.
El antiguo vencedor del Travelers Hunter Mahan (15), Matt Kuchar (15), Zach Johnson (17), Webb Simpson (17) y Bubba Watson (21) forman el muy destacado repóquer de favoritos para este evento. Sin embargo, si tomamos como referencia lo sucedido en 2011, cuando ninguno de los favoritos se acercó a la cabeza en las cuatro jornadas, puede que no sea mala idea fijarse en los secundarios del ‘field’, en busca de una apuesta con valor. Fredrik Jacobson (29) defiende título, y viene de completar un U.S. Open más que aseado. Ryan Moore (26), Bryce Molder (41), Michael Thompson (51), Blake Adams (67), o John Merrick (67) han tenido picos de forma muy interesantes recientemente, y se incrustaron entre los diez primeros en este evento la pasada temporada.
Apuestas recomendadas: Blake Adams y John Merrick a cuota 67.
Uno de los momentos culminantes del golf nacional en 2011 fue el vibrante desempate entre Pablo Larrazábal y Sergio García en el BMW International Open. Ambos quizá lamenten que la presente edición se vaya a disputar en Colonia en lugar de en Múnich, como el curso pasado. Aunque quizá no tanto: ‘El Niño’ ya ganó un German Masters en el Golf Club Gut Lärchenhof en 1999, y aunque ha llovido demasiado desde entonces, nunca está de más tener el recuerdo de triunfos pretéritos cuando uno regresa a un campo. En el recorrido diseñado por Jack Nicklaus se han disputado distintos eventos del Tour Europeo a lo largo de los años, y la nómina de ilustres que han vencido en Colonia impresiona: Colin Montgomerie, Ian Woosnam, Padraig Harrington (dos veces), Sergio Garcia, Retief Goosen, K.J. Choi, Robert Karlsson y Bernhard Langer se encuentran en ella. Éste último hará un receso en su temporada del Champions Tour para jugar con la chavalería, a la que ya puso en serios aprietos en este evento hace tres campañas.
El gran favorito del BMW International Open ni siquiera ha tenido que buscar hotel, ya que tiene una casa a un cuarto de hora del campo. Martin Kaymer (7,5) comenzó a asomar la cabeza en el U.S. Open tras una temporada muy irregular, y amenaza con volver a adquirir el momento de forma que le permitió dominar el Circuito Europeo con autoridad despótica en 2010. Además del alemán, es complicado apostar por otros candidatos sin riesgo de quemarse. Ross Fisher (17), Paul Lawrie (21), Henrik Stenson (26), Thomas Bjorn (29) o Bernd Wiesberger (51) están entre los que podrían asomar por cabeza, sea por galones o por estado de forma.
Sergio García (13) y Pablo Larrazábal (34) deberán mejorar sus prestaciones presentes para estar en la pomada. Alvaro Quirós (34), Miguel Ángel Jiménez (51) o Gonzalo Fernández-Castaño (51) también deben comenzar a aprobar las oposiciones de la Ryder Cup, ya que el examinador José María Olazábal (201) no les quitará el ojo de encima.
Apuestas recomendadas: Bernd Wiesbeger a cuota 41 y Bernhard Langer a cuota 81.
Álvaro Quirós Apuestas Bernd Wiesberger Bernhard Langer Betfair Blake Adams Bryce Molder Bubba Watson European Tour Fredrik Jacobson Gonzalo Fernández-Castaño Henrik Stenson Hunter Mahan Ian Poulter John Merrick José María Olazábal Lee Westwood Luke Donald Martin Kaymer Matt Kuchar Michael Thompson Miguel Ángel Jiménez Pablo Larrazábal Paul Lawrie PGA Tour Phil Mickelson Pronósticos Rory McIlroy Ross Fisher Ryan Moore Sergio García Thomas Björn TPC River Highlands Travelers Championship Webb Simpson Zach Johnson Zona de juego
Deja un comentario